Blog de CJ
Menu
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Fundació Lluis Espinal (CJ)
    • ¿Quién fue Lluis Espinal?
    • El equipo
    • Red
    • Memoria de actividades
  • Colaboradores
  • Secciones especiales
    • Democracia y participación política
    • Grietas en el muro
    • Entrevistas
    • Voces
    • FSM 2013
    • Jesuitas Sector Social
    • Retiro en la ciudad
    • Seminario Social
    • Seminario Teológico
  • Publicaciones
    • Cuadernos CJ
    • Papeles
    • EIDES
    • Libros – Series Estudio
    • Colección Virtual
    • Selecciones de Teología
  • Recursos
    • Notícias
    • Guías de trabajo – Cuadernos de CJ
    • Retiro en la ciudad
    • Canal de YouTube
    • En directo
  • Web CJ
Blog del Centro de Estudios Cristianismo y Justícia|Blog del Centre d'estudis Cristianisme i Justícia
Navega: Home » referéndum
Una propuesta para Cataluña y España

Una propuesta para Cataluña y España

11 abril 2019 · por Cristianisme i Justícia · en Democracia y participación política, Política

Àngel Miret. Hace pocos días asistí a una reunión en Madrid, convocada por la administración del Estado, con la presencia de todas las comunidades autónomas y de las dos ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. El tema central del encuentro era buscar la manera de hacer efectivas unas sentencias que, como consecuencia de diferentes recursos interpuestos por la Generalitat, concluyen que el gobierno de Cataluña es competente en una materia de gran impacto social y mediático, asociada a un presupuesto relevante y que, por analogía, según interpretaba el Estado, también podría ser competencia del resto de comunidades autónomas.

Planteada así la cuestión, los representantes del Estado dieron voz a todas las comunidades para que expusieran su punto de vista. (más…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Más
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • LinkedIn
¿Infracción constitucional o infracción penal? La necesidad de independencia entre acción política y acción judicial

¿Infracción constitucional o infracción penal? La necesidad de independencia entre acción política y acción judicial

27 febrero 2019 · por Cristianisme i Justícia · en Democracia y participación política, Política

Grupo de juristas de Cristianismo y Justicia. El Centro de Estudios Cristianismo y Justicia en su misión de ser un espacio de reflexión crítica ante las realidades de injusticia de nuestro mundo, y dada su ubicación en la ciudad de Barcelona, ha vivido y vive con preocupación tanto la situación política catalana como sus derivadas procesales y penales. Esta realidad, no es ajena a un contexto global de crisis de la democracia liberal. Así lo hemos denunciado en recientes artículos y pronunciamientos convencidos de que no conseguiremos trabajar y poner en el centro de las decisiones políticas las personas más vulnerables, si no somos capaces de hacer del diálogo, la negociación, el pacto y el reconocimiento de derechos, algo central en nuestra vida política. (más…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Más
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • LinkedIn
Brexit es Brexit

Brexit es Brexit

14 noviembre 2018 · por Manfred Nolte · en Europa, Política

Manfred Nolte. La creciente contestación que está despertando en el Reino Unido el debate parlamentario interno del acuerdo de desanexión europea (Brexit), apunta a la posibilidad de un nuevo referéndum entre sus ciudadanos para ratificar o desautorizar los resultados de la histórica decisión del 23 de junio de 2016.

Es improbable que tal segundo referéndum se lleve a la práctica y, en su caso, sería imprevisible el resultado del voto final entre los renovados partidarios de la permanencia en la Unión (’remain’) y aquellos que ratifiquen la escisión (‘leave’). Pero deberían preguntarse los habitantes de la Unión Europea si ante tal hipotético evento no sería igualmente exigible un referéndum paralelo en el resto de países de la Unión, para decidir, si deseamos nosotros acoger de nuevo en la casa paterna a Theresa May y sus súbditos -los díscolos y los fieles a la Unión- o por el contrario nos sentiríamos más inclinados a exigir al Reino Unido el cumplimiento del resultado del sufragio adoptado hace más de dos años, con independencia de que su consecuencia sea el progreso o el abismo. (más…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Más
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • LinkedIn
Vollgeld: el referéndum suizo

Vollgeld: el referéndum suizo

19 junio 2018 · por Manfred Nolte · en Economía, Política

Manfred Nolte. Asignar al sector bancario el papel de pulmón de la economía no resulta novedoso. Lo es, sobre todo, debido a sus vitales funciones de asunción y traslación del riesgo desde los depositantes hasta los inversores a través de un elemental sistema de intermediación.

Lamentablemente, existe una historia de reincidencia en las conductas poco profesionales y aun fraudulentas dentro del sector financiero que llevan a concluir que dicha función básica de intermediación -practicada sin conciencia- puede derivar en una cadena de siniestros de carácter catastrófico. Aún no se han extinguido los rescoldos de la gran crisis mundial originada en Wall Street donde la codicia de unos banqueros desalmados llevó el paro y la desolación a todos los lugares del planeta, cuando los ciudadanos suizos han llevado a las urnas una propuesta en forma de referéndum para limitar radicalmente la referida y universal práctica de intermediación bancaria. O al menos, no como se viene ejercitando hasta nuestros días. (más…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Más
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • LinkedIn
Dialogar, por favor

Dialogar, por favor

28 septiembre 2017 · por J. I. González Faus · en Política

J. I. González Faus. Como cristianos creemos que la fraternidad es el valor más universal y primario de la existencia humana.

Ahora bien: una unidad impuesta contra la fraternidad es una unidad no cristiana. Y una libertad que se afirme negando de hecho la fraternidad, tampoco es una libertad verdaderamente humana.

De aquí se sigue, como evidente, la necesidad del diálogo cuando surgen las diferencias. Y es precisamente el diálogo lo que ha estado ausente en todo este proceso. Expresiones como: “sólo voy a dialogar con usted qué día retira la ley del referéndum”. O “sólo voy a dialogar con usted la fecha y la pregunta del referéndum” carecen de toda ética política. (más…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Más
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • LinkedIn
Ante la escalada de tensión en Catalunya, una apuesta por el diálogo y por la garantía de los derechos fundamentales

Ante la escalada de tensión en Catalunya, una apuesta por el diálogo y por la garantía de los derechos fundamentales

21 septiembre 2017 · por Cristianisme i Justícia · en Democracia, Política

Cristianisme i Justícia. Cristianisme i Justícia (CJ) es un centro de estudios en Barcelona con presencia a través de sus publicaciones y actividades en 124 países de todo el mundo. CJ lo conforma un equipo de personas comprometidas con la erradicación de las injusticias desde la reflexión y el pensamiento crítico. Un equipo plural con personas de Barcelona, Madrid, Valencia, Bilbao, etc.

La actualidad del conflicto político entre Catalunya y España y la escalada de tensión y actuaciones de los últimos días no nos permiten quedarnos en silencio. En Catalunya hemos vivido siete años de movilizaciones masivas y pacíficas por el derecho a decidir primero y por la independencia de Catalunya después. El detonante principal de este conflicto fue en 2010 la sentencia del Tribunal Constitucional de recorte de un Estatut de Catalunya aprobado sucesivamente por mayoría del Parlamento catalán en 2006, posteriormente por mayoría del Parlamento español y finalmente por referéndum en Catalunya. Un conjunto de políticas recentralizadoras y la desidia de un Gobierno español completamente sordo a las demandas tanto de los diferentes gobiernos de Catalunya como de la ciudadanía han llevado a un aumento de los partidarios del “derecho a decidir” llegando a un 70-80% del apoyo ciudadano. La falta de iniciativa política y la incapacidad de diálogo ante una realidad política como la descrita nos ha llevado donde estamos. Todos deberíamos hacer autocrítica sobre nuestro grado de responsabilidad en la actual situación. (más…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Más
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • LinkedIn
Brexit: un cisma para Europa

Brexit: un cisma para Europa

21 julio 2016 · por Cristianisme i Justícia · en Europa, Política

Martin Maier. [Europeinfos] “Ha bajado el telón, pero todas las preguntas siguen abiertas”. Esta cita de Bertolt Brecht resume de forma certera cual es la situación después del referéndum en el Reino Unido del 23 de junio.

Por un estrecho margen del 51,9%, el Reino Unido votó a favor de abandonar la Unión Europea. Si tenemos en cuenta que la participación fue del 72% del electorado, eso significa solamente el 37% del total de personas con derecho a voto, y aún con una mayoría de votantes jóvenes partidarios por permanecer en la UE. Estas cifras hablan por si solas de los problemas asociados con el referéndum. Quizás unas elecciones generales anticipadas con un claro posicionamiento de las partes en lo que se refiere a “Brexit” podría ofrecer alguna solución.

En las semanas previas al referéndum, el drama de la campaña se desarrolló con un mal guión. Los euroescépticos partidarios de la salida utilizaron mentiras dirigidas sobre todo a agitar el odio populista contra refugiados e inmigrantes. Se habló por ejemplo, de que el Reino Unido entregaba cada semana a Bruselas más de 350 millones de libras, una suma que de ganar el Brexit se invertiría en el Servicio Nacional de Salud británico. (más…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Más
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • LinkedIn
1 2 Next →
  • Català
  • Español
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Telegram
  • Personal website
  • RSS Feed

Search

Subscríbete a nuestra newsletter

Ya abierta la inscripción a los cursos y seminarios del curso 2019-2020

CONSULTA TODA LA OFERTA

Los más leídos

  • Violencia y género: reflexiones desde el derecho a la dignidad de las mujeres
    Violencia y género: reflexiones desde el derecho a la dignidad de las mujeres
  • El matrimonio en tiempo de Jesús
    El matrimonio en tiempo de Jesús
  • Entrevista con Víctor Codina. El Sínodo de la Amazonia
    Entrevista con Víctor Codina. El Sínodo de la Amazonia
  • Sobre la frase: “Perdono pero no olvido”
    Sobre la frase: “Perdono pero no olvido”
  • ¿Me perdono a mi misma/o?
    ¿Me perdono a mi misma/o?

Canal de Youtube de CJ


Entrevista con Xavier Melloni: "Reconciliación con Dios"

Entrevista con Víctor Codina sobre el Sínodo de la Amazonia

ÚLTIMO CUADERNO CJ

Mercancías ficiticias. Recuperando a Polanyi para el siglo XXI

Comentarios recientes

  • La urgencia de derogar la reforma laboral Rajoy - Blog de CJ en Fuga de impuestos en Europa. ¿Tendremos quien lo pare después de domingo?
  • La urgencia de derogar la reforma laboral Rajoy - Blog de CJ en Integración de los conflictos y normas laborales: la ruptura del pacto constitucional por la Reforma Laboral (2012)
  • La urgencia de derogar la reforma laboral Rajoy - Blog de CJ en Entrevista a Julia López: “La reforma provocarà dúmping social”
  • Diego Pereira Ríos: “Sobre el compromiso cristiano” - Sociedad Uruguaya en A una fe que busca la justicia le interesa la política
  • Ante el cambio climático, estamos llegando tarde | VIVAT Argentina en Ante el cambio climático: estamos llegando tarde

Síguenos

Mis tuits

Etiquetas

acogida bien común capitalismo CIEs ciudadanía compromiso consumo Corrupción Crisis desempleo desigualdad dignidad Dios diálogo esperanza Evangelio Exclusión social fe fronteras grietas en el muro Guerra Inmigración Jesús de Nazaret justicia Justicia social misericordia Movimientos sociales Neoliberalismo papa Francisco Pobreza poder precariedad Refugiados Siria Solidaridad sostenibilidad Trabajo transformación social Unión Europea Valores

Contacta

Copyright © 2019 Blog de CJ

Creado por WordPress i Origin

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.