Blog de CJ
Menu
  • Quiénes somos
    • Fundació Lluis Espinal (CJ)
    • ¿Quién fue Lluis Espinal?
    • El equipo
    • Red
    • Memoria de actividades
  • Colaboradores
  • Secciones especiales
    • Democracia y participación política
    • Grietas en el muro
    • Entrevistas
    • Voces
    • FSM 2013
    • Jesuitas Sector Social
    • Retiro en la ciudad
    • Seminario Social
    • Seminario Teológico
  • Publicaciones
    • Cuadernos CJ
    • Papeles
    • EIDES
    • Libros – Series Estudio
    • Colección Virtual
    • Selecciones de Teología
  • Recursos
    • Notícias
    • Guías de trabajo – Cuadernos de CJ
    • Retiro en la ciudad
    • Canal de YouTube
    • En directo
  • Web CJ
Blog del Centro de Estudios Cristianismo y Justícia|Blog del Centre d'estudis Cristianisme i Justícia
En 2020 han colaborado con nosotros 9.096 personas.
Este 2021 necesitamos llegar a los 10.000 colaboradores. Sólo contigo podremos seguir sosteniendo nuestra actividad. Colabora con CJ
 
Navega: Home » José I. González Faus
El matrimonio en tiempo de Jesús

El matrimonio en tiempo de Jesús

5 octubre 2015 · por Cristianisme i Justícia · en Cuadernos CJ, Iglesia, Sociedad, Teología

[A propósito del Sínodo de la Familia 2015, recuperamos este fragmento del cuaderno Rehacer la vida. Divorcio, acogida y comunión, escrito por escrito por Xavier Alegre, José I. González Faus, Jesús Martínez Gordo y Andrés Torres Queiruga, esperando que éste nos ayude a inculturar el evangelio en nuestras sociedades actuales].

VV.AA. La concepción del matrimonio en el mundo judío de Jesús es radicalmente distinta de la que se tiene hoy en nuestras sociedades modernas. Según la ley, la relación entre esposo y esposa no era de igualdad, ni el matrimonio respondía a una elección libre de las parejas, sino a determinados intereses, fundamentalmente económicos, de las respectivas familias. En este contexto, la mujer queda claramente marginada, pues hasta que se casa pertenece, como propiedad, al padre y, cuando se casa, al marido. Por esto en tiempo de Jesús la posibilidad del divorcio solo la tenía fundamentalmente el marido. Este, según las concepciones laxas de la escuela del rabino Hillel, basándose en Dt 24,1, podía separarse de la mujer por cualquier motivo (p. ej., porque le olía mal la boca, o había encontrado una mujer más joven y bonita). (más…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Más
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • LinkedIn
Rehacer la vida. Divorcio, acogida y comunión

Rehacer la vida. Divorcio, acogida y comunión

27 enero 2015 · por Cristianisme i Justícia · en Cuadernos CJ, Iglesia, Teología

Cristianisme i Justícia. Con ocasión del sínodo sobre la familia celebrado en Roma a finales del 2014, cinco cardenales, entre ellos G. Müller, actual prefecto de la congregación de la fe, publicaron un libro titulado Permanecer en la verdad de Cristo, en el que se manifestaban contrarios a la admisión a los sacramentos de divorciados vueltos a casar. Esto motivó que cuatro teólogos vinculados a Cristianisme i Justícia decidieran escribir sus reflexiones no pretendiendo ninguna confrontación sino solamente aportar argumentos para el debate, y siempre desde una postura que intenta poner la misericordia, la acogida y la comprensión en el centro.

El cuaderno titulado Rehacer la vida. Divorcio, acogida y comunión y que acaba de publicarse con el n. 192 de la colección de Cuadernos de Cristianisme i Justícia (diciembre de 2014), ha sido escrito por Xavier Alegre, José I. González Faus, Jesús Martínez Gordo y Andrés Torres Queiruga. (más…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Más
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • LinkedIn
Lecturas (para el verano) sobre la crisis económica

Lecturas (para el verano) sobre la crisis económica

16 julio 2013 · por Cristianisme i Justícia · en CJ, Crisis, Economía, Papeles CJ

Cristianisme i Justícia. Este año hemos recuperado una vieja tradición, que es la de enviar junto al cuaderno del mes de junio un Papel con recomendación de varias lecturas. Este año ha sido José I. González Faus el encargado de elaborar la reseña, a partir de una serie de libros donde se analizan las causas y consecuencias de la actual crisis económica. El bombardeo informativo que recibimos diariamente más que iluminar la reflexión, actúa como pantalla e impide entrar en una reflexión más serena y detallada de lo que está pasando. El verano como posibilidad de un tiempo de menor actividad puede permitir entrar en algunas de las claves interpretativas de la actual situación de mano de autores como Ernesto Ekaizer, Juan Torres, Paul Krugman, Reinhard Marx, o Terry Eagleton…  Desde postulados y visiones distintas, a través de ellos se nos va dibujando la sospecha de que bajo el despliegue de presuntas afirmaciones económicas no hay más que posturas ideológicas que obedecen a intereses concretos. (más…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Más
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • LinkedIn
Militantes de una duda fértil

Militantes de una duda fértil

20 junio 2013 · por Xavier Casanovas · en Espiritualidad, Iglesia, Medios

Xavi Casanovas. [El Pregó] El pasado 8 de mayo tuvo lugar en el Casal Loiola (Barcelona) un amable coloquio entre el teólogo J.I. González Faus y la periodista, escritora y expolítica Pilar Rahola. El tema del debate eran las cartas que durante los últimos dos años se habían ido escribiendo dentro de sus respectivas columnas de La Vanguardia. El punto de partida fue la perplejidad y la admiración de Pilar Rahola ante el hecho creyente —«Gente que cuando reza ama, y amando ilumina un poco los rincones sombríos de este mundo»— y su incapacidad para dar el salto a la fe —«prefiero militar en la duda… que no concede ningún bálsamo. Nadie puede hacerse trampas en el solitario en las cuestiones de fe»—.

J.I. González Faus puso aquí el primer matiz. Según él, podemos hablar de tres tipos de duda: la duda ungüento, aquélla que evita estar tan absolutamente convencido de la verdad como para tener que eliminar al otro: «En la vida del espíritu no hay mentiras, sino que la falsedad es una dosis equivocada de verdad »; una segunda duda que es columpio, la duda cómoda del que un día está aquí y el otro allá, y una última duda que es aguijón: te hace buscar, preguntarte, te inquieta, etc. (más…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Más
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • LinkedIn
«El amor en los tiempos de cólera… económica»

«El amor en los tiempos de cólera… económica»

17 junio 2013 · por Cristianisme i Justícia · en CJ, Crisis, Cultura, Ética, Europa, Libros

Cristianisme i Justícia. Éste es el original título del último libro de J. I. González Faus, de la mano de Ediciones Khaf y Religión Digital. Una recopilación de artículos del autor publicados en periódicos y revistas, también algunos inéditos, en los que nos muestra, a la luz del evangelio, las contradicciones y perversiones del sistema económico y de la gestión de la crisis que estamos viviendo (por si nos quedaba alguna duda de ello).

En «El amor en los tiempos de cólera… económica» se recuperan aquellas enseñanzas del evangelio de corte más “materialista”, las que nos obligan a cuestionarnos nuestra actitud en la vida. Siempre con el objetivo de vencer la tentación de la búsqueda de seguridades que acaban colocando al dinero en el altar de la idolatría: «La raíz de todos los males es la pasión por el dinero» (Tim 6, 10). (más…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Más
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • LinkedIn
Domingo de resurrección

Domingo de resurrección

4 abril 2013 · por Cristianisme i Justícia · en Espiritualidad, Iglesia, Teología, Voces

Veus. Pilar Rahola. [La Vanguardia] Decía Malraux que “la tradición no se hereda, se conquista”. Y debe ser cierto porque el artículo de hoy empieza a parecerse a una tradición conquistada, no sé si a golpe de palabras o de tesón. Pero lo cierto es que llega Semana Santa y por mucho que me pierda por otros vericuetos, al final llega puntual mi recuerdo del jesuita González Faus, y con él mi deseo de escribirle. Todo empezó de una forma sencilla, como empiezan las cosas bonitas: escribí un artículo sobre la belleza del reflejo de Dios en la gente buena; él contestó con una carta intensa; yo le respondí otra vez, él otra vez, y al final no sé cuántas llevamos, pero año tras año, por estas fechas, nos hablamos sobre la idea de Dios. Por supuesto no me siento a la altura de su profundidad teológica, ni me corresponde tamaña reflexión, pero desde la humilde morada del descreído, allí donde habitan las dudas insalvables, Dios también pide su venia. Y aquí estoy, hablando de una idea que me seduce sin convencerme. (más…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Más
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • LinkedIn
"No hay nada nuevo bajo el sol", o quizás sí...

«No hay nada nuevo bajo el sol», o quizás sí…

9 octubre 2012 · por Cristianisme i Justícia · en CJ, Crisis, Teología

Cristianisme i Justícia. El desencantado y sabio libro de Eclesiastés nos advierte en 1, 9: «Lo que ha pasado volverá a pasar, lo que se ha hecho volverá a hacerse: no hay nada nuevo bajo el sol». Es normal que para quienes vivimos una determinada época, todo lo que en ella ocurre tenga el calificativo de novedad, de excepcionalidad y de carácter único. Conviene que sea así, ya que el Eclesiastés llevado hasta las últimas consecuencias podría convertirse en una invitación a no hacer nada.

Tomado en positivo, en cambio, podemos transformarlo en una invitación a releer la historia y a aprender de lo que aconteció en el pasado. (más…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Más
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • LinkedIn
  • Català
  • Español
  • English
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Telegram
  • Personal website
  • RSS Feed

Search

Subscríbete a nuestro boletín

Ya abierta la inscripción a los cursos y seminarios del curso 2020-2021

CONSULTA TODA LA OFERTA
Recibir los
cuadernos CJ

Los más leídos

  • Preguntas para una reflexión de Navidad en pandemia
    Preguntas para una reflexión de Navidad en pandemia
  • El matrimonio en tiempo de Jesús
    El matrimonio en tiempo de Jesús
  • Navidad no ha llegado, no todo es igual y sí puedes hacer algo
    Navidad no ha llegado, no todo es igual y sí puedes hacer algo
  • Desconfinar la Navidad
    Desconfinar la Navidad
  • [Reflexión de fin de año] Pospandemia: una oportunidad para la fraternidad
    [Reflexión de fin de año] Pospandemia: una oportunidad para la fraternidad
Palabras y acciones
para reconciliar nuestro mundo

¡Hazlo posible
con tu donativo!

Canal de Youtube de CJ


#ColaboraCJ - Reflexión, compromiso y esperanza

Entrevista con Pau Farràs - «¿Por qué Haití?«

Entrevista con Xavier Badia - «¿Hay alternativas a la prisión?«

ÚLTIMO CUADERNO CJ

¿Por qué Haití?

Autores

Agustín Ortega (30), Albert Florensa (4), Alberto Ares (2), Alfons Calderón (18), Alícia Guidonet (30), Amparo Navarro (2), Anna Ortín (2), Bernardo Pérez Andreo (31), Carlos García de Andoin (10), Carlos Maza Serneguet (8), Carmen Magallón (2), Clara Temporelli (20), Cristian Palazzi (4), Cristianisme i Justícia (1654), Daniel Izuzquiza (16), Daniel Jover (12), Darío Mollá Llácer (59), David Brooks (8), David Cuesta (4), Dolors Oller (44), Eduardo Rojo (46), Elvira Duran Costell (8), Enric Vilà i Lanao (2), Felipe García (4), Felisa Elizondo (2), Fernando Díaz Alpuente (2), Fernando López (2), Fernando Vidal (22), Francesc Mateu Hosta (11), Francisco José Pérez (26), Gerardo Cruz González (2), Guillermo Casasnovas (25), Guillermo Otano (2), Idalia Martínez Vargas (2), Ignacio Sepúlveda del Río (8), Ignasi Escudero (6), J. I. González Faus (336), Jaime Tatay (12), Jairo Marcos (2), Jaume Botey (18), Jaume Flaquer (128), Javier Arregui (3), Javier Vitoria (23), Jesus Martinez Gordo (82), Jesús Renau (97), Jesús Sanz (37), Joan Carrera (8), Joan Morera (6), Jordi Lopez (32), Jorge Picó (28), José Antonio Zamora (17), Jose Eizaguirre (50), José Ignacio García (2), José Laguna (16), Jose Maria Segura (51), Josep Cobo (28), Josep F. Mària (63), Josep M. Margenat Peralta (14), Josep Maria Rambla Blanch (20), Josetxo Ordóñez Echeverría (32), Juan Iglesias (1), Juan Ignacio Latorre (7), Juan Pablo Espinosa Arce (74), Juanjo Peris (27), Júlia López (9), Karen Castillo Mayagoitia (12), Llorenç Puig (30), Lluís S. Salinas Roca (13), Lluís Sols (10), Lourdes Zambrana (19), Lucia Montobbio (81), Lucía Ramón (18), M Carmen de la Fuente (12), Manfred Nolte (117), Manu Andueza (26), María del Carmen Llasat (4), Maya Riera Camps (2), Merce Pagonabarraga (14), Mildred Cruz Servín (2), Mónica Mínguez Franco (6), Nani Vall-llossera (57), Neus Forcano (24), Nicolás Iglesias Mills (18), Noemí Ubach Codina (2), Nubar Hamparzoumian Herrero-Botas (6), Núria Romay (14), Olivia Pérez (2), Oriol Prado (4), Oriol Quintana (6), Oscar Mateos (102), Pablo Font Oporto (24), Patricia Franco Andía (5), Pau Cuadern (4), Pau Vidal (19), Paula Domínguez Mezquita (4), Pedro Moya Milanés (12), Pepa Torres (33), Pepe Rodado (6), Pino Trejo (9), Quim Pons (6), Rafael Diaz-Salazar (3), Ramiro Pàmpols (11), Robert M. Fishman (2), Rosa Ramos (24), Rufí Cerdan (12), Salvador Busquets (8), Sandra Racionero-Plaza (2), Sanja Rahim (4), Santi Torres (71), Sonia Herrera (104), Suso López (5), Tere Iribarren (94), Teresa Crespo (6), Toni Comín (17), Valeria Méndez de Vigo (60), Vicent Martínez Guzmán (4), Victor Codina (210), Víctor Hernández Ramírez (8), Xavier Alonso (18), Xavier Casanovas (84), Xavier Garí de Barbarà (40), Xavier Jeyaraj (3)

Síguenos

Mis tuits

Etiquetas

acogida bien común capitalismo CIEs ciudadanía compromiso consumo coronavirus Corrupción Crisis cristianismo desempleo desigualdad dignidad Dios diálogo esperanza Evangelio Exclusión social fe fronteras grietas en el muro Guerra Inmigración Jesús de Nazaret justicia Justicia social Movimientos sociales Neoliberalismo pandemia papa Francisco Pobreza poder precariedad Refugiados Solidaridad sostenibilidad Trabajo transformación social Unión Europea

Contacta

Copyright © 2021 Blog de CJ

Creado por WordPress i Origin

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.