Blog de CJ
Menu
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Fundació Lluis Espinal (CJ)
    • ¿Quién fue Lluis Espinal?
    • El equipo
    • Red
    • Memoria de actividades
  • Colaboradores
  • Secciones especiales
    • Democracia y participación política
    • Grietas en el muro
    • Entrevistas
    • Voces
    • FSM 2013
    • Jesuitas Sector Social
    • Retiro en la ciudad
    • Seminario Social
    • Seminario Teológico
  • Publicaciones
    • Cuadernos CJ
    • Papeles
    • EIDES
    • Libros – Series Estudio
    • Colección Virtual
    • Selecciones de Teología
  • Recursos
    • Notícias
    • Guías de trabajo – Cuadernos de CJ
    • Retiro en la ciudad
    • Canal de YouTube
    • En directo
  • Web CJ
Blog del Centro de Estudios Cristianismo y Justícia|Blog del Centre d'estudis Cristianisme i Justícia
Navega: Home » alternativas económicas
#PanamaPapers: del escándalo a las propuestas

#PanamaPapers: del escándalo a las propuestas

8 abril 2016 · por Xavier Casanovas · en Economía, Ética, Globalización, Plataforma per una Fiscalitat justa, Sin categorizar

Xavier Casanovas. Desde la bomba mediática inicial, destapada a nivel mundial el pasado domingo 3 de abril, a hoy, han corrido ríos de tinta y horas de radio y televisión hablando de los ‘papeles de Panamá’: paraísos fiscales, entramados societarios, justícia fiscal, élites mundiales, testaferros, mariachis y demás jerga fiscal.

El debate nos ha escandalizado de nuevo como sociedad, y vuelve a poner sobre la mesa prácticas que ya conocíamos. Oxfam Intermon las detallaba claramente en su informe la ilusión fiscal hace más de un año. Lo que nos tenemos que preguntar ahora es: ¿va a contribuir tanta indignación a que realmente cambie alguna cosa?

Ante esta cuestión creo que vale la pena que nos hagamos eco de las propuestas y alternativas que algunas entidades hace tiempo que estan trabajando. Ante la injusticia que supone la existencia de territorios offshore y el egoísmo institucionalizado de prácticas como las del bufete Mossack Fonseca todos estamos llamados a conocer, apoyar, trabajar, difundir y hacerlas realidad algun dia. (más…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Más
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • LinkedIn
No podrán detener la primavera (II): Verano económico #2014aExamen

No podrán detener la primavera (II): Verano económico #2014aExamen

23 diciembre 2014 · por Cristianisme i Justícia · en CJ, Crisis, Economía, Pobreza, Política

entreParéntesis/Cristianisme i Justícia. Tras más de un lustro de una crisis económica muy intensa y extensa, tan prolongada que ha pasado a ser estructural, podemos decir que seguimos «achicharrados, quemados o requemados». Algunos indicadores macroeconómicos parecen señalar un cierto repunte de recuperación, pero aún son tenues y frágiles y, sobre todo, todavía no afectan a aquellas personas que más sufren el empobrecimiento o la exclusión social.

Además, esta crisis prolongada ha venido de la mano de una política centrada en la austeridad y los recortes sociales, que ha generado una intensa y creciente desigualdad que amenaza seriamente la cohesión social. Diversos informes publicados en el otoño de 2014, y muy especialmente el VII Informe Foessa sobre Pobreza y Desarrollo Social, promovido por Cáritas Española, subrayan esta tendencia. Mientras que en el ciclo largo de las últimas décadas se puede constatar una cierta mejora relativa de la situación de las clases populares, es evidente que esta crisis no ha sido neutral, sino que ha golpeado muy especialmente a las rentas más bajas y a los sectores más amenazados por la exclusión. (más…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Más
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • LinkedIn
Porque nos dejan sin futuro: 14N

Porque nos dejan sin futuro: 14N

13 noviembre 2012 · por Cristianisme i Justícia · en Crisis, Democracia, Europa, Sociedad

Cristianisme i Justícia. Desde CJ nos solidarizamos con la huelga general convocada por la Confederación Europea de Sindicatos para el día 14 de noviembre. Creemos que hay motivos suficientes que justifican una convocatoria de estas características, y así lo hemos ido exponiendo durante los últimos meses en nuestro blog y a través de las publicaciones. Vivimos un momento excepcionalmente grave, por todo lo que conlleva de injusticia y dolor para multitud de personas.

Hacemos nuestras las palabras del comunicado hecho por los compañeros jesuitas de Loiola:

«(…) No nos conformamos con el mundo en el que vivimos. Consideramos que no es justo y aspiramos a transformarlo con el objetivo de que todas las personas, plenas de dignidad y derechos, tengan la posibilidad de decidir el desarrollo que quieren, poniendo a la persona y la solidaridad en el centro de sus preocupaciones. (más…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Más
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • LinkedIn
  • Català
  • Español
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Telegram
  • Personal website
  • RSS Feed

Search

Subscríbete a nuestra newsletter

Ya abierta la inscripción a los cursos y seminarios del curso 2019-2020

CONSULTA TODA LA OFERTA

Los más leídos

  • Violencia y género: reflexiones desde el derecho a la dignidad de las mujeres
    Violencia y género: reflexiones desde el derecho a la dignidad de las mujeres
  • El matrimonio en tiempo de Jesús
    El matrimonio en tiempo de Jesús
  • Entrevista con Víctor Codina. El Sínodo de la Amazonia
    Entrevista con Víctor Codina. El Sínodo de la Amazonia
  • Sobre la frase: “Perdono pero no olvido”
    Sobre la frase: “Perdono pero no olvido”
  • ¿Me perdono a mi misma/o?
    ¿Me perdono a mi misma/o?

Canal de Youtube de CJ


Entrevista con Xavier Melloni: "Reconciliación con Dios"

Entrevista con Víctor Codina sobre el Sínodo de la Amazonia

ÚLTIMO CUADERNO CJ

Mercancías ficiticias. Recuperando a Polanyi para el siglo XXI

Comentarios recientes

  • iván suárez en Metz, un teólogo sensible al clamor del pueblo
  • Victòria en Adiós, Planeta, Adiós
  • Temps de la Creació — COPIA – EcoParròquies en Adiós, Planeta, Adiós
  • Una nueva mirada en la reconciliación con Dios - Blog de CJ en Escuchar: un acto sagrado
  • Nuevo artículo en el blog de Cristianismo y Justicia – Psicología de la Buena Noticia en Salvación en términos psicológicos

Síguenos

Mis tuits

Etiquetas

acogida bien común capitalismo CIEs ciudadanía compromiso consumo Corrupción Crisis desempleo desigualdad dignidad Dios diálogo esperanza Evangelio Exclusión social fe fronteras grietas en el muro Guerra Inmigración Jesús de Nazaret justicia Justicia social misericordia Movimientos sociales Neoliberalismo papa Francisco Pobreza poder precariedad Refugiados Siria Solidaridad sostenibilidad Trabajo transformación social Unión Europea Valores

Contacta

Copyright © 2019 Blog de CJ

Creado por WordPress i Origin

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.