
Reflexiones en voz alta, acerca de la paz (II)
Dolors Oller. El mensaje del papa Francisco en el 50 aniversario de la Jornada Mundial por la Paz me ha sugerido lo siguiente:
1. La paz que anhelamos no puede reducirse a la mera ausencia de guerras u otros tipos de violencia directa (paz negativa). La paz de la que habla el papa Francisco no puede ser otra que una paz positiva, concepto surgido a partir de los años 70 del siglo pasado, atribuido al fundador de la investigación por la paz, John Galtung. La definición de paz se ensancha: además de la ausencia de violencia directa, hace referencia a que haya relaciones equitativas entre las personas, que haya justicia social, respeto de los Derechos Humanos y Estado de Derecho. La paz es concebida, así, como un proceso que puede mejorar constantemente las relaciones entre las personas y las condiciones estructurales. Este es, pues, un concepto dinámico que nos lleva a hacer aflorar, afrontar y resolver los conflictos de forma no violenta a fin de lograr la armonía de la persona consigo misma, con la naturaleza y con los demás. (más…)
Comentarios recientes