"Tu espacio de fe,
cultura y justicia"

Inicio Autores Artículos de Josep M. Margenat Peralta

Josep M. Margenat Peralta

18 PUBLICACIONES 0 Comentarios
Jesuita desde 1990 y presbítero desde 1996, es profesor agregado de instituto de bachillerato y titular de universidad, como investigador y docente de Teología política, Ética social, Historia de la Filosofía Política e Historia de la Iglesia en la Universidad Loyola Andalucía y otros centros. Colaboró en El País y Revista de Fomento Social (como director entre 2008 y 2018) y colabora regularmente en El Ciervo, Razón y Fe y Religión y Escuela, además de escribir en algunos blogs. Ha publicado libros sobre la construcción del consenso pasivo en España (1934-1937), los cristianos de la dictadura a la democracia (1939-1975) y pedagogía ignaciana (traducido al francés y al portugués). Miembro de Cristianisme i Justícia, de EIDES y del Centre Internacional d’Espiritualitat Ignasiana de Manresa, colabora con el Institut de Teologia Fonamental y con el Institut universitari de Salut Mental. Vive en Manresa (Barcelona) desde 2020.

Deber de resistencia

A finales de octubre, domingo 23 por la tarde, Emmanuel Macron fue uno de los invitados a dirigir la palabra a los presentes en el encuentro anual que, con el título Il grido della...

Otra mirada

Era verano, a última hora de la mañana, en Sevilla. Colegio Mayor de Santa María del Buen Aire, en el Aljarafe. “Han asesinado a Jáuregui”. Entre los que estábamos en aquel seminario de formación...

De cómo Pierre Cardin hizo de sí mismo una marca

Josep M. Margenat. Con el año casi cumplido, leo este titular y recuerdo el artículo de Josep M. Lozano en La Vanguardia de tres de diciembre. Hablaba de vocación. Lo recomiendo. Es un texto imperdible....

Dos banderas (II)

Josep M. Margenat. . El mal espíritu divide y bloquea. San Ignacio previene contra la tentación de la división, que nos quiere envolver “para que no pase adelante”. Es lo que quiere el enemigo de...

Dos banderas (I)

Josep M. Margenat. Hace medio año escribí en este blog 25 reglas para un discernimiento social. Era una relación de puntos. Hoy propongo un ejercicio necesario, incluso urgente, para el que no me encuentro preparado,...

Amistad fraterna (sobre Hilari Raguer)

Josep M. Margenat. En los libros VIII y IX de su Ética a Nicómaco, Aristóteles trata sobre la amistad cívica, a la que otros se refieren como amistad fraterna. Introduce así a los lectores en...

La cizaña y el labrador

Josep M. Margenat. El paludismo (o malaria) mata cada año a cuatrocientas mil personas, principalmente en África, principalmente niños. En 2017 fueron 435.000 los muertos, el 90% en África, según cifras de la OMS que...

25 reglas para un discernimiento social

Los cambios culturales llegan lentamente. Cuando una interpretación de la realidad social deja de servir, aparece otra interpretación más plausible. En ese momento, el cambio es posible, antes no. ¿Estamos en una situación de...

Promover, remover y facilitar

Josep M. Margenat. “Las doncellas prudentes de que habla el evangelio (Mt 25: 1-13) son las que durante su vida han comunicado el aceite de su lámpara a todas las criaturas, multiplicando las capacidades,...