
A propósito del fracaso de la Iniciativa Yasuní: la invisibilización de la realidad de los pueblos en aislamiento voluntario
Jesús Sanz. El 17 de Agosto, el presidente de Ecuador, Rafael Correa, anunciaba su renuncia a llevar a cabo la iniciativa Yasuní apoyándose para ello en el escaso respaldo que había recibido por parte de la comunidad internacional. Dicha iniciativa, anunciada en 2007, consistía en un compromiso del país andino para mantener indefinidamente inexploradas las reservas de petróleo localizadas en el Parque Nacional Yasuní de la Amazonía ecuatoriana. A cambio, se proponía que la comunidad internacional contribuyera financieramente con al menos 3600 millones de dólares, equivalentes al 50% de los recursos que percibiría el Estado en caso de optar por la explotación petrolera, y que irían destinados a fortalecer las políticas de erradicación de pobreza. (más…)