
La hegemonía cultural (a propósito de Margaret Thatcher)
Oscar Mateos. [Todo es posible] La crisis internacional nos deja un panorama social alarmante. Como mínimo en los contextos europeos, tres son las dinámicas que parecen configurarse: i) aumento espectacular y cronificación de la pobreza y de la exclusión social; ii) incremento de las desigualdades sociales (disparando la brecha entre las rentas más altas y las más bajas), y iii) proceso de regresión social (vulneración de derechos sociales y constitucionales) pero también político (clara influencia de los mercados financieros sobre las decisiones políticas de estados teóricamente soberanos).
La crisis, las medidas adoptadas y la configuración de este escenario social han hecho aflorar un debate que, si bien había subyacido en las últimas décadas, se ha hecho mucho más evidente, y sobre todo, intenso, en este contexto de crisis. Nos referimos al debate que, autoras como Susan George (“El pensamiento secuestrado”) ya habían sugerido años antes, y que gira en torno el concepto de “hegemonía cultural” de Antonio Gramsci. (más…)
Comentarios recientes