
En el principio de todo
Voces. David Fernàndez. [Catalunya Cristiana] Al principio fue Paulo Freire y la pedagogía del oprimido. Después fue Leonardo Boff, con la ética de lo humano, alertando de que al hombre posmoderno le había entrado “complejo de Dios” -individualismo posesivo, egoísmo narcisista, hedonismo insolidario. Enseguida conocimos pasado y presente de la dignísima -y passoliniana- parroquia de San Carlos Borromeo en el Entrevías de Madrid y la otra historia del cristianismo de base. Entonces, nos iniciábamos como insumisos y ateos al servicio militar y éramos quizás demasiado descreídos, pero ya brotaba la memoria de los asesinatos impunes de Óscar Romero y de Ignacio Ellacuría, que nos hacían enmudecer, nos despertaban del horror y nos acercaban en otros lugares ignotos pero habitables. (más…)

“La educación prohibida” o la creación de nuevos paradigmas educativos
Sonia Herrera. ¿Las estructuras de la escuela han quedado obsoletas? ¿A qué anacronismos se enfrenta la educación? ¿El sistema escolar tradicional permite desarrollar plenamente las potencialidades humanas? ¿Se adapta la escuela a las necesidades de la sociedad del siglo XXI? ¿Educamos para enfrentar la sociedad o para transformarla? ¿Se pueden cambiar las estructuras del modelo educativo de la escuela tradicional? ¿Estamos preparados/as para ese cambio de paradigma?
“La educación prohibida” (2012) es un largometraje documental independiente que intenta dar respuesta a esas preguntas y cuyo objetivo, definido por sus propios creadores (German Doin, Verónica Guzzo, Franco Iacomella, Cintia Paz, Fernanda Blanc y Óscar Fernando Borrero), es “colaborar en la flexibilización y el progreso de las maneras en que entendemos la educación (…) (más…)
Comentarios recientes