Entrevista a Andrés Torres Queiruga: ¿Queda algún lugar para Dios en nuestro mundo?
Cristianisme i Justícia. ¿Queda algún lugar para Dios en nuestro mundo? ¿Cómo seguir creyendo y orando a un Dios que no necesitamos? Éste es uno de los retos a los que la teología actual debería dar respuesta. Y es precisamente la cuestión que plantea Cristianisme i Justícia al reconocido escritor y teólogo gallego Andrés Torres Queiruga, que fue el encargado de pronunciar la ponencia en el acto de inauguración del curso 2014-15 de este centro de estudios.

Más allá de Dios Anti-mal
Héctor L. Palacios. [Rayas y Palabras] «Un Dios creíble hoy» fue el tema sobre el que habló Andrés Torres Queiruga el 13 de octubre en la inauguración del curso 2014-2015 de Cristianismo y Justicia (CiJ). Partió de la creación por amor para pasar por un recordatorio de la autonomía del mundo, y por el problema del mal como objeción a creer en Dios. «El interés máximo de Dios es que luchemos contra el mal» nos dijo Queiruga. La pregunta es si con su discurso tenemos ejes claros para un Dios creíble hoy, especialmente para los más jóvenes, tema al que apuntaba Jaume Flaquer como de interés en el área teológica de CiJ para este curso.
Un Dios que no se ocupa de la injusticia no es creíble, pero un Dios que sólo se ocupa de la injusticia tampoco es creíble. Por otro lado, los nombres o atributos que damos a Dios no son excluyentes. De hecho, Queiruga indica que el tema central de su teología es la “creación por amor”. Pero puestos a presentar un Dios creíble puede que la explicación de los males deba acompañarse de referencias más concretas a la creación y al amor, más allá de la justicia. Exploraré esa vía, en principio sin contradecir a Queiruga, cuya teología no conozco más allá de dicha charla y el artículo que la acompaña. (más…)

«Los milagros se realizan cuando colaboramos con Dios»
Jesuïtes Catalunya. ¿Cómo seguir creyendo en una cultura que no necesita a Dios? Esta es la pregunta con la que abrió su conferencia el teólogo Andrés Torres Queiruga, en el acto de inauguración de curso del centro de estudios Cristianisme i Justícia, el lunes 13 de octubre. En la iglesia de los jesuitas de la calle Casp de Barcelona, totalmente llena para escucharlo, Torres Queiruga afirmó que «no podemos seguir creyendo como antes» y que la manera de explicar la fe debe cambiar.
El escritor y teólogo gallego, profesor de la Universidad de Santiago de Compostela, empezó explicando como, con la modernidad, pasamos de una visión del mundo en que Dios intervenía en todo, a un mundo libre y autónomo, que funciona sin la intervención de Dios. Entonces, «¿dónde situamos a Dios?» se pregunta Torres Queiruga. Como respuesta, apuntó algunas de las cuestiones principales que el teólogo ha desarrollado a lo largo de los últimos años. El tema central de su teología, reconoció, es el de la «creación por amor». (más…)