
La memoria es peligrosa
Victor Codina. Convocados por el grupo teológico Amerindia de América Central, México y el Caribe, nos hemos reunido más de 300 personas del 26 al 29 de abril, en Guatemala para hacer memoria de los 50 años de la Asamblea episcopal de Medellín y de los 20 años del asesinato martirial del obispo guatemalteco Juan Gerardi. El lema convocante era: “Esperamos, resistimos y construimos la paz”.
Aunque hubo algunas exposiciones de claro contenido teológico, predominó el testimonio narrativo de las víctimas de las masacres a los indígenas de Guatemala y México, y de las luchas y resistencias del pueblo de República Dominicana, Haití y Puerto Rico. (más…)

Ecos del II Congreso Continental de Teología
Rosa Ramos. La Iglesia Latinoamericana y Caribeña es una Iglesia rica y plural en experiencias, viva, alimentada por sus muchos testigos-mártires, que se sabe animada por el soplo del Espíritu. Ese es el gran eco a destacar, y este Congreso supo apreciarlo, por eso fue vivido como un kairos, un tiempo fuerte de gracia.
Es una gran alegría para mi, mujer, laica, uruguaya, miembro de Amerindia -amén de otros espacios sociales y eclesiales-, haber sido invitada a hacer un aporte a este blog. Desde ya muchas gracias por abrirme las puertas, y en esta primera ocasión voy a daros unas pinceladas, con entusiasmo, del reciente Congreso que tuvo lugar en Brasil.
El II Congreso Continental de Teología organizado por Amerindia, quiso reflexionar y celebrar el paso y los frutos del Espíritu en la vida de los pueblos y en la Iglesia. Precisamente el lema del Congreso fue: “Iglesia que camina con Espíritu y desde los pobres”. Siendo esos los ejes elegidos para trabajar: Pneumatología y Eclesiología.
Este Congreso, se celebró conmemorando los 50 años de la finalización del Concilio Vaticano II, así como celebramos el cincuentenario de su apertura con el I Congreso Continental en el 2012. (más…)