"El teu espai de fe,
cultura i justícia"

Inici Autors Articles de Jesús Martínez Gordo

Jesús Martínez Gordo

132 PUBLICACIONS 0 Comentaris
Sacerdot diocesà de Bilbao; catedràtic emèrit a la Facultat de Teologia de el Nord d'Espanya (seu de Vitòria); membre de Cristianisme i Justícia (Barcelona); professor convidat de l'Institut Superior de Ciències Religioses Pius XII de Sant Sebastià i de la Pontifícia Facultat Teològica de la Itàlia Meridional (seu Capodimonte), a Nàpols (Itàlia); auxiliar de l'equip ministerial de la unitat pastoral de Basauri (Bizkaia). Algunes de les seves publicacions més recents: “La cristología de Joseph Ratzinger-Benedicto XVI a la luz de su biografía teológica”, Barcelona, Cristianisme i Justicia, 2008; “Cómo hablar hoy de conciencia y magisterio moral”, Bilbao, IDTP-DDB, 20102; “Verdad y revelación cristiana. La teología fundamental veritativa en la modernidad”, Vitoria, ESET, 2011; “¿Es Dios una proyección?” Bilbao, IDTP-DDB, 2014; “La conversión del papado y la reforma de la Curia vaticana”, Madrid, PPC, 2014; “Estuve divorciado y me acogisteis”, Madrid, PPC, 2016; “Ateos y creyentes. Qué decimos cuando decimos Dios”, PPC, Madrid, 2019; “Entre el Tabor y el Calvario. Una espiritualidad ‘con carne’”, HOAC, Madrid, 2021.

¿Francisco o Jorge Mario Bergoglio? Marcar a la izquierda, girar a la derecha

Hace diez años fue elegido el cardenal Jorge Mario Bergoglio como papa Francisco para -según ha declarado recientemente- poner fin a la corrupción que estaba saqueando el patrimonio de la Santa Sede; disolver el...

Choque de trenes

El papa entiende la sinodalidad, es decir, el caminar juntos en la Iglesia, “como una amplia recogida de pareceres” para que luego, los obispos, los discutan y formulen propuestas que, al final, presentan a...

¿Qué espiritualidades para el siglo XXI?

En más de una ocasión he recordado cómo el pueblo en el que resido cuenta, como tantos otros, con un paseo que es conocido popularmente como “la ruta del colesterol”. Allí, además de andar...

El lastre de la “papolatría”

La celebración de un Consistorio de cardenales en Roma a finales de agosto desató un cúmulo de rumores sobre si estaríamos asistiendo a una especie de ensayo general previo a un encuentro en el...

Francisco, la voz de la disidencia

No me extraña, viendo los intereses que también mueven a los medios de comunicación, que la guerra de Ucrania haya pasado a un segundo plano, así como las posiciones que –políticamente atípicas- siguen manteniendo,...

Dos tipos de “practicantes”

Después de leer los diferentes informes enviados por las iglesias de San Sebastián, Vitoria, Bilbao, Pamplona y los de diferentes colectivos- como respuesta a la consulta, abierta el pasado mes de octubre por el...

La revolución de la Iglesia en Alemania

Para algunos curialistas vaticanos, los obispos y católicos alemanes -habiendo puesto en marcha conjuntamente un “Camino Sinodal vinculante”- estarían aprovechándose del llamado Informe MHG sobre la pederastia eclesial y, a la vez, rompiendo con...

“Praedicate Evangelium”: cómo empezar a superar el “infarto teológico” del Vaticano II

La Constitución Apostólica “Praedicate Evangelium” es un magnífico trabajo, propio de un artista -o de un equipo de artistas-, atentos a los trazos finos. Nada que ver con la brocha gorda. Esta primera impresión...

La revolución eclesial de Francisco: una más que posible cuarta etapa sinodal

Los Sínodos de obispos celebrados hasta el presente han acabado siempre con la aprobación de un documento que ha sido ratificado por el papa o modificado por el sucesor de Pedro, normalmente, mediante una...

Estos también son “la Iglesia”

“Recuerdo que, durante mi primera huelga en Michelin, conocí, a mis veinte años, a Endika Amilibia (1937-2014), ingeniero de la empresa y con un futuro espléndido y, a la vez, prototipo del militante de...

Sínodo y jerarquía

Si no me equivoco, es la primera vez que más de 1.300 millones de ciudadanos son emplazados a opinar sobre cómo quieren que se gobierne la Iglesia. Es la decisión que ha tomado el...

Persona y comunión

Cuando releo algunas de las aportaciones de las llamadas nuevas espiritualidades, constato, como “jesu-cristiano” y “uni-trinitario”, mi discrepancia con su recurso a expresiones tales como «transegoico» y «transpersonal». En primer lugar, porque la indudable mentira...