Blog de CJ
Menu
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Fundació Lluis Espinal (CJ)
    • ¿Quién fue Lluis Espinal?
    • El equipo
    • Red
    • Memoria de actividades
  • Colaboradores
  • Secciones especiales
    • Democracia y participación política
    • Grietas en el muro
    • Entrevistas
    • Voces
    • FSM 2013
    • Jesuitas Sector Social
    • Retiro en la ciudad
    • Seminario Social
    • Seminario Teológico
  • Publicaciones
    • Cuadernos CJ
    • Papeles
    • EIDES
    • Libros – Series Estudio
    • Colección Virtual
    • Selecciones de Teología
  • Recursos
    • Notícias
    • Guías de trabajo – Cuadernos de CJ
    • Retiro en la ciudad
    • Canal de YouTube
    • En directo
  • Web CJ
Blog del Centro de Estudios Cristianismo y Justícia|Blog del Centre d'estudis Cristianisme i Justícia
Navega: Home » discurso
Cumbre antiabusos: dos reacciones

Cumbre antiabusos: dos reacciones

5 marzo 2019 · por Jesus Martinez Gordo · en Iglesia

Jesús Martínez Gordo. El pasado domingo, 24 de febrero, al regresar a casa por la noche, encontré que unos cuantos amigos me habían escrito diferentes comentarios sobre la llamada cumbre antipederastia o antiabusos eclesiales. Gracias a ellos percibí que la información a la que habían tenido acceso les había dejado perplejos -cuando no indignados- por lo que allí, supuestamente, se había dicho y no hecho. De entre todos, hay dos que me siguen pareciendo particularmente significativos. Según el primero, el papa habría cometido un gran error culpando a Satanás de la pederastia, tal y como había oído en una radio de alcance estatal. “¡Qué decepción! ¡Qué antiguo! ¡Cuánta caspa! -se desahogó- ¡Pobres infantes! ¡Pobres padres!” Y concluyó: “para este viaje no hacían falta tantas alforjas”. “La cúpula de la Iglesia es el ‘instrumento de Satanás’”! Mi respuesta fue, de momento, el silencio. Había estado fuera todo el día y no tenía información fiable que facilitarle ni comentario que hacer. Solo me quedaba saber qué había pasado o, mejor dicho, qué había dicho Francisco ese domingo en el discurso de cierre del encuentro episcopal. Un poco más tarde recibí la segunda reacción de otro buen amigo, igualmente indignado: “¡Vaya tomadura de pelo la cumbre de prelados en el Vaticano sobre la pederastia! ¡Una vergüenza!”. (más…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Más
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • LinkedIn
“Esconderse” detrás del papa Francisco

“Esconderse” detrás del papa Francisco

18 abril 2016 · por Darío Mollá Llácer · en Iglesia, Pobreza

Darío Mollá. La personalidad y las acciones del Papa Francisco impresionan e interpelan: por ejemplo, ese viaje a Lesbos que acaba con unas familias refugiadas en su propio avión. Su talante de misericordia conmueve cuando acoge las dificultades reales de personas y familias. Se alaba la claridad de sus discursos, homilías y palabras cuando es autocrítico, en palabras y hechos, incluso con la jerarquía de la Iglesia… Pero, y de eso no tiene culpa él, tengo la sensación de que mucha gente en la Iglesia se “esconde” -nos escondemos- detrás del Papa…

Se esconden, nos escondemos, cuando tras alabar y ponderar el compromiso del Papa con y por los pobres seguimos actuando con indiferencia hacia ellos y su suerte, e incluso tomamos decisiones que no tienen que ver con el bien de los pobres o que anteponen el bienestar personal o institucional a la suerte de los mismos. Es posible que podamos hablar ya del Papa de los pobres, pero no creo que podamos hablar ya de esa Iglesia pobre y de los pobres que soñaba Francisco en los momentos primeros de su pontificado. (más…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Más
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • LinkedIn
  • Català
  • Español
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Telegram
  • Personal website
  • RSS Feed

Search

Subscríbete a nuestra newsletter

Ya abierta la inscripción a los cursos y seminarios del curso 2019-2020

CONSULTA TODA LA OFERTA

Los más leídos

  • Violencia y género: reflexiones desde el derecho a la dignidad de las mujeres
    Violencia y género: reflexiones desde el derecho a la dignidad de las mujeres
  • El matrimonio en tiempo de Jesús
    El matrimonio en tiempo de Jesús
  • Entrevista con Víctor Codina. El Sínodo de la Amazonia
    Entrevista con Víctor Codina. El Sínodo de la Amazonia
  • Sobre la frase: “Perdono pero no olvido”
    Sobre la frase: “Perdono pero no olvido”
  • ¿Me perdono a mi misma/o?
    ¿Me perdono a mi misma/o?

Canal de Youtube de CJ


Entrevista con Xavier Melloni: "Reconciliación con Dios"

Entrevista con Víctor Codina sobre el Sínodo de la Amazonia

ÚLTIMO CUADERNO CJ

Mercancías ficiticias. Recuperando a Polanyi para el siglo XXI

Comentarios recientes

  • Ante el cambio climático, estamos llegando tarde | VIVAT Argentina en Ante el cambio climático: estamos llegando tarde
  • Susana García-Baquero Borrell en ¿Podemos aceptar una sentencia así?
  • iván suárez en Metz, un teólogo sensible al clamor del pueblo
  • Victòria en Adiós, Planeta, Adiós
  • Temps de la Creació — COPIA – EcoParròquies en Adiós, Planeta, Adiós

Síguenos

Mis tuits

Etiquetas

acogida bien común capitalismo CIEs ciudadanía compromiso consumo Corrupción Crisis desempleo desigualdad dignidad Dios diálogo esperanza Evangelio Exclusión social fe fronteras grietas en el muro Guerra Inmigración Jesús de Nazaret justicia Justicia social misericordia Movimientos sociales Neoliberalismo papa Francisco Pobreza poder precariedad Refugiados Siria Solidaridad sostenibilidad Trabajo transformación social Unión Europea Valores

Contacta

Copyright © 2019 Blog de CJ

Creado por WordPress i Origin

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.