
¿CIE? ¿Expulsiones exprés? ¿Qué es eso?
Claudia Pellegero García. El Centro Pignatelli de Zaragoza y el Servicio Jesuita a Migrantes España organizaban el pasado 18 de Mayo una charla-coloquio sobre los CIE y las expulsiones exprés y la presentación del informe 2014 del Servicio Jesuita a Migrantes sobre los CIE en España, a cargo de Cristina Manzanedo, abogada experta en extranjería y miembro de Pueblos Unidos, y con la colaboración de Pascual Aguelo, presidente de la Subcomisión de Extranjería del Consejo General de la Abogacía Española. Marta Giménez, directora del Centro Fogaral, aporta su propia experiencia sobre casos con los que ha tenido que tratar.
Comenzaba Cristina recordándonos la política de migración de España, centrada en dos estrategias: impedir la entrada al territorio español, y una vez dentro la expulsión a la fuerza. La charla se centraba en los vehículos utilizados para hacer efectivas estas expulsiones, en concreto dos: los CIE y las expulsiones exprés. (más…)
CIEs: Criminalizados, internados, expulsados
Cristianisme i Justícia / Migra Studium. Este vídeo realizado por Cristianisme i Justícia, MigraStudium, Servicio Jesuita a Migrantes (SJM) y la Plataforma d’Entitats Cristianes amb els Immigrants se enmarca en el conjunto de propuestas para la campaña “15J – Día contra los CIEs: Para visibilizar lo invisible” (#15jCIErre).
El vídeo incluye entrevistas con Cristina Manzanedo (abogada – Pueblos Unidos), Josetxo Ordóñez (abogado – Migra Studium) y Marga García (voluntaria – Migra Studium) con motivo de la presentación del documento “CIEs: Criminalizados, internados, expulsados” el pasado mes de abril en Barcelona.

La Plataforma de entidades cristianas con los inmigrantes presenta en Barcelona el informe “Atrapados tras las rejas” sobre la situación en los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE)
Plataforma de Entidades Cristianas con los inmigrantes. El próximo lunes 15 de abril a las 19:30 h (C / Roger de Llúria, 13) se presenta en Barcelona el documento “Atrapados tras las rejas” sobre la situación en los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIES) realizado por el ONG Pueblos Unidos (del Servicio Jesuita a Migrantes) a partir de la experiencia directa en el CIE de Aluche (Madrid). Por primera vez incluye también un informe sobre la situación en el CIE de Zona Franca (Barcelona), elaborado por un equipo de voluntarios de la Plataforma de entidades cristianas con los inmigrantes.
El acto contará con la participación de Eduard Ibáñez, coordinador de la Plataforma de entidades cristianas con los inmigrantes y director de Justícia i Pau; Joaquim Pons, jesuita y coordinador del grupo de voluntarios CIE Zona Franca; Cristina Manzanedo, abogada de la área jurídica de Pueblos Unidos y coordinadora del informe, y Nani Vall-llosera, voluntaria que ha visitado internos del CIE Zona Franca. (más…)
Comentarios recientes