Blog de CJ
Menu
  • Quiénes somos
    • Fundació Lluis Espinal (CJ)
    • ¿Quién fue Lluis Espinal?
    • El equipo
    • Red
    • Memoria de actividades
  • Colaboradores
  • Secciones especiales
    • Democracia y participación política
    • Grietas en el muro
    • Entrevistas
    • Voces
    • FSM 2013
    • Jesuitas Sector Social
    • Retiro en la ciudad
    • Seminario Social
    • Seminario Teológico
  • Publicaciones
    • Cuadernos CJ
    • Papeles
    • EIDES
    • Libros – Series Estudio
    • Colección Virtual
    • Selecciones de Teología
  • Recursos
    • Notícias
    • Guías de trabajo – Cuadernos de CJ
    • Retiro en la ciudad
    • Canal de YouTube
    • En directo
  • Web CJ
Blog del Centro de Estudios Cristianismo y Justícia|Blog del Centre d'estudis Cristianisme i Justícia
En 2020 han colaborado con nosotros 9.096 personas.
Este 2021 necesitamos llegar a los 10.000 colaboradores. Sólo contigo podremos seguir sosteniendo nuestra actividad. Colabora con CJ
 
Navega: Home » Justícia i Pau
Esther Vivas: "El hambre no es una fatalidad inevitable. Las causas del hambre son políticas"

Esther Vivas: «El hambre no es una fatalidad inevitable. Las causas del hambre son políticas»

9 octubre 2015 · por Cristianisme i Justícia · en Activismo y movimientos sociales, Entrevistas

Cristianisme i Justícia / Justícia i Pau / Mans Unides. El próximo 19 de octubre comienza una nueva edición de los Lunes de los Derechos Humanos (Dilluns dels Drets Humans), una iniciativa de Justícia i Pau y Cristianisme i Justícia que se puso en marcha hace más de diez años con el objetivo de divulgar, analizar y poner en valor los derechos humanos con la ayuda de expertos e instituciones y a la que este curso se ha sumado Mans Unides. Este año empezamos con una mesa sobre los intereses que giran en torno a la alimentación y la lacra del hambre en el mundo. En dicha mesa que estará moderada por el periodista Josep Cabayol participarán Marco Gordillo, coordinador de campañas y trabajo en red de Mans Unides y Esther Vivas, periodista e investigadora en movimientos sociales y políticas agrícolas y alimentarias.

Con motivo de esta primera mesa, hemos podido entrevistar a Esther Vivas que nos ha dado algunas claves sobre el tema entorno al que girará esta primera mesa redonda… (más…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Más
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • LinkedIn
Ferran Busquets y Laia de Ahumada: "Sinhogarismo e infravivienda. ¿Cuál es el camino hacia una vida con dignidad?"

Ferran Busquets y Laia de Ahumada: «Sinhogarismo e infravivienda. ¿Cuál es el camino hacia una vida con dignidad?»

13 abril 2015 · por Cristianisme i Justícia · en Crisis, Derechos humanos, Entrevistas, Pobreza

Cristianisme i Justícia / Justícia i Pau. Miles de personas en nuestras ciudades siguen sin acceso a una vivienda digna: personas que malviven en la calle o en solares, construcciones o viviendas precarias o en condiciones infrahumanas…

Las causas de estas situaciones son complejas y diversas. Pero ¿hacen los poderes públicos y la sociedad todo lo necesario y posible para prevenir y resolver estas situaciones con el fin de garantizar una vivienda digna para todos? ¿Qué actuaciones y políticas son hoy más urgentes?

Estas y otras cuestiones se las hemos planteado a Ferran Busquets, director de Arrels Fundació, y a Laia de Ahumada, escritora e impulsora del Centro Abierto Heura, que esta misma tarde participarán en una nueva sesión del ciclo de conferencias Lunes de los Derechos Humanos (Dilluns dels Drets Humans). (más…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Más
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • LinkedIn
Eulàlia Reguant: «El dinero es una herramienta, no es un fin»

Eulàlia Reguant: «El dinero es una herramienta, no es un fin»

28 noviembre 2013 · por Cristianisme i Justícia · en CJ, Crisis, Economía, Entrevistas

Cristianisme i Justícia/Justícia i Pau. El próximo lunes 2 de diciembre tendrá lugar la tercera sesión del ciclo de conferencias Lunes de los Derechos Humanos (Dilluns dels Drets Humans). En esta ocasión contaremos con la presencia de Jordi Calvo, miembro del Centro Delàs de Estudios por la Paz de Justícia i Pau, Francisco Ferrer, economista y miembro del Seminario de Economía Crítica Taifa, y Eulàlia Reguant, miembro de FIARE – Banca Ética.

Con motivo de esta charla, hemos podido entrevistar Eulàlia Reguant que nos ha hablado sobre banca ètica… (más…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Más
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • LinkedIn
Grietas en el muro XIX: Ocho años agrietando el muro del periodismo

Grietas en el muro XIX: Ocho años agrietando el muro del periodismo

31 mayo 2013 · por Cristianisme i Justícia · en Activismo y movimientos sociales, Crisis, Derechos humanos, Grietas en el muro, Medios

Cristianisme i Justícia. Si tuviéramos que señalar la profesión que está viviendo con más fuerza el tsunami de la devaluación y la precarización laboral, el periodismo podría situarse fácilmente en los primeros puestos de cualquier ranking.

Se trata de uno de los sectores con más profesionales en paro (se hablaba del 51% en diciembre de 2012, unos 27.443 periodistas), en el que la tecnología digital ha tenido un impacto sin igual y donde el lema de «reinventarse o morir» se ha convertido en la máxima a aplicar en cualquier medio clásico (periódico, revista, radio, televisión, etc.) que pretenda sobrevivir. ¿Pero en qué consiste esa reinvención? ¿Renovarse a cualquier precio o volver sobre nuestros pasos hacia el verdadero objetivo del periodismo? (más…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Más
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • LinkedIn
Por unas finanzas orientadas al bien común

Por unas finanzas orientadas al bien común

8 mayo 2013 · por Cristianisme i Justícia · en CJ, Colección Virtual, Crisis, Democracia, Economía, Ética, Iglesia

Cristianisme i Justícia. “La doctrina social de la Iglesia no es teoría: es la expresión de la dimensión social de la fe”. Son palabras del secretario de Pontificio Consejo de Justicia y Paz, Mons. Mario Toso en su intervención, el pasado 19 de abril, en las jornadas “Por un orden mundial más justo”, organizadas conjuntamente por Justícia i Pau de Barcelona, y el centro de estudios Cristianisme i Justícia. El objetivo de estas jornadas era precisamente “dar a conocer la doctrina social de la Iglesia”, tal y como explicó Eduard Ibáñez, director de Justícia i Pau, ya que, en general es poco conocida, y en cambio, ofrece muchos elementos de reflexión y actuación, orientados hacia un modelo económico y social al servicio de las personas y del bien común. (más…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Más
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • LinkedIn
¿Qué le pasa a mi móvil?

¿Qué le pasa a mi móvil?

14 febrero 2013 · por Cristianisme i Justícia · en África, Derechos humanos, Ecología, Economía, Ética, Militarización, Pobreza, Violencia

Veus. Dani Vilaró. [El segon plat] Pues que seguramente está manchado de sangre… Las empresas fabricantes de móviles son poco transparentes en la cadena de suministro y no garantizan suficientemente que los minerales utilizados en la fabricación de aparatos (como el coltán) son limpios y no provienen de la explotación ilegal de recursos en países como el Congo.

¿Saben estas empresas que la compra de minerales está alargando un conflicto de casi 20 años, con 5 millones de muertos, y donde se cometen repetidas violaciones de derechos humanos, como los abusos sexuales a mujeres y niñas como arma de guerra? ¿Es legal todo el proceso de comercialización del coltán? ¿Qué empresas y actores están implicados? ¿Hay alternativas? ¿Qué puede hacer la ciudadanía? (más…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Más
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • LinkedIn
Ciclo ‘Dilluns dels Drets Humans’: "Sangre en el móvil: el coltán y el conflicto de RD Congo"

Ciclo ‘Dilluns dels Drets Humans’: «Sangre en el móvil: el coltán y el conflicto de RD Congo»

31 enero 2013 · por Cristianisme i Justícia · en África, Derechos humanos, Violencia

Agenda. Cinco millones de víctimas mortales. Esta es la cifra aterradora que, según algunas organizaciones humanitarias, ha provocado desde el año 1996 el conflicto bélico que sacude el este de la República Democrática del Congo. A este dato hay que sumar las constantes violaciones de derechos humanos sobre la población, especialmente la violencia sexual contra las mujeres. En este contexto, el papel del coltán, un mineral utilizado en la fabricación de aparatos tecnológicos como los móviles y que se concentra en su mayoría en esta región, ha contribuido a alimentar el conflicto. Varias empresas de telefonía móvil han sido denunciadas por su responsabilidad en esta realidad. (más…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Más
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • LinkedIn
La trampa de la deuda

La trampa de la deuda

2 octubre 2012 · por Cristianisme i Justícia · en CJ, Derechos humanos, Economía, Globalización, Política

Cristianisme i Justícia.  El lunes 1 de octubre tuvo lugar una mesa redonda sobre el tema de la deuda (La trampa de la deuda. Causas y alternativas para superarla), dentro del ciclo de conferencias “Els dilluns dels Drets Humans” que coorganizan Cristianisme i Justícia junto a Justícia i Pau. Participaron en la mesa Benjamín Bastida, catedrático de Política Económica en la Universitat de Barcelona y autor del cuaderno Crisis, ¿un final por escribir?, Daniel Gómez-Olivé, miembro del Observatori del Deute en la Globalització y de la Plataforma Auditoria Ciudadana de la Deuda, y Manel Pérez, subdirector de La Vanguardia.

Fue interesante constatar, que a pesar de las diferencias entre los puntos de vista de los ponentes, eran muchas las coincidencias en relación a considerar la deuda el principal elemento condicionante de nuestras políticas sociales y económicas. (más…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Más
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • LinkedIn
  • Català
  • Español
  • English
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Telegram
  • Personal website
  • RSS Feed

Search

Subscríbete a nuestro boletín

Ya abierta la inscripción a los cursos y seminarios del curso 2020-2021

CONSULTA TODA LA OFERTA
Recibir los
cuadernos CJ

Los más leídos

  • El matrimonio en tiempo de Jesús
    El matrimonio en tiempo de Jesús
  • [Reflexión de fin de año] Pospandemia: una oportunidad para la fraternidad
    [Reflexión de fin de año] Pospandemia: una oportunidad para la fraternidad
  • "Por el imperio hacia Dios: saludo a Trump"
    "Por el imperio hacia Dios: saludo a Trump"
  • “Soñemos juntos”, un faro en la tormenta (I)
    “Soñemos juntos”, un faro en la tormenta (I)
  • Sobre "Teología en las periferias", el nuevo libro de Pepa Torres
    Sobre "Teología en las periferias", el nuevo libro de Pepa Torres
Palabras y acciones
para reconciliar nuestro mundo

¡Hazlo posible
con tu donativo!

Canal de Youtube de CJ


#ColaboraCJ - Reflexión, compromiso y esperanza

Entrevista con Pau Farràs - «¿Por qué Haití?«

Entrevista con Xavier Badia - «¿Hay alternativas a la prisión?«

ÚLTIMO CUADERNO CJ

¿Por qué Haití?

Autores

Agustín Ortega (30), Albert Florensa (4), Alberto Ares (2), Alfons Calderón (20), Alícia Guidonet (30), Amparo Navarro (2), Anna Ortín (2), Bernardo Pérez Andreo (31), Carlos García de Andoin (10), Carlos Maza Serneguet (8), Carmen Magallón (2), Clara Temporelli (20), Cristian Palazzi (4), Cristianisme i Justícia (1654), Daniel Izuzquiza (16), Daniel Jover (12), Darío Mollá Llácer (59), David Brooks (8), David Cuesta (4), Dolors Oller (44), Eduardo Rojo (46), Elvira Duran Costell (8), Enric Vilà i Lanao (2), Felipe García (4), Felisa Elizondo (4), Fernando Díaz Alpuente (2), Fernando López (2), Fernando Vidal (22), Francesc Mateu Hosta (11), Francisco José Pérez (26), Gerardo Cruz González (2), Guillermo Casasnovas (25), Guillermo Otano (2), Idalia Martínez Vargas (2), Ignacio Sepúlveda del Río (8), Ignasi Escudero (6), J. I. González Faus (338), Jaime Tatay (12), Jairo Marcos (2), Jaume Botey (18), Jaume Flaquer (128), Javier Arregui (3), Javier Vitoria (23), Jesus Martinez Gordo (84), Jesús Renau (97), Jesús Sanz (37), Joan Carrera (8), Joan Morera (6), Jordi Lopez (32), Jorge Picó (28), José Antonio Zamora (17), Jose Eizaguirre (50), José Ignacio García (2), José Laguna (16), Jose Maria Segura (51), Josep Cobo (28), Josep F. Mària (63), Josep M. Margenat Peralta (14), Josep Maria Rambla Blanch (20), Josetxo Ordóñez Echeverría (32), Juan Iglesias (1), Juan Ignacio Latorre (7), Juan Pablo Espinosa Arce (74), Juanjo Peris (27), Júlia López (9), Karen Castillo Mayagoitia (12), Llorenç Puig (30), Lluís S. Salinas Roca (13), Lluís Sols (10), Lourdes Zambrana (19), Lucia Montobbio (81), Lucía Ramón (18), M Carmen de la Fuente (12), Manfred Nolte (119), Manu Andueza (26), Maria Antònia Bogónez Aguado (2), María del Carmen Llasat (4), Maya Riera Camps (2), Merce Pagonabarraga (14), Mildred Cruz Servín (2), Mónica Mínguez Franco (6), Nani Vall-llossera (57), Neus Forcano (24), Nicolás Iglesias Mills (18), Noemí Ubach Codina (2), Nubar Hamparzoumian Herrero-Botas (6), Núria Romay (14), Olivia Pérez (2), Oriol Prado (4), Oriol Quintana (6), Oscar Mateos (102), Pablo Font Oporto (24), Patricia Franco Andía (5), Pau Cuadern (4), Pau Vidal (19), Paula Domínguez Mezquita (4), Pedro Moya Milanés (12), Pepa Torres (33), Pepe Rodado (6), Pino Trejo (9), Quim Pons (6), Rafael Diaz-Salazar (3), Ramiro Pàmpols (11), Robert M. Fishman (2), Rosa Ramos (24), Rufí Cerdan (12), Salvador Busquets (8), Sandra Racionero-Plaza (2), Sanja Rahim (4), Santi Torres (71), Sonia Herrera (104), Suso López (5), Tere Iribarren (94), Teresa Crespo (6), Toni Comín (17), Valeria Méndez de Vigo (60), Vicent Martínez Guzmán (4), Victor Codina (210), Víctor Hernández Ramírez (8), Xavier Alonso (18), Xavier Casanovas (86), Xavier Garí de Barbarà (40), Xavier Jeyaraj (3)

Síguenos

Mis tuits

Etiquetas

acogida bien común capitalismo CIEs ciudadanía compromiso consumo coronavirus Corrupción Crisis cristianismo desempleo desigualdad dignidad Dios diálogo esperanza Evangelio Exclusión social fe fronteras grietas en el muro Guerra Inmigración Jesús de Nazaret justicia Justicia social Movimientos sociales Neoliberalismo pandemia papa Francisco Pobreza poder precariedad Refugiados Solidaridad sostenibilidad Trabajo transformación social Unión Europea

Contacta

Copyright © 2021 Blog de CJ

Creado por WordPress i Origin

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.