
25 grietas en el muro, 25 incursiones en la esperanza
Cristianisme i Justícia. 8 meses, 25 grietas, 25 historias de esperanza que nos han ayudado a tambalear (aunque sea un poquito) el status quo y a vencer la desilusión, el desaliento y la desidia. Porque sí se puede caminar hacia la utopía, sí hay salida más allá de las políticas de “austeridad” y de los recortes en gasto social, sí se puede ser sal en este mundo cada vez más desabrido, sí se puede construir una sociedad más justa y equitativa…
Empezábamos esta andadura en noviembre de 2012, haciendo un llamamiento a la acción y a la cohesión social e invitándoos a que nos contarais vuestras experiencias e iniciativas para superar la impotencia y el desánimo de estos tiempos aciagos en los que nos toca vivir.
En principio se trataba de una propuesta que habíamos planteado solamente para el tiempo de Adviento, cuatro semanas, pero rápidamente nos desbordó y tuvo una gran acogida.
Buscábamos iniciativas sencillas, locales, de carne y hueso, colectivas, laicas, eclesiales… Iniciativas diversas que interpelaran y convocaran a la solidaridad a través de sencillos gestos de esperanza. (más…)

Grietas en el muro XXIV: ‘Ropa Deportiva Hecha con Amor’ para promover el Comercio Justo
Fundación Taller de Solidaridad. [Canal Solidario] La Fundación Taller de Solidaridad presentará mañana día 15 de junio su marca “Ropa Deportiva Hecha con Amor”, coincidiendo con la IV Feria Profesional de Comercio Justo en Madrid. Se trata de una iniciativa pionera en el sector del Comercio Justo que pretende promover los valores de la solidaridad, justicia y respeto por los Derechos Humanos desde los centros educativos con el deporte como valor transversal. Ana Silva, responsable del área de Comercio Justo de TdS, añade: “Queremos hacer participes del proyecto a los consumidores, que son los que tienen la capacidad de elegir qué productos consumir”.
La marca ha vestido ya a más de 300 estudiantes este año en Orense y Lugo con los productos de los Talleres de Nazaret, en Filipinas. Siguiendo siempre los criterios de Comercio Justo, TdS prevé extender la marca a otras provincias de España. Se trata de una iniciativa que ofrece un beneficio recíproco, ya que el compromiso del equipamiento de un centro educativo da empleo durante un mes a 25 mujeres del Taller de Mandaluyng, también en Filipinas. (más…)

Grietas en el muro XII: Compromisos cristianos ante la crisis
Juan Manuel Sinde (Grupo promotor). Un grupo de cristianos de Bizkaia, de diversas referencias eclesiales, preocupados por la actual situación de crisis social y económica que estamos viviendo :
1.-Hemos reflexionado sobre la invitación del Concilio Vaticano II, a ser fermento, a salir al mundo y, como cristianos y como comunidad cristiana, convertirnos en elementos de cambio y de transformación.
2.-Hemos repasado las conclusiones de la Asamblea Diocesana de Bizkaia del año 1983, donde se formulaba, ya en aquel momento, un llamamiento a los cristianos a asumir el compromiso de solidaridad y de justicia social que reclama una situación crisis económica. (más…)

“Capital humà”, un documental más allá de la utopía
Sonia Herrera. Ayer se inauguró en los Cines Maldà (Barcelona) el III Ciclo de Cine sobre Pobreza y Exclusión Social: “De la crisis… al bien común”. La primera sesión se centró en el tema de la economía por el bien común y lo hizo con la proyección de una efervescente serie documental sobre seis proyectos financiados por la Banca Ética: Cal Valls, Alternativa 3, Albera, Raíces, Cultura 03 y Aspace.
Desde la agricultura ecológica y biodinámica de la empresa familiar de Cal Valls hasta la encomiable labor que Aspace (Confederación de Entidades para la atención a la parálisis cerebral) lleva a cabo desde hace más de 25 años, y pasando por el trabajo cooperativo de Albera y Cultura 03, los seis proyectos que conforman “Capital humà” (en catalán) dan buena prueba de lo que se está cocinando en los márgenes de los mercados y de los datos macroeconómicos (más…)
Comentarios recientes