Blog de CJ
Menu
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Fundació Lluis Espinal (CJ)
    • ¿Quién fue Lluis Espinal?
    • El equipo
    • Red
    • Memoria de actividades
  • Colaboradores
  • Secciones especiales
    • Democracia y participación política
    • Grietas en el muro
    • Entrevistas
    • Voces
    • FSM 2013
    • Jesuitas Sector Social
    • Retiro en la ciudad
    • Seminario Social
    • Seminario Teológico
  • Publicaciones
    • Cuadernos CJ
    • Papeles
    • EIDES
    • Libros – Series Estudio
    • Colección Virtual
    • Selecciones de Teología
  • Recursos
    • Notícias
    • Guías de trabajo – Cuadernos de CJ
    • Retiro en la ciudad
    • Canal de YouTube
    • En directo
  • Web CJ
Blog del Centro de Estudios Cristianismo y Justícia|Blog del Centre d'estudis Cristianisme i Justícia
Navega: Home » violencia institucional
La tarea de hacer más humana la Tierra

La tarea de hacer más humana la Tierra

9 septiembre 2019 · por Olivia Pérez · en Activismo y movimientos sociales, Ecología, Espiritualidad

Olivia Pérez. He tenido el placer de participar hace un par de semanas en un curso organizado por Alboan y que apoyan otras instituciones del ámbito social de la Compañía de Jesús —Cristianisme i Justicia entre otras— y otras organizaciones como Cáritas Española o JOC. El curso “Fe y compromiso sociopolítico” busca acompañar a personas jóvenes en el descubrimiento y el discernimiento de su vocación sociopolítica que no es otra cosa que comprender que la fe está vinculada, desde lo más profundo, a la búsqueda de la justicia y la transformación de este mundo en uno que se parezca más al sueño de Dios. ¡Qué tarea!

Fundamentalmente porque tantas veces aún, en el siglo XXI, se sigue separando la fe de la justicia, la oración de la necesaria implicación en la transformación del mundo, la mística del cuidado de la naturaleza al modo de Francisco, de forma integral. (más…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Más
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • LinkedIn
¿Por quién doblan las campanas?

¿Por quién doblan las campanas?

25 noviembre 2015 · por Sonia Herrera · en Género, Iglesia, Violencia

Sonia Herrera. Estoy en Pamplona mientras escribo este texto. Es mediodía y he perdido la cuenta de cuántas veces han repicado las campanas desde que me levanté. Nunca he sabido distinguir si tocan a misa, a ángelus, a alzada, a fuego o a muerto, como decía mi abuela Sole. Pero acabo de leer en el periódico que un hombre ha asesinado a su mujer en Sevilla y de repente me he preguntado, como Hemingway -al que tanto le gustaba esta ciudad-, ¿por quién doblan las campanas? ¿Acaso tañen por todas y cada una de las muertas víctimas de feminicidio? Por desgracia, aunque la violencia machista en este país clama al cielo, me temo que no. La Iglesia institucional calla. Este año toca ecología, economía y refugiados –que está muy bien, no digo yo que no–. “Las injusticias que afectan a las mujeres para el próximo milenio, oiga, que no damos abasto”, pensarán muchos para sus adentros. Pero resulta que cada año en el mundo 66.000 mujeres son asesinadas por razón de género; que más del 50% de los homicidios de mujeres en el mundo son feminicidios; y que solamente en lo que va de año en España nos faltan 93[1], 48 de ellas asesinadas a manos de sus parejas o ex parejas (1.296 en 17 años). (más…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Más
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • LinkedIn
Por una vida libre de violencia: todos los días son 25N

Por una vida libre de violencia: todos los días son 25N

24 noviembre 2012 · por Sonia Herrera · en Género, Violencia

Sonia Herrera. Antes de que el 25N se convirtiera en una cita electoral en Cataluña, la importancia de este día radicaba (o debiera hacerlo) en que mañana es el Día Internacional contra la Violencia de Género, aunque el término “violencias” sería mucho más adecuado ya que son múltiples y de muy diversa índole las agresiones machistas que una mujer recibe a lo largo de su vida.

Desde la discriminación salarial hasta el feminicidio, hay un largo reguero de ataques y formas de violencia: acoso callejero, violencia psíquica, violencia sexual, trata, violencia institucional, ablación, infanticidio selectivo, maltrato físico, acoso sexual en el trabajo, matrimonios forzados, violencia simbólica, infravaloración, crímenes de honor, esterilización forzada… (más…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Más
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • LinkedIn
  • Català
  • Español
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Telegram
  • Personal website
  • RSS Feed

Search

Subscríbete a nuestra newsletter

Ya abierta la inscripción a los cursos y seminarios del curso 2019-2020

CONSULTA TODA LA OFERTA

Los más leídos

  • Violencia y género: reflexiones desde el derecho a la dignidad de las mujeres
    Violencia y género: reflexiones desde el derecho a la dignidad de las mujeres
  • El matrimonio en tiempo de Jesús
    El matrimonio en tiempo de Jesús
  • Entrevista con Víctor Codina. El Sínodo de la Amazonia
    Entrevista con Víctor Codina. El Sínodo de la Amazonia
  • Sobre la frase: “Perdono pero no olvido”
    Sobre la frase: “Perdono pero no olvido”
  • ¿Me perdono a mi misma/o?
    ¿Me perdono a mi misma/o?

Canal de Youtube de CJ


Entrevista con Xavier Melloni: "Reconciliación con Dios"

Entrevista con Víctor Codina sobre el Sínodo de la Amazonia

ÚLTIMO CUADERNO CJ

Mercancías ficiticias. Recuperando a Polanyi para el siglo XXI

Comentarios recientes

  • iván suárez en Metz, un teólogo sensible al clamor del pueblo
  • Victòria en Adiós, Planeta, Adiós
  • Temps de la Creació — COPIA – EcoParròquies en Adiós, Planeta, Adiós
  • Una nueva mirada en la reconciliación con Dios - Blog de CJ en Escuchar: un acto sagrado
  • Nuevo artículo en el blog de Cristianismo y Justicia – Psicología de la Buena Noticia en Salvación en términos psicológicos

Síguenos

Mis tuits

Etiquetas

acogida bien común capitalismo CIEs ciudadanía compromiso consumo Corrupción Crisis desempleo desigualdad dignidad Dios diálogo esperanza Evangelio Exclusión social fe fronteras grietas en el muro Guerra Inmigración Jesús de Nazaret justicia Justicia social misericordia Movimientos sociales Neoliberalismo papa Francisco Pobreza poder precariedad Refugiados Siria Solidaridad sostenibilidad Trabajo transformación social Unión Europea Valores

Contacta

Copyright © 2019 Blog de CJ

Creado por WordPress i Origin

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.