Blog de CJ
Menu
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Fundació Lluis Espinal (CJ)
    • ¿Quién fue Lluis Espinal?
    • El equipo
    • Red
    • Memoria de actividades
  • Colaboradores
  • Secciones especiales
    • Democracia y participación política
    • Grietas en el muro
    • Entrevistas
    • Voces
    • FSM 2013
    • Jesuitas Sector Social
    • Retiro en la ciudad
    • Seminario Social
    • Seminario Teológico
  • Publicaciones
    • Cuadernos CJ
    • Papeles
    • EIDES
    • Libros – Series Estudio
    • Colección Virtual
    • Selecciones de Teología
  • Recursos
    • Notícias
    • Guías de trabajo – Cuadernos de CJ
    • Retiro en la ciudad
    • Canal de YouTube
    • En directo
  • Web CJ
Blog del Centro de Estudios Cristianismo y Justícia|Blog del Centre d'estudis Cristianisme i Justícia
Navega: Home » tolerancia
Tolerancia

El día de la tolerancia

29 noviembre 2019 · por Cristianisme i Justícia · en Derechos humanos, Ética, Globalización

Joan-Maria Raduà Hostench. El 16 de noviembre se celebró el Día Internacional de la Tolerancia. En 1995 la Asamblea de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) proclamó la “Declaración de Principios sobre la Tolerancia” y fijó el 16 de noviembre como festividad y recordatorio del valor de la misma. (más…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Más
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • LinkedIn
Cultura y elecciones políticas #2015electoral

Cultura y elecciones políticas #2015electoral

2 octubre 2015 · por Jorge Picó · en Cultura, Democracia y participación política, Política

Jorge Picó. Todos estaremos de acuerdo en que la naturaleza es algo muy bello pero sin propósito alguno, no tiene un plan preestablecido, no desea nada y aquí es donde entra el concepto de cultura ligado al acto de cultivar de Wilhelm Von Humboldt frente a Johann Gottfried Herder y su Kultur como alma cohesionadora del pueblo. Cada cultivo necesita un tutor, que es ese palo o caña que se pone al lado de una planta para sujetar el tallo mientras está tierno. No hay cultivo pues sin cuidados y atenciones. “Basta con mirar una cosa fijamente para que se vuelva interesante”, decía Flaubert. Y los cuidados y las atenciones en cultura están centrados en el cuerpo de las personas. Aquí es donde cultura y política se unen, la cultura cultivadora, atenta y cuidadosa, nos ayuda a entender la política como el cuidado de los cuerpos. Un cuerpo hambriento, herido, violado o privado de derechos es un cuerpo dejado de lado por la política. Una persona sin cultivar es alguien que no ha tenido la oportunidad de experimentar la fuerza de las raíces, que es dónde se aguantan las cosas. Ahora que parece que no hay nada que sostenga al ser humano por encima de sus propias fuerzas, al menos pongámosle una ramita tutora donde apoyarse o una atalaya desde donde curar su miopía hedonista, o subámoslo a hombros de gigantes para que pueda ver más y más lejos o al menos para que recuerde algo. (más…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Más
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • LinkedIn
  • Català
  • Español
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Telegram
  • Personal website
  • RSS Feed

Search

Subscríbete a nuestra newsletter

Ya abierta la inscripción a los cursos y seminarios del curso 2019-2020

CONSULTA TODA LA OFERTA

Los más leídos

  • Violencia y género: reflexiones desde el derecho a la dignidad de las mujeres
    Violencia y género: reflexiones desde el derecho a la dignidad de las mujeres
  • El matrimonio en tiempo de Jesús
    El matrimonio en tiempo de Jesús
  • Sobre la frase: “Perdono pero no olvido”
    Sobre la frase: “Perdono pero no olvido”
  • A Greta y sus juventudes
    A Greta y sus juventudes
  • ¿Me perdono a mi misma/o?
    ¿Me perdono a mi misma/o?

Canal de Youtube de CJ


Entrevista con Xavier Melloni: "Reconciliación con Dios"

Entrevista con Víctor Codina sobre el Sínodo de la Amazonia

ÚLTIMO CUADERNO CJ

Mercancías ficiticias. Recuperando a Polanyi para el siglo XXI

Comentarios recientes

  • FCKBB en Violencia y género: reflexiones desde el derecho a la dignidad de las mujeres
  • Kris en David contra Goliat
  • Metz, un Teólogo sensible al Clamor del Pueblo - Jesuitas en Metz, un teólogo sensible al clamor del pueblo
  • Una nueva mirada en la reconciliación con Dios - Blog de CJ en Paseo pedagógico a través de relaciones rotas
  • Tratémonos con cuidado - Blog de CJ en La revolución de los cuidados. El 8 de marzo y la “cuidadanía”

Síguenos

Mis tuits

Etiquetas

acogida bien común capitalismo CIEs ciudadanía compromiso consumo Corrupción Crisis desempleo desigualdad dignidad Dios diálogo esperanza Evangelio Exclusión social fe fronteras grietas en el muro Guerra Inmigración Jesús de Nazaret justicia Justicia social misericordia Movimientos sociales Neoliberalismo papa Francisco Pobreza poder precariedad Refugiados Siria Solidaridad sostenibilidad Trabajo transformación social Unión Europea Valores

Contacta

Copyright © 2019 Blog de CJ

Creado por WordPress i Origin

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.