Blog de CJ
Menu
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Fundació Lluis Espinal (CJ)
    • ¿Quién fue Lluis Espinal?
    • El equipo
    • Red
    • Memoria de actividades
  • Colaboradores
  • Secciones especiales
    • Democracia y participación política
    • Grietas en el muro
    • Entrevistas
    • Voces
    • FSM 2013
    • Jesuitas Sector Social
    • Retiro en la ciudad
    • Seminario Social
    • Seminario Teológico
  • Publicaciones
    • Cuadernos CJ
    • Papeles
    • EIDES
    • Libros – Series Estudio
    • Colección Virtual
    • Selecciones de Teología
  • Recursos
    • Notícias
    • Guías de trabajo – Cuadernos de CJ
    • Retiro en la ciudad
    • Canal de YouTube
    • En directo
  • Web CJ
Blog del Centro de Estudios Cristianismo y Justícia|Blog del Centre d'estudis Cristianisme i Justícia
Navega: Home » Senegal
Responde, Europa

Responde, Europa

9 mayo 2016 · por Cristianisme i Justícia · en Derechos humanos, Europa, Migraciones y refugio, Voces

Voces. José Arregi. [Deia] “¿Dónde está tu hermano, Europa?”, te pregunta Dios o la Vida Buena, como preguntó a Caín. Escucha: “La sangre de todos los muertos grita a tu puerta, porque tú se la cierras. La sangre de más de 7.000 en el Mediterráneo en los dos últimos años me grita desde el fondo de la tierra y del mar. ¿Dónde están los 10.000 niños que entraron en tus fronteras en el último año y han desaparecido? Son tus hermanos, y tú eres su guardián. En su vida se juega tu destino, tu ser, tu vida”.

Implacable, deportas refugiados de Grecia a Turquía, declarado ahora “país seguro” por decreto, a cambio de oscuros arreglos y transacciones. Niños, mujeres y hombres, seres humanos desamparados. ¿Ni siquiera te inmutas? ¿Crees resolver el problema desviando la ruta de los que huyen y aumentando trágicamente el número de los ahogados en tus aguas del sur? ¿No te importan los muertos, o solo te importan los tuyos? (más…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Más
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • LinkedIn
Ni pescado, ni caña: ¿qué hacía Rajoy en África?

Ni pescado, ni caña: ¿qué hacía Rajoy en África?

20 mayo 2015 · por Oscar Mateos · en África, Cooperación, Militarización

Oscar Mateos. [Todo es posible] Recientemente, un tertuliano de un programa de televisión le comentaba al periodista Xavier Aldekoa, con motivo de la presentación de su genial libro “Océano África”, que el problema de África era que había que enseñar a pescar y no dar directamente los peces. Ante este tópico simplista y muy superado en el debate sobre desarrollo, Aldekoa respondió brillantemente que la cuestión era empezar por no romper la caña.

Y es que de forma histórica, el continente africano ha sido objeto de expolios humanos (tres siglos de esclavitud) y de recursos (colonización y neocolonialismo, tanto occidental como chino en la actualidad), que han hecho, efectivamente, que las sociedades africanas hayan sido despojadas de la posibilidad de pescar sus propios peces, de fabricar sus propias cañas y de pescar a su manera. Con esto no quiero caer en un discurso naíf que exculpe el papel de los propios africanos en la situación actual. Es obvio que las élites africanas han colaborado con todo este proceso de forma sistemática, y es obvio, y muy invisibilizado también, que sectores de las sociedades africanas han resistido a su forma contra todas estas formas de opresión. (más…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Más
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • LinkedIn
El espíritu de Malicunda

El espíritu de Malicunda

6 febrero 2013 · por Sonia Herrera · en África, Derechos humanos, Género, Violencia

Sonia Herrera. [La Lente Violeta] El 6 de febrero es el Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina, declarado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el año 2003. Yo nací también un 6 de febrero de 1984, en Barcelona, cuando todavía en España no se hablaba de la ablación (prácticas consistentes en la extirpación total o parcial de los genitales externos de las niñas) y poco se hablaba aún del respeto a los derechos sexuales de las mujeres en el mundo.

Por suerte, hoy por hoy, conocemos la necesidad de concienciar y sensibilizar a la población sobre todos los tipos de violencia que se ejercen contra las mujeres, incluida la mutilación genital que supone una incontestable violación de los derechos humanos de las niñas y las mujeres y una práctica que atenta contra su sexualidad. (más…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Más
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • LinkedIn
  • Català
  • Español
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Telegram
  • Personal website
  • RSS Feed

Search

Subscríbete a nuestra newsletter

Ya abierta la inscripción a los cursos y seminarios del curso 2019-2020

CONSULTA TODA LA OFERTA

Los más leídos

  • Violencia y género: reflexiones desde el derecho a la dignidad de las mujeres
    Violencia y género: reflexiones desde el derecho a la dignidad de las mujeres
  • El matrimonio en tiempo de Jesús
    El matrimonio en tiempo de Jesús
  • Sobre la frase: “Perdono pero no olvido”
    Sobre la frase: “Perdono pero no olvido”
  • A Greta y sus juventudes
    A Greta y sus juventudes
  • ¿Me perdono a mi misma/o?
    ¿Me perdono a mi misma/o?

Canal de Youtube de CJ


Entrevista con Xavier Melloni: "Reconciliación con Dios"

Entrevista con Víctor Codina sobre el Sínodo de la Amazonia

ÚLTIMO CUADERNO CJ

Mercancías ficiticias. Recuperando a Polanyi para el siglo XXI

Comentarios recientes

  • Kris en David contra Goliat
  • Metz, un Teólogo sensible al Clamor del Pueblo - Jesuitas en Metz, un teólogo sensible al clamor del pueblo
  • Una nueva mirada en la reconciliación con Dios - Blog de CJ en Paseo pedagógico a través de relaciones rotas
  • Tratémonos con cuidado - Blog de CJ en La revolución de los cuidados. El 8 de marzo y la “cuidadanía”
  • La urgencia de derogar la reforma laboral Rajoy - Blog de CJ en Fuga de impuestos en Europa. ¿Tendremos quien lo pare después de domingo?

Síguenos

Mis tuits

Etiquetas

acogida bien común capitalismo CIEs ciudadanía compromiso consumo Corrupción Crisis desempleo desigualdad dignidad Dios diálogo esperanza Evangelio Exclusión social fe fronteras grietas en el muro Guerra Inmigración Jesús de Nazaret justicia Justicia social misericordia Movimientos sociales Neoliberalismo papa Francisco Pobreza poder precariedad Refugiados Siria Solidaridad sostenibilidad Trabajo transformación social Unión Europea Valores

Contacta

Copyright © 2019 Blog de CJ

Creado por WordPress i Origin

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.