"El teu espai de fe,
cultura i justícia"

Inici Autors Articles de Juan Pablo Espinosa Arce

Juan Pablo Espinosa Arce

97 PUBLICACIONS 0 Comentaris
Xilè. Laic. Professor de Religió i Filosofia. Magíster en Teologia Fonamental. Diplomat en Docència Universitària. Acadèmic Instructor Adjunt a la Facultat de Teologia de la Pontificia Universidad Católica de Chile i Acadèmic de la Universidad Alberto Hurtado (pertanyent a la Companyia de Jesús). Imparteix càtedres de Teologia Fonamental, Antropologia Teològica i Introducció a la lectura de la Bíblia. Les seves àrees d'interès i treball investigador i divulgatiu són: l'Antropologia Teològica, el lloc de la mística en la vida humana i la teologia de la Resurrecció.

Algo por hacer

Los cristianos y cristianas creemos que en Dios se encuentra la esperanza. La esperanza aparece como un movimiento que dinamiza nuestra vida y que nos hace creer que todavía queda algo por hacer. Con...

Zarza y becerro

En la siguiente propuesta quisiera ensayar algunas perspectivas teológicas, filosóficas y poéticas en torno a dos imágenes: la zarza ardiente y el becerro de oro. Lo sugerente es que aunque ambas tienen lugar en...

«Ser un explorador de tu propia vida»: resonancias a La memoria de las...

Hace pocos días terminé la lectura del libro La memoria de las olas de Carlos Garrido Torres (Editorial Olañeta, Barcelona, 2010). Es un libro pequeño, casi de bolsillo debido a sus dimensiones físicas, pero...

Yalal Al-Din Rumi: Una poesía mística fecundada por el eros (II)

En este artículo, continuación de la primera entrega en torno a Yalal Al-Din Rumi, quisiera ofrecer un segundo grupo de perspectivas en torno a su poética, la cual he indicado está fuertemente fecundada por...

Yalal Al-Din Rumi: Una poesía mística fecundada por el eros (I)

En este artículo, dividido en dos partes, quisiera ofrecer algunas lecturas e interpretaciones personales a la poesía mística del sufí Yalal Al-Din Rumi (1207-1273). En la poética de Rumi se puede reconocer una palabra...

«La queja sube al cielo en el vaho doliente de la tierra»: Jorge González...

El día 16 de agosto de 2021 el mundo vio impactado un avión de la fuerza aérea de Estados Unidos que se elevaba sobre el aeropuerto de Kabul, Afganistán. Pero no es sólo el...

El no saber místico “mulato”: una (posible) lectura a la poesía de Nicolás Guillén

En el siguiente planteamiento, quisiera proponer una lectura personal a algunos versos del extenso poemario del cubano Nicolás Guillén (Camagüey 1902 – La Habana 1989), lectura realizada desde la categoría mística de la nube...

Set (intents de) tesi sobre la mística

Fa un temps que he anat llegint algunes obres referents al tema de la mística. M'ha semblat un tòpic molt suggerent en tant que ens convida a evitar capturar el Misteri del Diví en...

Hafiz de Persia y la mística como embriaguez

1. Hafiz como figura mística y poética Quisiera en estas líneas ofrecer una lectura propia de la poesía mística del poeta persa-iraní del siglo XIV Hafiz, lectura que se realizará desde el enfoque o criterio...

Epoché, suculentas y prácticas del cuidado

Hace un tiempo he venido adquiriendo el gusto por las suculentas. Vivo en un departamento y, quizás con ellas –las suculentas– he podido asumir ese espacio faltante de un jardín. Tenemos un balcón en...

Las manos del Resucitado

Si miramos con detención de los relatos evangélicos de la Resurrección de Jesús, podemos constatar un motivo teológico que aparece con frecuencia: Jesús realiza gestos y acciones con sus manos. En Lucas 24,30 Jesús...

Mística desértica

El desierto representa una figura clave al momento de comprender cuál es la relación del creyente (individual como colectivamente) con Dios. En este tiempo de Cuaresma, viene bien volver a pensar qué dimensiones humanas,...