Blog de CJ
Menu
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Fundació Lluis Espinal (CJ)
    • ¿Quién fue Lluis Espinal?
    • El equipo
    • Red
    • Memoria de actividades
  • Colaboradores
  • Secciones especiales
    • Democracia y participación política
    • Grietas en el muro
    • Entrevistas
    • Voces
    • FSM 2013
    • Jesuitas Sector Social
    • Retiro en la ciudad
    • Seminario Social
    • Seminario Teológico
  • Publicaciones
    • Cuadernos CJ
    • Papeles
    • EIDES
    • Libros – Series Estudio
    • Colección Virtual
    • Selecciones de Teología
  • Recursos
    • Notícias
    • Guías de trabajo – Cuadernos de CJ
    • Retiro en la ciudad
    • Canal de YouTube
    • En directo
  • Web CJ
Blog del Centro de Estudios Cristianismo y Justícia|Blog del Centre d'estudis Cristianisme i Justícia
Navega: Home » comercio justo
25 grietas en el muro, 25 incursiones en la esperanza

25 grietas en el muro, 25 incursiones en la esperanza

19 julio 2013 · por Cristianisme i Justícia · en Activismo y movimientos sociales, CJ, Grietas en el muro

Cristianisme i Justícia. 8 meses, 25 grietas, 25 historias de esperanza que nos han ayudado a tambalear (aunque sea un poquito) el status quo y a vencer la desilusión, el desaliento y la desidia. Porque sí se puede caminar hacia la utopía, sí hay salida más allá de las políticas de “austeridad” y de los recortes en gasto social, sí se puede ser sal en este mundo cada vez más desabrido, sí se puede construir una sociedad más justa y equitativa…

Empezábamos esta andadura en noviembre de 2012, haciendo un llamamiento a la acción y a la cohesión social e invitándoos a que nos contarais vuestras experiencias e iniciativas para superar la impotencia y el desánimo de estos tiempos aciagos en los que nos toca vivir.

En principio se trataba de una propuesta que habíamos planteado solamente para el tiempo de Adviento, cuatro semanas, pero rápidamente nos desbordó y tuvo una gran acogida.

Buscábamos iniciativas sencillas, locales, de carne y hueso, colectivas, laicas, eclesiales… Iniciativas diversas que interpelaran y convocaran a la solidaridad a través de sencillos gestos de esperanza. (más…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Más
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • LinkedIn
Grietas en el muro XXIV: 'Ropa Deportiva Hecha con Amor' para promover el Comercio Justo

Grietas en el muro XXIV: ‘Ropa Deportiva Hecha con Amor’ para promover el Comercio Justo

5 julio 2013 · por Cristianisme i Justícia · en Derechos humanos, Economía, Ética, Género, Globalización, Grietas en el muro, Pobreza

Fundación Taller de Solidaridad. [Canal Solidario] La Fundación Taller de Solidaridad presentará mañana día 15 de junio su marca “Ropa Deportiva Hecha con Amor”, coincidiendo con la IV Feria Profesional de Comercio Justo en Madrid. Se trata de una iniciativa pionera en el sector del Comercio Justo que pretende promover los valores de la solidaridad, justicia y respeto por los Derechos Humanos desde los centros educativos con el deporte como valor transversal. Ana Silva, responsable del área de Comercio Justo de TdS, añade: “Queremos hacer participes del proyecto a los consumidores, que son los que tienen la capacidad de elegir qué productos consumir”.

La marca ha vestido ya a más de 300 estudiantes este año en Orense y Lugo con los productos de los Talleres de Nazaret, en Filipinas. Siguiendo siempre los criterios de Comercio Justo, TdS prevé extender la marca a otras provincias de España. Se trata de una iniciativa que ofrece un beneficio recíproco, ya que el compromiso del equipamiento de un centro educativo da empleo durante un mes a 25 mujeres del Taller de Mandaluyng, también en Filipinas. (más…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Más
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • LinkedIn
Grietas en el muro XII: Compromisos cristianos ante la crisis

Grietas en el muro XII: Compromisos cristianos ante la crisis

22 febrero 2013 · por Cristianisme i Justícia · en Activismo y movimientos sociales, Crisis, Economía, Espiritualidad, Grietas en el muro, Sociedad

Juan Manuel Sinde (Grupo promotor). Un grupo de cristianos de Bizkaia, de diversas referencias eclesiales, preocupados por la actual situación de crisis social y económica que estamos viviendo :

1.-Hemos reflexionado sobre la invitación del Concilio Vaticano II, a ser  fermento, a salir al mundo y, como cristianos y como comunidad cristiana, convertirnos en elementos de cambio y de transformación.

2.-Hemos repasado las conclusiones de la Asamblea Diocesana de Bizkaia del año 1983, donde se formulaba, ya en aquel momento, un llamamiento a los cristianos a asumir el compromiso de solidaridad y de justicia social que reclama una situación crisis económica. (más…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Más
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • LinkedIn
“Capital humà”, un documental más allá de la utopía

“Capital humà”, un documental más allá de la utopía

24 octubre 2012 · por Sonia Herrera · en Cine, CJ, Economía, Pobreza, Sociedad

Sonia Herrera. Ayer se inauguró en los Cines Maldà (Barcelona) el III Ciclo de Cine sobre Pobreza y Exclusión Social: “De la crisis… al bien común”. La primera sesión se centró en el tema de la economía por el bien común y lo hizo con la proyección de una efervescente serie documental sobre seis proyectos financiados por la Banca Ética: Cal Valls, Alternativa 3, Albera, Raíces, Cultura 03 y Aspace.

Desde la agricultura ecológica y biodinámica de la empresa familiar de Cal Valls hasta la encomiable labor que Aspace (Confederación de Entidades para la atención a la parálisis cerebral) lleva a cabo desde hace más de 25 años, y pasando por el trabajo cooperativo de Albera y Cultura 03, los seis proyectos que conforman “Capital humà” (en catalán) dan buena prueba de lo que se está cocinando en los márgenes de los mercados y de los datos macroeconómicos (más…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Más
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • LinkedIn
  • Català
  • Español
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Telegram
  • Personal website
  • RSS Feed

Search

Subscríbete a nuestra newsletter

Ya abierta la inscripción a los cursos y seminarios del curso 2019-2020

CONSULTA TODA LA OFERTA

Los más leídos

  • Violencia y género: reflexiones desde el derecho a la dignidad de las mujeres
    Violencia y género: reflexiones desde el derecho a la dignidad de las mujeres
  • El matrimonio en tiempo de Jesús
    El matrimonio en tiempo de Jesús
  • Entrevista con Víctor Codina. El Sínodo de la Amazonia
    Entrevista con Víctor Codina. El Sínodo de la Amazonia
  • Sobre la frase: “Perdono pero no olvido”
    Sobre la frase: “Perdono pero no olvido”
  • ¿Me perdono a mi misma/o?
    ¿Me perdono a mi misma/o?

Canal de Youtube de CJ


Entrevista con Xavier Melloni: "Reconciliación con Dios"

Entrevista con Víctor Codina sobre el Sínodo de la Amazonia

ÚLTIMO CUADERNO CJ

Mercancías ficiticias. Recuperando a Polanyi para el siglo XXI

Comentarios recientes

  • Ante el cambio climático, estamos llegando tarde | VIVAT Argentina en Ante el cambio climático: estamos llegando tarde
  • Susana García-Baquero Borrell en ¿Podemos aceptar una sentencia así?
  • iván suárez en Metz, un teólogo sensible al clamor del pueblo
  • Victòria en Adiós, Planeta, Adiós
  • Temps de la Creació — COPIA – EcoParròquies en Adiós, Planeta, Adiós

Síguenos

Mis tuits

Etiquetas

acogida bien común capitalismo CIEs ciudadanía compromiso consumo Corrupción Crisis desempleo desigualdad dignidad Dios diálogo esperanza Evangelio Exclusión social fe fronteras grietas en el muro Guerra Inmigración Jesús de Nazaret justicia Justicia social misericordia Movimientos sociales Neoliberalismo papa Francisco Pobreza poder precariedad Refugiados Siria Solidaridad sostenibilidad Trabajo transformación social Unión Europea Valores

Contacta

Copyright © 2019 Blog de CJ

Creado por WordPress i Origin

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.