
5 verbos para construir hospitalidad
Oriol Prado. Antes del verano me pidieron escribir algo referente a la hospitalidad y cómo, desde un itinerario cristiano, se podía ser instrumento para construir una sociedad de acogida ante la llegada de migrantes a nuestro país. La propuesta estaba hilvanada en torno a cinco verbos: abrir, peregrinar, compartir, (re)conocer y amar. La vigencia de estas actitudes plenamente evangélicas me sigue pareciendo válida hoy.
Este verano la ciudad de Barcelona ha sufrido directamente la acción del terrorismo de EI, y desde algunos altavoces se ha expresado una relación causa-efecto directa entre migraciones y acogida de refugiados y el atentado. Quisiera recordar, en primer lugar, que este tipo de atentados se han venido repitiendo en otras ciudades del mundo, y hay que tener presentes todas las víctimas que ha habido aquí y en todas partes por la acción que pretende ser desesperanzadora (es decir, que tiene como objetivo negar toda esperanza). En segundo lugar, quisiera proponer una lectura de la acogida, desde los cinco verbos mencionados más arriba, que nos pueda ayudar a una nueva mirada hacia las personas migrantes. (más…)

Una historia mínima
Rosa Ramos. Estimados lectores del blog de Cristianisme i Justícia:
Hace tiempo que no comparto nada en este espacio… y me han invitado a hacerlo. Estoy trabajando en un nuevo libro, no un sesudo libro de investigación, sino que me estoy sacando el gusto de escribir desde la experiencia y la “inteligencia sintiente” que contempla la realidad cotidiana. Espero que también sirva de ayuda a otros para ejercitar la mirada que traspasa la superficie y se adentra en la urdimbre de la humanidad de la que somos hilos.
El punto de partida: cada ser humano es un misterio, fascinante y tremendo, cada uno carga con su cruz, su herida al costado y su rayo de luz… Yo diría su capacidad de sanación, rescate… para una nueva oportunidad de ser, de vida en abundancia. (más…)
Comentarios recientes