
Juego y cuerpo en el contexto de pandemia
Juan Pablo Espinosa Arce. El teólogo protestante, educador, poeta y psicoanalista brasileño Rubem Alves (15 de septiembre de 1933-Campinas, 19 de julio de 2014) representa un espacio de intersección entre la sabiduría académica y el conocimiento popular. Llegué a su lectura gracias a invitaciones, implícitas y explícitas, de compañeros de camino de la educación teológica. Cuando en el año 2019 dicté el curso Teología y metáfora en la Universidad Alberto Hurtado (Chile) la lectura de su obra La teología como juego (Editorial La Aurora, Buenos Aires, 1982) se realizó de manera más atenta tratando de captar lo central de una metodología teológica creativa y creadora, imaginativa y lúdica, erótica y mística. Busqué en esa época pensar cómo el juego constituía un modelo interpretativo de la realidad y cómo ese mismo modelo nos ayuda a comprender al Dios que nos sale al encuentro en cada acontecimiento. Estos días he vuelto a mis apuntes de ese curso y trato de ensayar, de balbucear alguna palabra que ayude a recuperar el ánimo (dentro de sus naturales posibilidades y limitaciones) en medio del contexto de la pandemia. (más…)