Blog de CJ
Menu
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Fundació Lluis Espinal (CJ)
    • ¿Quién fue Lluis Espinal?
    • El equipo
    • Red
    • Memoria de actividades
  • Colaboradores
  • Secciones especiales
    • Democracia y participación política
    • Grietas en el muro
    • Entrevistas
    • Voces
    • FSM 2013
    • Jesuitas Sector Social
    • Retiro en la ciudad
    • Seminario Social
    • Seminario Teológico
  • Publicaciones
    • Cuadernos CJ
    • Papeles
    • EIDES
    • Libros – Series Estudio
    • Colección Virtual
    • Selecciones de Teología
  • Recursos
    • Notícias
    • Guías de trabajo – Cuadernos de CJ
    • Retiro en la ciudad
    • Canal de YouTube
    • En directo
  • Web CJ
Blog del Centro de Estudios Cristianismo y Justícia|Blog del Centre d'estudis Cristianisme i Justícia
Navega: Home » Jesuitas » Page 2
Los jesuitas escogen un líder latinoamericano

Los jesuitas escogen un líder latinoamericano

14 octubre 2016 · por Jaume Flaquer · en América Latina, Compañía de Jesús, Iglesia

Jaume Flaquer. Arturo Sosa, es el nuevo superior general de los jesuitas. La Compañía de Jesús ha ido a buscar a su general al mismo continente en el que la Iglesia buscó al Papa Francisco. América Latina, antaño tierra lejana, o “fin del mundo” como dijo el Papa el día de su elección, se ha convertido en centro de la Iglesia. La periferia ha entrado en el centro para quedarse, para transformar la mirada del centro… descentrándolo. Europa ya representa el pasado, América Latina el presente, y Asia y África el futuro, no muy lejano, por cierto. De hecho, el 32% de los jesuitas congregados para escoger al nuevo superior general son asiáticos y es el continente de donde provienen más de la mitad de las vocaciones. En América Latina empiezan ya a estabilizarse…

En la Compañía, donde está prohibido hacer campaña por nadie y donde nadie puede postularse para el cargo (ni siquiera veladamente), la elección está más guiada por la búsqueda de la persona idónea que por su origen nacional. Sin embargo, el peso de América Latina hacía verosímil encontrar ahí a alguien de la talla suficiente para tal responsabilidad. (más…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Más
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • LinkedIn
Tiempo de Dios en Perú

Tiempo de Dios en Perú

15 diciembre 2014 · por Nubar Hamparzoumian Herrero-Botas · en América Latina, Compañía de Jesús, Educación, Espiritualidad

Nubar Hamparzoumian. Hace unos meses escribía sobre por qué soy jesuita, qué me movió a serlo y cómo se fue concretando en mi vida diaria una vocación tan fuera de lo normal en la sociedad en la que afortunadamente vivimos. Hoy escribo para compartir una experiencia que durante años tendré que digerir, rumiar y discernir: los tres meses que pasé en Perú este verano del 2014.

Como viene siendo costumbre, a dos escolares (jesuitas que sin ser todavía sacerdotes estamos estudiando) de la Provincia de España nos envían a Perú para colaborar con Fe y Alegría en la Campaña de la Rifa. Nuestra colaboración se concreta en -hablando mal y pronto- ser “comerciales” de Fe y Alegría. Subirnos a un coche y recorrernos multitud de colegios sobre todo en Lima (pero también en Arequipa, Trujillo, Piura, Chimbote, Chiclayo, Tacna) para en una primera ronda colocar los talonarios y que sean vendidos en los colegios; en una segunda ronda, recoger el dinero y los talonarios vendidos y/o devueltos. (más…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Más
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • LinkedIn

Entrevista con Patxi Álvarez: El apostolado social de la Compañía de Jesús en el siglo XXI: prioridades y retos

29 abril 2013 · por Cristianisme i Justícia · en América Latina, CJ, Compañía de Jesús, Derechos humanos, Ecología, Educación, Espiritualidad, Migraciones y refugio, Vídeos, Violencia

Cristianisme i Justícia. El jesuita Patxi Álvarez de los Mozos dirige el Secretariado Internacional de la Compañía de Jesús por la Justicia Social y la Ecología. En marzo de 2013 estuvo en Barcelona, donde habló sobre las prioridades de los jesuitas en el ámbito social.

Álvarez se mostró especialmente preocupado por el crecimiento de la desigualdad en todo el mundo y el deterioro medioambiental, dos tendencias que afectan directamente a las condiciones de vida de las poblaciones más vulnerables. Para el responsable del área social de los jesuitas, el papel de la Iglesia en este ámbito ha sido y es fundamental. “La caridad es el mejor lenguaje para hablar del Dios cristiano”, dice. Y al mismo tiempo señala la necesidad de trabajar paralelamente en la trasformación de las estructuras políticas, económicas y culturales que generan las situaciones de injusticia. “Promover la justicia”, afirma, “significa transformar estructuras”.

En este vídeo, Patxi Álvarez nos habla de la labor del Secretariado para la Justicia Social y la Ecología de la Compañía de Jesús y cómo afronta los retos actuales.

(más…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Más
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • LinkedIn
En tierra que acoge

En tierra que acoge

18 diciembre 2012 · por Cristianisme i Justícia · en Compañía de Jesús, Derechos humanos, Migraciones y refugio, Sociedad

Apostolado Social de la Compañía de Jesús. El Apostolado Social jesuita en España ha publicado hoy, 18 de diciembre, Día Internacional del Migrante, el comunicado “En tierra que acoge”, en el que lanza una mirada global sobre las migraciones y la cooperación, la inclusión, la cohesión social y la ciudadanía. Desde su experiencia con colectivos de migrantes en nuestra sociedad y su amplio trabajo en cooperación internacional que incide en situaciones de desplazamiento forzoso, diversas instituciones jesuitas defienden que “toda persona tiene derecho a buscar mejores condiciones de vida fuera de su lugar de origen, dentro de su propio país o atravesando fronteras internacionales”. (más…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Más
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • LinkedIn
Monseñor, el caso jesuitas y la esperanza

Monseñor, el caso jesuitas y la esperanza

6 septiembre 2011 · por Cristianisme i Justícia · en Derechos humanos, Voces

Veus. Jon Sobrino. Centro Monseñor Romero UCA, San Salvador (El Salvador). ECLESALIA, 02/09/11.- El 15 de agosto Monseñor Romero hubiera cumplido 94 años, y su cumpleaños coincide con el revuelo que ha ocasionado el “caso jesuitas”. En esta Carta a las Iglesias publicamos el pronunciamiento de la UCA, cuya lectura se enriquece con las reflexiones del Padre Rodolfo Cardenal y Benjamín Cuéllar.

Ahora recordamos a Monseñor para ubicarnos bien en medio de este revuelo y actuar lo mejor posible. Monseñor sigue ofreciendo impulsos lúcidos y vigorosos para caminar hacia la verdad, practicar la justicia y tener esperanza. Son impulsos muy útiles para enfrentar el caso jesuitas, y sobre todo para sanar la lamentable situación en que vivimos. (más…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Más
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • LinkedIn
30 años manteniendo la profunda misión del JRS

30 años manteniendo la profunda misión del JRS

11 noviembre 2010 · por Cristianisme i Justícia · en Voces

Veus. Jesuit Refugee Service-Servei Jesuita Refugiats. El 14 de noviembre de 1980 – en un mundo dominado por las ideologías y la represión – los jesuitas se movilizaron para responder a las necesidades humanitarias y educativas de los ‘boat people’ vietnamitas.
Así nacía el JRS. Hoy, la cifra de personas desplazadas por la fuerza en todo el mundo ha pasado de 16 a 45 millones.

Treinta años después de aquella visión de su padre fundador y ex superior  (más…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Más
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • LinkedIn

Comunicado de los jesuitas de Haiti

29 enero 2010 · por Cristianisme i Justícia · en Derechos humanos

Veus. Nosotros, Jesuitas, trabajando en Haití en diversos espacios, somos testigos del drama diario que viven millones de nuestras hermanas y hermanos haitianos. Como Yahvé en el desierto, nosotros vemos la miseria de nuestro pueblo y escuchamos sus gritos:

“Yo soy Yahvé, tu Dios. Yo vi la miseria y oí tu grito. Yo sé de tus angustias. (más…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Más
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • LinkedIn
← Previous 1 2
  • Català
  • Español
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Telegram
  • Personal website
  • RSS Feed

Search

Subscríbete a nuestra newsletter

Ya abierta la inscripción a los cursos y seminarios del curso 2019-2020

CONSULTA TODA LA OFERTA

Los más leídos

  • Violencia y género: reflexiones desde el derecho a la dignidad de las mujeres
    Violencia y género: reflexiones desde el derecho a la dignidad de las mujeres
  • El matrimonio en tiempo de Jesús
    El matrimonio en tiempo de Jesús
  • Sobre la frase: “Perdono pero no olvido”
    Sobre la frase: “Perdono pero no olvido”
  • Entrevista con Víctor Codina. El Sínodo de la Amazonia
    Entrevista con Víctor Codina. El Sínodo de la Amazonia
  • ¿Me perdono a mi misma/o?
    ¿Me perdono a mi misma/o?

Canal de Youtube de CJ


Entrevista con Xavier Melloni: "Reconciliación con Dios"

Entrevista con Víctor Codina sobre el Sínodo de la Amazonia

ÚLTIMO CUADERNO CJ

Mercancías ficiticias. Recuperando a Polanyi para el siglo XXI

Comentarios recientes

  • iván suárez en Metz, un teólogo sensible al clamor del pueblo
  • Victòria en Adiós, Planeta, Adiós
  • Temps de la Creació — COPIA – EcoParròquies en Adiós, Planeta, Adiós
  • Una nueva mirada en la reconciliación con Dios - Blog de CJ en Escuchar: un acto sagrado
  • Nuevo artículo en el blog de Cristianismo y Justicia – Psicología de la Buena Noticia en Salvación en términos psicológicos

Síguenos

Mis tuits

Etiquetas

acogida bien común capitalismo CIEs ciudadanía compromiso consumo Corrupción Crisis desempleo desigualdad dignidad Dios diálogo esperanza Evangelio Exclusión social fe fronteras grietas en el muro Guerra Inmigración Jesús de Nazaret justicia Justicia social misericordia Movimientos sociales Neoliberalismo papa Francisco Pobreza poder precariedad Refugiados Siria Solidaridad sostenibilidad Trabajo transformación social Unión Europea Valores

Contacta

Copyright © 2019 Blog de CJ

Creado por WordPress i Origin

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.