
África y las empresas transnacionales
Oscar Mateos. Revista 1948, Núm. 34. África ha sido históricamente el continente maltratado. Desde hace muchos siglos y a través de diferentes etapas y prácticas (esclavitud, colonialismo, Guerra Fría, globalización neoliberal) las sociedades africanas han conocido de forma sistemática la explotación y utilización de sus recursos y personas. Tal y como reconocen la (más…)

Mineros artesanos en el este de la RD Congo, ¿»Minerales de sangre»?
Josep F. Mària. Los mineros artesanos son trabajadores que «extraen y concentran sustancias minerales usando instrumentos, métodos y procedimientos no industriales» (Código minero congoleño 2002, art.1, n.21). En el sector minero de la RD Congo son la gran mayoría de trabajadores, y en ciertas provincias congoleñas llegan a producir hasta el 90% de los minerales (más…)

Violencia contra la población civil en el este del Congo
Veus. Comunicado de la Federación de Comités de Solidaridad con África negra. Las dos últimas guerras sufridas en este país, en los años 1996 y 1998 fueron planificadas y apoyadas logísticamente por los EEUU para asegurarse el control de los recursos mineros del centro de África. Los ejecutores directos fueron los países aliados de la zona. Uno de ellos, Ruanda, resguardándose bajo el paraguas de silencio tejido por los países occidentales, continúa hoy ejecutando una política destinada a anexionarse importantes territorios de la región del Kivu. (más…)