Blog de CJ
Menu
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Fundació Lluis Espinal (CJ)
    • ¿Quién fue Lluis Espinal?
    • El equipo
    • Red
    • Memoria de actividades
  • Colaboradores
  • Secciones especiales
    • Democracia y participación política
    • Grietas en el muro
    • Entrevistas
    • Voces
    • FSM 2013
    • Jesuitas Sector Social
    • Retiro en la ciudad
    • Seminario Social
    • Seminario Teológico
  • Publicaciones
    • Cuadernos CJ
    • Papeles
    • EIDES
    • Libros – Series Estudio
    • Colección Virtual
    • Selecciones de Teología
  • Recursos
    • Notícias
    • Guías de trabajo – Cuadernos de CJ
    • Retiro en la ciudad
    • Canal de YouTube
    • En directo
  • Web CJ
Blog del Centro de Estudios Cristianismo y Justícia|Blog del Centre d'estudis Cristianisme i Justícia
Navega: Home » acompañar
Acompañar es amar

Acompañar es amar

17 enero 2018 · por Cristianisme i Justícia · en Derechos humanos, Migraciones y refugio

Ramon Centelles. Entrar en una prisión por primera vez impone. Porqué el CIE, ya lo sabemos, funciona igual que una prisión para personas extranjeras en situación irregular. Yo había estado delante del CIE en ocasión de movilizaciones. Pero traspasar su entrada es diferente. Una mezcla de inquietud y de emoción al saber que vas a hacer algo bueno.

Durante los dos años que he visitado, me he encontrado con personas que acababan de llegar a territorio español en patera y también personas que llevaban diez o quince años entre nosotros. Recuerdo el caso de un hombre que llegó antes de que yo hubiese nacido. (más…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Más
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • LinkedIn
Ideas para la cultura organizativa en tiempo de desolación

Ideas para la cultura organizativa en tiempo de desolación

27 octubre 2017 · por Josep F. Mària · en Política, Sociedad

Josep F. Mària. El proceso político que se vive en Cataluña y España, junto con la incertidumbre que está provocando, seguramente afectan a organizaciones con diversidad donde las posiciones sobre el proceso están divididas. En este sentido, algunas pistas pueden ayudar a mejorar el clima o la cultura organizativa:

a) Cuidar de las personas. Las opiniones sobre el proceso nos pueden dividir, pero compartir la tensión que todos sufrimos nos puede unir.

b) Espacios no virtuales de diálogo. En este sentido, así como hay palabras hirientes, también hay silencios hirientes. Por lo tanto, con cuidado, se pueden abrir espacios (¡no virtuales!) donde los miembros de la organización dialoguen sobre cómo está afectando a cada uno el proceso (¡no la posición!). (más…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Más
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • LinkedIn
Acompañar en el sentimiento

Acompañar en el sentimiento

13 septiembre 2017 · por Sonia Herrera · en Cultura, Espiritualidad, Ética, Violencia

Sonia Herrera. Andrea, una de mis mejores amigas, vive en China desde hace dos años. Es de Bilbao, pero vivió durante mucho tiempo en Barcelona y siempre se ha sentido una barcelonesa más. La última vez que nos vimos en persona hace unos meses quedamos en la fuente de Canaletes, en las Ramblas. La noticia del atentado le llegó un día tarde mientras estaba de vacaciones en una isla de Indonesia. Al enterarse, me llamó para comprobar que estábamos bien, pero la conexión telefónica no era demasiado estable y no alcanzamos a hablar demasiado.

Al volver a Shanghai me mandó algunos mensajes de audio por Whatsapp (es nuestra forma habitual de comunicación ya que desde China realizar una videoconferencia resulta toda una aventura). Hablamos de lo sucedido en Barcelona, de la reacción de la ciudadanía, de la desigual cobertura mediática, de la infoxicación que recibía estando lejos y de la dificultad de contrastar desde allí todo lo que le llegaba… (más…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Más
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • LinkedIn
Formando un mundo alrededor de la esperanza

Formando un mundo alrededor de la esperanza

19 febrero 2016 · por Sonia Herrera · en Reflexiones, Violencia

Sonia Herrera. 

“Los desesperados serán esperados y los perdidos serán encontrados porque ellos se desesperaron de tanto esperar y ellos se perdieron por tanto buscar”.

Eduardo Galeano

Vuelvo a menudo a Pedro Páramo, la obra cumbre de Juan Rulfo que me sumergió en el realismo mágico definitivamente y me sacó de Macondo para llevarme a Comala, y de ahí seguir un viaje continuo que me llevaría hacia la calle Donceles 815 de la Aura de Carlos Fuentes o al Ixtepec de Los recuerdos del porvenir de Elena Garro.

Vuelvo a menudo a aquellas páginas y me veo a mí mista en un asiento del Ruta 1 en Monterrey, con aquel libro de tapas anaranjadas entre mis manos, tan abstraída en la lectura que no me importaban los baches, ni la duración del trayecto, ni los vendedores que subían y bajaban, ni el bullicio, ni la cumbia sonando en la radio del conductor…

Hace unas semanas recordé el siguiente fragmento de la novela y sentí una punzada, el aguijón que sirve de acicate cuando algo de repente adquiere sentido: “(…) pronto comencé a llenarme de sueños, a darle vuelo a las ilusiones. Y de este modo se me fue formando un mundo alrededor de la esperanza”. (más…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Más
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • LinkedIn
  • Català
  • Español
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Telegram
  • Personal website
  • RSS Feed

Search

Subscríbete a nuestra newsletter

Ya abierta la inscripción a los cursos y seminarios del curso 2019-2020

CONSULTA TODA LA OFERTA

Los más leídos

  • Violencia y género: reflexiones desde el derecho a la dignidad de las mujeres
    Violencia y género: reflexiones desde el derecho a la dignidad de las mujeres
  • El matrimonio en tiempo de Jesús
    El matrimonio en tiempo de Jesús
  • Sobre la frase: “Perdono pero no olvido”
    Sobre la frase: “Perdono pero no olvido”
  • Entrevista con Víctor Codina. El Sínodo de la Amazonia
    Entrevista con Víctor Codina. El Sínodo de la Amazonia
  • ¿Me perdono a mi misma/o?
    ¿Me perdono a mi misma/o?

Canal de Youtube de CJ


Entrevista con Xavier Melloni: "Reconciliación con Dios"

Entrevista con Víctor Codina sobre el Sínodo de la Amazonia

ÚLTIMO CUADERNO CJ

Mercancías ficiticias. Recuperando a Polanyi para el siglo XXI

Comentarios recientes

  • Ante el cambio climático, estamos llegando tarde | VIVAT Argentina en Ante el cambio climático: estamos llegando tarde
  • Susana García-Baquero Borrell en ¿Podemos aceptar una sentencia así?
  • iván suárez en Metz, un teólogo sensible al clamor del pueblo
  • Victòria en Adiós, Planeta, Adiós
  • Temps de la Creació — COPIA – EcoParròquies en Adiós, Planeta, Adiós

Síguenos

Mis tuits

Etiquetas

acogida bien común capitalismo CIEs ciudadanía compromiso consumo Corrupción Crisis desempleo desigualdad dignidad Dios diálogo esperanza Evangelio Exclusión social fe fronteras grietas en el muro Guerra Inmigración Jesús de Nazaret justicia Justicia social misericordia Movimientos sociales Neoliberalismo papa Francisco Pobreza poder precariedad Refugiados Siria Solidaridad sostenibilidad Trabajo transformación social Unión Europea Valores

Contacta

Copyright © 2019 Blog de CJ

Creado por WordPress i Origin

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.