Blog de CJ
Menu
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Fundació Lluis Espinal (CJ)
    • ¿Quién fue Lluis Espinal?
    • El equipo
    • Red
    • Memoria de actividades
  • Colaboradores
  • Secciones especiales
    • Democracia y participación política
    • Grietas en el muro
    • Entrevistas
    • Voces
    • FSM 2013
    • Jesuitas Sector Social
    • Retiro en la ciudad
    • Seminario Social
    • Seminario Teológico
  • Publicaciones
    • Cuadernos CJ
    • Papeles
    • EIDES
    • Libros – Series Estudio
    • Colección Virtual
    • Selecciones de Teología
  • Recursos
    • Notícias
    • Guías de trabajo – Cuadernos de CJ
    • Retiro en la ciudad
    • Canal de YouTube
    • En directo
  • Web CJ
Blog del Centro de Estudios Cristianismo y Justícia|Blog del Centre d'estudis Cristianisme i Justícia
Navega: Home » 8M
Feministas y creyentes: vivas, libres y en resistencia

Feministas y creyentes: vivas, libres y en resistencia

7 marzo 2019 · por Sonia Herrera · en Espiritualidad, Género, Iglesia

Sonia Herrera. Virginia Woolf dijo que las mujeres necesitábamos un cuarto propio para escribir, pero –que me perdone la maestra– ella era de clase acomodada y no vivió en la época de la multitarea, ni sabía nada de dobles ni triples jornadas. A mí me ha costado cinco meses escribir este artículo, no porque sea algo especialmente sesudo ni por desidia, sino porque a la falta de tiempo material, se le ha añadido la falta de tiempo para digerir y discernir lo que supuso para mí participar el pasado mes de septiembre en el XXII Encuentro de Mujeres y Teología y el V Foro de la Red Miriam que tuvo lugar en Zaragoza cuyo lema fue el que reza en el título del presente artículo. Me invitaron para impartir un taller sobre ciberfeminismo, violencia machista y activismo político y lo hice, pero sobre todo fui allí a aprender y a aprehender. (más…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Más
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • LinkedIn
¿Y ahora qué?: algunas reflexiones tras la huelga del 8 de marzo

¿Y ahora qué?: algunas reflexiones tras la huelga del 8 de marzo

21 marzo 2018 · por Lourdes Zambrana · en Género

Lourdes Zambrana. “¿Y ahora qué? ¿Qué vais a hacer para continuar esto?”, me pregunta un machista-disfrazado-de-progre el día 9 de marzo en el trabajo. Mi compañera, bregada en muchas batallas, le responde que vamos a hacer lo mismo que hemos hecho hasta ahora: seguir luchandp día a día, gesto a gesto… Y yo añado que vamos a seguir haciendo lo mismo, pero contentas, animadas y orgullosas por haber llenado las calles de una marea violeta imparable. Aparentemente todo sigue igual, pero nosotras no estamos igual. Hemos experimentado y disfrutado la sororidad y la complicidad entre mujeres.

El día 8 de marzo paramos el mundo para reclamar que los derechos humanos se cumplan también en nosotras porque, al fin y al cabo, el feminismo es eso: un movimiento social y político que lucha por los derechos humanos, para que estos se cumplan y se respeten en esa mitad de la población, nosotras, que no siempre los podemos dar por supuestos. (más…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Más
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • LinkedIn
  • Català
  • Español
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Telegram
  • Personal website
  • RSS Feed

Search

Subscríbete a nuestra newsletter

Ya abierta la inscripción a los cursos y seminarios del curso 2019-2020

CONSULTA TODA LA OFERTA

Los más leídos

  • Violencia y género: reflexiones desde el derecho a la dignidad de las mujeres
    Violencia y género: reflexiones desde el derecho a la dignidad de las mujeres
  • El matrimonio en tiempo de Jesús
    El matrimonio en tiempo de Jesús
  • Sobre la frase: “Perdono pero no olvido”
    Sobre la frase: “Perdono pero no olvido”
  • A Greta y sus juventudes
    A Greta y sus juventudes
  • ¿Me perdono a mi misma/o?
    ¿Me perdono a mi misma/o?

Canal de Youtube de CJ


Entrevista con Xavier Melloni: "Reconciliación con Dios"

Entrevista con Víctor Codina sobre el Sínodo de la Amazonia

ÚLTIMO CUADERNO CJ

Mercancías ficiticias. Recuperando a Polanyi para el siglo XXI

Comentarios recientes

  • Kris en David contra Goliat
  • Metz, un Teólogo sensible al Clamor del Pueblo - Jesuitas en Metz, un teólogo sensible al clamor del pueblo
  • Una nueva mirada en la reconciliación con Dios - Blog de CJ en Paseo pedagógico a través de relaciones rotas
  • Tratémonos con cuidado - Blog de CJ en La revolución de los cuidados. El 8 de marzo y la “cuidadanía”
  • La urgencia de derogar la reforma laboral Rajoy - Blog de CJ en Fuga de impuestos en Europa. ¿Tendremos quien lo pare después de domingo?

Síguenos

Mis tuits

Etiquetas

acogida bien común capitalismo CIEs ciudadanía compromiso consumo Corrupción Crisis desempleo desigualdad dignidad Dios diálogo esperanza Evangelio Exclusión social fe fronteras grietas en el muro Guerra Inmigración Jesús de Nazaret justicia Justicia social misericordia Movimientos sociales Neoliberalismo papa Francisco Pobreza poder precariedad Refugiados Siria Solidaridad sostenibilidad Trabajo transformación social Unión Europea Valores

Contacta

Copyright © 2019 Blog de CJ

Creado por WordPress i Origin

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.