
¿Navidad en tiempos de Crisis?
Víctor Codina. El occidente europeo, también España, estaba tan acostumbrado a relacionar la Navidad con la abundancia del Estado de bienestar que parecería que en la crisis económica actual la Navidad ya carece de sentido. Navidad significaba suculentas comidas familiares, consumo, compras, regalos exclusivos, juguetes sofisticados, calles iluminadas, música de villancicos, viajes a esquiar en las vacaciones del solsticio de invierno…y todo ello adornado con arbolitos verdes, pesebres con musgo y artísticas figuras y algunos gestos de beneficencia para tranquilizar la conciencia. La Navidad ha sido secuestrada por el “sistema”.
En cambio ahora el panorama se ha vuelto sombrío: crisis del euro, millones de parados, contratos basura, miniempleos, reducción de gasto público en salud y (más…)

El «Plácido» de Berlanga, Manresa i la «crisi»
Francesc Riera, sj. Nació Digital. Ja te gràcia que Berlanga hagués escollit l’escenari de la nostra ciutat de Manresa per descriure l’Espanya profunda dels anys 50…! L’altre dia vaig tenir l’oportunitat de tornar a veure la pel·lícula “Plácido” (de fa mig segle! del 1961). Un èxit d’aquella època, un clàssic i una manera de fer cinema que ens queda lluny. Era un relat entre humorístic i sarcàstic sota l’eslogan nadalenc: “ponga un pobre en su mesa!”
El film recreava la Nit de Nadal d’una petita ciutat de províncies espanyola, on una empresa comercial, “Ollas Cocinex”, patrocina una festa molt sonada (i per (más…)

Cuento lucano de Navidad
José I. González Faus. La Vanguardia. “Ha aparecido la humanidad y la benignidad de Dios”. Lo leían en la iglesia por aquellos días, lo comentaba el cura. Y uno creía percibirlo al ver la ciudad tan iluminada, repletos los escaparates, y los niños como borrachitos inundados de juguetes inútiles.
El señor Gonsales i Esteve, católico de toda la vida, militante de La Legión de Dios y padre de muchos hijos, (más…)
Comentarios recientes