"Tu espacio de fe,
cultura y justicia"

InicioCristianisme i Justícia

Cristianisme i Justícia

Los niños perdidos y la importancia de nombrar

Montserrat Roig, en su último libro, Dime que me quieres aunque sea mentira (1991), reflexionaba sobre el hecho de escribir y el lugar de...

Reflexión de Fin de Año. Penúltimas palabras

En los últimos años, nuestras «Reflexiones de fin de año» han estado marcadas por una sensación de amenaza permanente: el auge del autoritarismo, la...

Xavi Casanovas y Jaume Flaquer: «Será necesario que CJ siga aportando una palabra de sentido»

En el equipo de Cristianisme i Justícia (CJ) llevamos meses previendo este momento, pero las despedidas nunca son fáciles, y aunque Xavi Casanovas y...

Josetxo Ordóñez Echeverría: «Pasión, muerte y resurrección de los derechos humanos»

En esta entrevista, Josetxo Ordóñez, abogado de la Fundació Migra Studium, profesor asociado de Derecho Internacional Privado en la Universitat Pompeu Fabra y de...

30 libros para no perder el equilibrio

Irene Vallejo, autora de El infinito en un junco, nos dice que “en un mundo caótico, adquirir libros es un acto de equilibrio al...

Pau Farràs: «Entrevista con Pau Farràs: «¿Por qué Haití?»»

En esta entrevista, el periodista y profesor Pau Farràs, presenta el cuaderno CJ núm. 220, «¿Por qué Haití?». Hillary Clinton, en aquel momento Secretaria de...

Yo solo, ¿qué puedo ser?

El nuevo cuaderno de la colección EIDES de Cristianisme i Justícia, «Yo solo, ¿qué puedo ser?», nos pone ante una temática relevante para cualquier...

Sobre el Cuaderno CJ “¿Por qué Haití?”

Xavier Casanovas. Si nos preguntan por Haití no nos veríamos capaces de decir demasiadas cosas. Nos llega el eco sordo de un terremoto hace 10...

[Reflexió de cap d’any] Postpandèmia: una oportunitat per a la fraternitat

Cristianisme i Justícia. Iniciem el 2021 amb la vista posada en el final de la pandèmia. Sembla que ara la pregunta ja no és sobre...

[Reflexión de fin de año] Pospandemia: una oportunidad para la fraternidad

Cristianisme i Justícia. Iniciamos el 2021 con la mirada puesta en el fin de la pandemia. Parece que ahora la pregunta ya no recae sobre...

José Laguna: «Vulnerables. El cuidado como horizonte político»

En esta entrevista José Laguna presenta el Cuaderno CJ número 219, «Vulnerables. El cuidado como horizonte político». Esta publicación, en palabras del autor, quiere contribuir...

A Joan Travé, amigo y referente

Jordi López Camps.  Lamentablemente tengo que volver a hablar de un amigo muerto inesperadamente. Escribo para despedirme del sacerdote jesuita Joan Travé. Lo hago...

LO MÁS LEÍDO