
La Cumbre Climática de París marca el final de la era de los combustibles fósiles
Aida Vila. La maquinaria de la acción climática internacional se mueve muy despacio, pero en París ha dado un paso importante. El Acuerdo de París marca el principio del fin de la era de los combustibles fósiles, los principales causantes del cambio climático, y constituye una contundente señal política del cambio de paradigma al que nos vemos abocados.
Los 2ºC -o, si podemos, 1,5ºC- de límite de aumento de la temperatura global que se ha establecido respecto a los registros pre-industriales, junto con la necesidad de llegar a niveles “de emisiones netas igual a cero” en la segunda mitad de siglo, son dos de los principales elementos en los que radica el éxito de la cumbre. A pesar de que en el Acuerdo de París no van acompañados de acciones nacionales de magnitud equivalente, estos dos objetivos globales que se encuentran en la parte con más fuerza vinculante del texto, son completamente incompatibles con la quema de combustibles fósiles y marcan un punto de inflexión en la lucha internacional contra el cambio climático. (más…)
Comentarios recientes