Blog de CJ
Menu
  • Qui som
    • Fundació Lluis Espinal (CJ)
    • ¿Qui va ser Lluis Espinal?
    • L’equip
    • Xarxa
    • Memoria d’activitats
  • Col·laboradors
  • Seccions especials
    • Democràcia i participació política
    • Esquerdes al mur
    • Entrevistes
    • Veus
    • FSM 2013
    • Jesuites Sector Social
    • Recés a la ciutat
    • Seminari Social
  • Publicacions
    • Quaderns CJ
    • Papers
    • EIDES
    • Llibres – Series Estudi
    • Colecció Virtual
    • Seleccions de Teologia
  • Recursos
    • Notícies
    • Guies de treball – Quaderns de CJ
    • Recés a la ciutat
    • Canal de YouTube
    • En directe
  • Web CJ
Blog del Centro de Estudios Cristianismo y Justícia|Blog del Centre d'estudis Cristianisme i Justícia
El 2020 han col·laborat amb nosaltres 9.096 persones.
Aquest 2021 necessitem arribar als 10.000 col·laboradors. Només amb tu seguirem sostenint la nostra activitat. Col·labora amb CJ
 
Navega: Home » Amèrica Llatina
Sobre el Quadern CJ “Per què Haití?”

Sobre el Quadern CJ “Per què Haití?”

25 January 2021 · per Xavier Casanovas · a Amèrica Llatina, CJ, Quaderns CJ

Xavier Casanovas. Si ens pregunten per Haití no ens veuríem capaços de dir-ne massa coses. Ens arriba el ressò sord d’un terratrèmol de fa 10 anys i les sempre reiterades estadístiques sobre la seva pobresa i subdesenvolupament. Poc més. Res sobre la seva gent, sobre les seves possibilitats frustrades, sobre la seva història d’alliberament, ni sobre el perquè de tanta dissort. Això és el que tracta de respondre el Quadern 220 de Cristianisme i Justícia. “Per què Haití?” és la pregunta que es fa tant la gent del carrer quan un titular estrany sobre les seves desgràcies arriba a l’última pàgina dels nostres diaris, com els alts mandataris mundials que es veuen incapaços d’acabar d’una vegada per sempre les dinàmiques d’espoli, abús i desigualtat d’aquesta petita excolònia francesa. (more…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • More
  • Email
  • Print
  • LinkedIn
Volverte a ver: desenterrando la memoria de las personas desaparecidas

Volverte a ver: desenterrando la memoria de las personas desaparecidas

31 December 2020 · per Sonia Herrera · a Amèrica Llatina, Cinema, Violència

Sonia Herrera.[Pikara Magazine] Le doy al play. “Se estima que 250 mil personas han muerto y 60 mil más han desaparecido desde 2006 en México a consecuencia de una política de seguridad militar”. Con este rótulo empieza el documental Volverte a ver (2020) de Carolina Corral Paredes, un excelente trabajo de acompañamiento y recuperación de la memoria. Le siguen unos planos detalle de grava, tierra, cañas, hierba…, y luego tomamos aire y se abre el plano a los campos y los cerros del estado mexicano de Morelos. Luego el aire se corta. “‘Mamá, si yo desapareciera, ¿qué harías?’ ‘Ay, hija, yo te busco hasta debajo de las piedras’”.

El relato de Volverte a ver está centrado en la historia de Edith Hernández, Angélica (Angy) Ramírez y Tranquilina (Lina) Hernández, integrantes del colectivo Regresando a Casa Morelos AC, hermana y madres de personas desaparecidas, respectivamente. Su historia podría pensarse como anecdótica, como una realidad local, la idiosincrasia de México… Pero no lo es. (more…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • More
  • Email
  • Print
  • LinkedIn
Construyó un palacio, amó generosamente, escribió versos

Construyó un palacio, amó generosamente, escribió versos

19 November 2020 · per Rosa Ramos · a Amèrica Llatina, Cultura, Llibres, Reflexions

Rosa Ramos. Hay una diferencia entre los cuentos y las historias. Al menos eso me inspira a pensar León Felipe quien se dolía de tantos cuentos con los que nos adormecen: “… los gritos de angustia del hombre los ahogan con cuentos…”; en tanto -creo- las historias nos despiertan y nos mueven a caminar con sentido, en dirección elegida, esa nuestra, única y compartida, tantas veces hoy en peligro de perderse en deambulares.

Esta es la historia de Antonio, un hombre del siglo pasado, que llegó a un nuevo mundo en el vientre de su madre, que ya llevaba otros dos pequeños de la mano, dejando detrás una tierra, una lengua y un mundo lejanos.

Fue alumbrado en 1900, signado no solo por aquella distancia y pérdida de referencias que debió sufrir su madre, sino por otra: su padre falleció antes de que él naciera. (more…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • More
  • Email
  • Print
  • LinkedIn
¿Qué nos dirían hoy los seis jesuitas mártires del Salvador?

¿Qué nos dirían hoy los seis jesuitas mártires del Salvador?

16 November 2020 · per Victor Codina · a Amèrica Llatina, Companyia de Jesús, Església

Víctor Codina.  Cada 16 de noviembre conmemoramos a los seis jesuitas (Ignacio Ellacuría, Ignacio Martínez Baró, Segundo Montes, Amando López, Juan Pablo Moreno y Joaquín López y López), miembros de la Universidad Centroamericana (UCA) Simeón Cañas de San Salvador, que fueron asesinados por el ejército salvadoreño; junto a ellos, Julia Alba y su joven hija Celina Ramos que trabajaban en la comunidad, también fueron eliminadas, para que no hubiera testigos de la masacre. Fue en el año 1989.

Su muerte produjo un enorme impacto internacional, desveló adonde se dirigía la inmensa ayuda de Estados Unidos al gobierno y al ejército del Salvador y, sin duda, este sangriento asesinato propició el Tratado de paz, luego de varios años de lucha civil y más de 70.000 muertos. (more…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • More
  • Email
  • Print
  • LinkedIn
JEsuitas Salvador

Los Jesuitas Centroamérica y la UCA ante el juicio de la matanza de los mártires de la UCA

8 June 2020 · per Cristianisme i Justícia · a Amèrica Llatina, Companyia de Jesús

Cristianisme i Justícia. La Compañía de Jesús de Centro América y la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas, ante el inicio de la vista pública del Juicio que la Audiencia Nacional Española sigue contra 17 militares salvadoreños señalados como presuntos autores intelectuales y materiales de la masacre del 16 de noviembre de 1989, hacen del conocimiento de la sociedad en general lo siguiente: (more…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • More
  • Email
  • Print
  • LinkedIn
Mils

El coronavirus y la represión del que piensa distinto

21 April 2020 · per Nicolás Iglesias Mills · a Amèrica Llatina, Cultura, Democràcia

Nicolás Iglesias Mills. Mi salud mental está llegando a su límite. No es por el encierro, ni por la cuarentena, sino porque sumado a eso, ya no se puede opinar distinto. El contexto del coronavirus nos da una sensación de que todos debemos ir hacia el mismo lugar, de que todos debemos de estar de acuerdo, y que por eso, no podemos tener un pensamiento crítico divergente. Las redes sociales, que son formadoras de pensamiento como lo era la televisión en la época de la Escuela de Frankfurt, se han convertido en un campo de batalla dogmático, donde no alcanza para un intercambio real, sino para la vanagloria de los hablantes. Y eso nos afecta más de la cuenta. (more…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • More
  • Email
  • Print
  • LinkedIn
No olvidemos a la población más vulnerable

No olvidemos a la población más vulnerable

15 April 2020 · per Cristianisme i Justícia · a Àfrica, Amèrica Llatina, Cooperació

Ramón Almansa. La pandemia por coronavirus cambiará radicalmente nuestras vidas, no sólo durante el confinamiento, sino cuando ésta cese; cada día que pasa, la certeza de que ya nada volverá a ser igual es más fuerte. Convivimos con esta certeza y con la confusión de no saber si esto es pesadilla o realidad. Seguimos preguntándonos obsesivamente: pero, ¿qué está pasando? Estamos atónitos, sin dar crédito al dolor que vivimos. El COVID-19 nos ha desbordado social y personalmente. Es imposible hacer ninguna reflexión sobre todo esto sin empezar expresando una profunda empatía por todas las personas que están sufriendo directamente, o en sus círculos familiares cercanos, los efectos crueles del coronavirus.

En Entreculturas trabajamos en 37 países y en más de 150 proyectos de América Latina, África, Asia y Europa con un foco muy fuerte en lo educativo y no podemos dejar de preguntarnos si hay algo que aprender de esta crisis; si este maldito coronavirus tendrá algo de pedagógico. ¿Qué lecciones nos está enseñando todo esto?: (more…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • More
  • Email
  • Print
  • LinkedIn
Sinodo Victor

¿Un nuevo rito amazónico?

9 March 2020 · per Victor Codina · a Amèrica Llatina, Església, Teologia

Víctor Codina.

Querida Amazonía

En medio de una gran expectación de los Medios, el 12 de febrero se presentó en el Vaticano la Exhortación postsinodal de Francisco, Querida Amazonía. Todo el mundo estaba mucho más interesado en la posibilidad de ordenar hombres casados que en los temas ecológicos. (more…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • More
  • Email
  • Print
  • LinkedIn
Brasil

Querida Amazonía o los sueños de Francisco

17 February 2020 · per Victor Codina · a Amèrica Llatina, Ecologia, Església

Víctor Codina. Francisco siempre desconcierta con sus palabras y gestos. Ahora uno esperaba un texto normativo que tomase postura ante los interrogantes eclesiales que se habían discutido en el Sínodo sobre la ordenación de hombres casados (viri probati) y el diaconado femenino, que eran los temas mediáticos centrales y casi exclusivos de la opinión pública en todo el proceso sinodal. Y Francisco nos sorprende ahora con una carta de amor a la Amazonía y un bello texto con cuatro sueños. No pretende reemplazar ni sustituir el Documento final, sino ayudar a asumirlo e invitar a una lectura integra del mismo. (more…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • More
  • Email
  • Print
  • LinkedIn
1 2 … 15 Next →
  • Català
  • Español
  • English
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Telegram
  • Personal website
  • RSS Feed

Search

Subscriu-te al nostre butlletí

Ja oberta la inscripció als cursos i seminaris del curs 2020-2021

CONSULTA TOTA L'OFERTA
Rebre els
quaderns CJ
Paraules i accions
per a reconciliar el nostre món

¡Fes-ho possible
amb el teu donatiu!

Canal de Youtube de CJ


#ColaboraCJ - Reflexión, compromiso y esperanza

Entrevista con Pau Farràs - «¿Por qué Haití?«

Entrevista con Xavier Badia - «¿Hay alternativas a la prisión?«

ÚLTIM QUADERN CJ

Per què Haití?

Autores

Agustín Ortega (30), Albert Florensa (4), Alberto Ares (2), Alfons Calderón (20), Alícia Guidonet (30), Amparo Navarro (2), Anna Ortín (2), Bernardo Pérez Andreo (31), Carlos García de Andoin (10), Carlos Maza Serneguet (8), Carmen Magallón (2), Clara Temporelli (20), Cristian Palazzi (4), Cristianisme i Justícia (1657), Daniel Izuzquiza (16), Daniel Jover (12), Darío Mollá Llácer (59), David Brooks (8), David Cuesta (4), Dolors Oller (44), Eduardo Rojo (46), Elvira Duran Costell (8), Enric Vilà i Lanao (2), Felipe García (4), Felisa Elizondo (4), Fernando Díaz Alpuente (2), Fernando López (2), Fernando Vidal (22), Francesc Mateu Hosta (11), Francisco José Pérez (26), Gerardo Cruz González (2), Guillermo Casasnovas (25), Guillermo Otano (2), Idalia Martínez Vargas (2), Ignacio Sepúlveda del Río (8), Ignasi Escudero (6), J. I. González Faus (338), Jaime Tatay (12), Jairo Marcos (2), Jaume Botey (18), Jaume Flaquer (128), Javier Arregui (3), Javier Vitoria (23), Jesus Martinez Gordo (84), Jesús Renau (97), Jesús Sanz (37), Joan Carrera (8), Joan Morera (6), Jordi Lopez (32), Jorge Picó (28), José Antonio Zamora (17), Jose Eizaguirre (50), José Ignacio García (2), José Laguna (16), Jose Maria Segura (51), Josep Cobo (28), Josep F. Mària (63), Josep M. Margenat Peralta (14), Josep Maria Rambla Blanch (20), Josetxo Ordóñez Echeverría (32), Juan Iglesias (1), Juan Ignacio Latorre (7), Juan Pablo Espinosa Arce (74), Juanjo Peris (27), Júlia López (9), Karen Castillo Mayagoitia (12), Laura Rius Porta (2), Llorenç Puig (30), Lluís S. Salinas Roca (13), Lluís Sols (10), Lourdes Zambrana (19), Lucia Montobbio (81), Lucía Ramón (18), M Carmen de la Fuente (12), Manfred Nolte (119), Manu Andueza (26), Maria Antònia Bogónez Aguado (2), María del Carmen Llasat (4), Maya Riera Camps (2), Merce Pagonabarraga (14), Mildred Cruz Servín (2), Mónica Mínguez Franco (6), Nani Vall-llossera (57), Neus Forcano (24), Nicolás Iglesias Mills (18), Noemí Ubach Codina (2), Nubar Hamparzoumian Herrero-Botas (6), Núria Romay (14), Olivia Pérez (2), Oriol Prado (4), Oriol Quintana (6), Oscar Mateos (102), Pablo Font Oporto (24), Patricia Franco Andía (5), Pau Cuadern (4), Pau Vidal (19), Paula Domínguez Mezquita (4), Pedro Moya Milanés (12), Pepa Torres (33), Pepe Rodado (6), Pino Trejo (9), Quim Pons (6), Rafael Diaz-Salazar (3), Ramiro Pàmpols (11), Robert M. Fishman (2), Rosa Ramos (24), Rufí Cerdan (12), Salvador Busquets (8), Sandra Racionero-Plaza (2), Sanja Rahim (4), Santi Torres (71), Sonia Herrera (104), Suso López (5), Tere Iribarren (94), Teresa Crespo (6), Toni Comín (17), Valeria Méndez de Vigo (60), Vicent Martínez Guzmán (4), Victor Codina (210), Víctor Hernández Ramírez (8), Xavier Alonso (18), Xavier Casanovas (86), Xavier Garí de Barbarà (40), Xavier Jeyaraj (3)

Segueix-nos

My Tweets

Etiquetes

2015electoral acogida Amor asilo bien común Canvi climàtic capitalismo comunidad consumo coronavirus Corrupción COVID-19 cristianismo cuidados desigualtat Dios diálogo dolor esperanza esperança Evangelio fe fraternidad fronteras Guerra Jesús de Nazaret justicia Justicia social Laudato si memoria miedo misericordia Neoliberalismo pandemia papa Francesc papa Francisco poder Refugiados Solidaridad Unión Europea

Contacta

Copyright © 2021 Blog de CJ

Creado por WordPress i Origin

loading Cancel
Post was not sent - check your email addresses!
Email check failed, please try again
Sorry, your blog cannot share posts by email.