
Santi Torres. Hacía años que había renunciado a cualquier presencia pública debido a su avanzada edad (96 años) y a la enfermedad de Alzheimer. Por eso, su muerte habrá sido una sorpresa: para todo personaje público una retirada del “escenario” es siempre algo parecido a una muerte anticipada. No ha sido así para sus familiares que han tenido con él un cuidado y una atención afectuosas hasta el último momento. (más…)

Daniel Izuzquiza. ¿Qué tienen en común un sociólogo francés afincado en California, un pescador gambiano que vive en Terrassa, un fontanero boliviano que duerme en el barrio de Aluche en Madrid, una religiosa catalana que trabaja en la pastoral penitenciaria de Málaga y un empresario jubilado de Alicante? Pues que todos ellos, y otros varios millones de personas más, viven atrapados en lo que podemos llamar el “hipergueto global”. Veamos, por partes, a qué nos referimos con este término. Papeles nº 197, haz click aquí.

Veus. Gervasio Sánchez. Supongamos que el domingo no se mata. Nos queda poco más de 300 días al año para hacerlo. Como se producen 300.000 muertos anuales como consecuencia del uso pistolas y fusiles, las verdaderas armas de destrucción masiva, la división es tan fácil que su resultado se lo sabe hasta un niño de primaria: mil muertos diarios. Además, se producen 3.000 heridos cada día, muchos de los cuales quedan postrados para siempre en una silla de ruedas o en una cama. (más…)

Josep F. Mària. La libertad es difícil de describir -no se puede hablar de ella… al menos con precisión- pero se puede reconocer con facilidad: cuando constatamos que alguien utiliza su libertad, se despierta en nuestro interior un no sé qué que nos la hacer reconocer y que nos invita a utilizar la nuestra…¿Has leído este cuaderno? Deja tus comentarios.

Veus. Josep M. Lozano. Últimamente se ha convertido en un tópico reclamar el retorno de la cultura del esfuerzo. Ha alcanzado la categoría de lo políticamente correcto con tal celeridad, que parece que se ha convertido en condición necesaria para resolver muchos de los problemas que nos acucian. Especialmente en lo que se refiere a la actitud de los jóvenes ante el trabajo y la educación. Hasta el punto que no hay dirigente político o empresarial que se precie que últimamente no lo incorpore a su cualquier programa de cambios o de reformas que quiera emprender. (más…)

Cristianisme i Justícia. La Plataforma d’entitats cristianes amb els immigrants denuncia la retallada de drets del nou Projecte de Llei d’Estrangeria. Es debat a les Corts espanyoles el Projecte de Llei Orgànica de reforma de la Llei sobre Drets i Llibertats dels Estrangers a Espanya i la seva Integració Social, coneguda com a Llei d’Estrangeria. En els darrers mesos, agents i entitats socials, associacions i fins i tot organismes de l’Administració de l’Estat han alertat dels errors i defectes d’aquesta reforma, alguns dels quals s’han tingut en compte a l’hora d’elaborar el Projecte de Llei que actualment es debat. (más…)
Comentarios recientes