Blog de CJ
Menu
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Fundació Lluis Espinal (CJ)
    • ¿Quién fue Lluis Espinal?
    • El equipo
    • Red
    • Memoria de actividades
  • Colaboradores
  • Secciones especiales
    • Democracia y participación política
    • Grietas en el muro
    • Entrevistas
    • Voces
    • FSM 2013
    • Jesuitas Sector Social
    • Retiro en la ciudad
    • Seminario Social
    • Seminario Teológico
  • Publicaciones
    • Cuadernos CJ
    • Papeles
    • EIDES
    • Libros – Series Estudio
    • Colección Virtual
    • Selecciones de Teología
  • Recursos
    • Notícias
    • Guías de trabajo – Cuadernos de CJ
    • Retiro en la ciudad
    • Canal de YouTube
    • En directo
  • Web CJ
Blog del Centro de Estudios Cristianismo y Justícia|Blog del Centre d'estudis Cristianisme i Justícia
Navega: Home » contrapoder
#Anonymous: ¿cibergamberros o ciberactivistas?

#Anonymous: ¿cibergamberros o ciberactivistas?

14 abril 2016 · por Jose Maria Segura · en Activismo y movimientos sociales, Globalización, Libros, Medios, Sociedad

José María Segura. Oí hablar por primera vez de Anonymous en República Dominicana. Estaba haciendo unas prácticas en el Centro Bonó de SJR en Santo Domingo para conocer las campañas de movilización ciudadana de reivindicación del 4% del PIB para la educación (campaña que merece la pena conocer). En esos días, de visitar, acompañar, participar en diversas actividades y movilizaciones, fui invitado a una manifestación de estudiantes en la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Por las redes se avisó de que habían arrestado a algunos de ellos. Las versiones sobre lo ocurrido no concordaban. Los estudiantes defendían que habían estado acampando pacíficamente en el Campus, otras fuentes hablaban de un altercado en el rectorado y de la intervención de los guardas de seguridad. A algún guarda se le disparó una pistola. No hubo heridos pero se generó una situación de mucha tensión. Todo muy confuso.

Así las cosas los medios de comunicación de prensa locales publicaron la versión oficial que era desmentida por los estudiantes. A las pocas horas apareció un aviso de un colectivo: Anonymous. Se advertía del error a los redactores, se les pedía que rectificaran y se les avisaba que dejarían sin servicio la web del periódico de no hacerlo. La información no fue rectificada. La web se quedó sin servicio. La reivindicación de Anonymous: “nivelar el campo de juego”. (más…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Más
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • LinkedIn
Entrevista a Teresa Forcades (II): “Activar la subjetividad política”

Entrevista a Teresa Forcades (II): “Activar la subjetividad política”

9 abril 2014 · por Cristianisme i Justícia · en Activismo y movimientos sociales, Democracia, Economía, Entrevistas, Política

Cristianisme i Justícia. (Entrevista hecha por Xavier Casanovas, Oscar Mateos, Santi Torres y Nani Vall-llossera). 

El poder ya no está en manos de los actores convencionales (el estado-nación o los partidos políticos) sino que es algo etéreo como por ejemplo “los mercados”. Aunque se pudiesen generar mayorías sociales, ¿cuál es el margen para recuperar espacio político y poder?

El poder real, ciertamente, no está en los representantes del pueblo pero el poder tampoco es algo etéreo. Desde el momento en que el capitalismo se ha quedado sin contrapoder a nivel global, se han firmado tres mil tratados internacionales, bilaterales o multilaterales auspiciados por la OMC. El capitalismo hiperregula, regula de forma severa pero lo hace en función de unos intereses muy particulares que son contrarios al interés general. Esta situación provoca que una multinacional pueda demandar a un gobierno democrático cuando el parlamento legisla en contra de los intereses de esta multinacional. Este es el problema principal ahora. No es un problema etéreo sino de voluntad política. Sin querer hacer simplificaciones: tenemos un elefante en la habitación, y no queremos ver el elefante. Pues debemos encararnos primero con el elefante, y cuando lo expulsemos, vigilar para que los nuevos elefantitos no crezcan demasiado. (más…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Más
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • LinkedIn
Altermundismo en marcha. ¿Te apuntas?

Altermundismo en marcha. ¿Te apuntas?

26 marzo 2014 · por Xavier Casanovas · en Activismo y movimientos sociales, Democracia, Globalización

Xavier Casanovas. Hace ya trece años de aquel lejano 25 de enero de 2001. ATTAC Francia y el Partido de los Trabajadores de Brasil convocaban el primer Foro Social Mundial como réplica y contrapoder en el Foro Económico de Davos, el Foro de los poderosos y las oligarquías que hacían y deshacían a la sombra de la democracia, la transparencia y el bien común.

Todo esto ocurría cuando aún no había llegado la guerra de Irak y la respuesta multitudinaria que los dirigentes no quisieron escuchar, no había llegado la gran crisis financiera de 2008 y el famoso y cínico “hay que refundar el capitalismo sobre bases éticas” de Sarkozy, no había llegado el unánime grito de indignación y petición de “democracias reales” desde la Primavera árabe pasando por la Puerta del Sol hasta los “Ocupas” de Wall Street. (más…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Más
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • LinkedIn
  • Català
  • Español
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Telegram
  • Personal website
  • RSS Feed

Search

Subscríbete a nuestra newsletter

Ya abierta la inscripción a los cursos y seminarios del curso 2019-2020

CONSULTA TODA LA OFERTA

Los más leídos

  • Violencia y género: reflexiones desde el derecho a la dignidad de las mujeres
    Violencia y género: reflexiones desde el derecho a la dignidad de las mujeres
  • El matrimonio en tiempo de Jesús
    El matrimonio en tiempo de Jesús
  • Entrevista con Víctor Codina. El Sínodo de la Amazonia
    Entrevista con Víctor Codina. El Sínodo de la Amazonia
  • Sobre la frase: “Perdono pero no olvido”
    Sobre la frase: “Perdono pero no olvido”
  • ¿Me perdono a mi misma/o?
    ¿Me perdono a mi misma/o?

Canal de Youtube de CJ


Entrevista con Xavier Melloni: "Reconciliación con Dios"

Entrevista con Víctor Codina sobre el Sínodo de la Amazonia

ÚLTIMO CUADERNO CJ

Mercancías ficiticias. Recuperando a Polanyi para el siglo XXI

Comentarios recientes

  • La urgencia de derogar la reforma laboral Rajoy - Blog de CJ en Fuga de impuestos en Europa. ¿Tendremos quien lo pare después de domingo?
  • La urgencia de derogar la reforma laboral Rajoy - Blog de CJ en Integración de los conflictos y normas laborales: la ruptura del pacto constitucional por la Reforma Laboral (2012)
  • La urgencia de derogar la reforma laboral Rajoy - Blog de CJ en Entrevista a Julia López: “La reforma provocarà dúmping social”
  • Diego Pereira Ríos: “Sobre el compromiso cristiano” - Sociedad Uruguaya en A una fe que busca la justicia le interesa la política
  • Ante el cambio climático, estamos llegando tarde | VIVAT Argentina en Ante el cambio climático: estamos llegando tarde

Síguenos

Mis tuits

Etiquetas

acogida bien común capitalismo CIEs ciudadanía compromiso consumo Corrupción Crisis desempleo desigualdad dignidad Dios diálogo esperanza Evangelio Exclusión social fe fronteras grietas en el muro Guerra Inmigración Jesús de Nazaret justicia Justicia social misericordia Movimientos sociales Neoliberalismo papa Francisco Pobreza poder precariedad Refugiados Siria Solidaridad sostenibilidad Trabajo transformación social Unión Europea Valores

Contacta

Copyright © 2019 Blog de CJ

Creado por WordPress i Origin

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.