Victor Codina

Jesuita. Estudió filosofía y teología en Sant Cugat, en Innsbruck y en Roma. Doctor en Teología, fue profesor de teología en Sant Cugat viviendo en L'Hospitalet y Terrassa. Desde 1982 hasta 2018 residió en Bolivia donde ha ejercido de profesor de teología en la Universidad Católica Bolivia de Cochabamba alternando con el trabajo pastoral en barrios populares Ha publicado con Cristianisme i Justícia L. Espinal, un catalán mártir de la justicia (Cuaderno nº 2, enero 1984), Acoger o rechazar el clamor del explotado (Cuaderno nº 23, abril 1988), Luis Espinal, gastar la vida por los otros (Cuaderno nº 64, marzo 1995).

Cristianisme i JustíciaEn esta entrevista Víctor Codina presenta el Cuaderno CJ n. 218, «¿Ser cristiano en Europa?«.

En Europa asistimos a un verdadero colapso de la fe cristiana. En relativamente pocas décadas, se ha pasado de una sociedad europea de raíces y de cultura cristiana a una sociedad donde el cristianismo es culturalmente irrelevante. En este cuaderno el autor, después de analitzar esta crisis, explora las condiciones de posibilidad de debería tener una nueva iniciación cristiana. Una reiniciación realitzada desde abajo, desde los pobres, desde la historia de la pasión del pueblo, desde de la gran mayoría de la humanidad.

Víctor codina sj estudió filosofía y teología en Sant Cugat, en Innsbruck y en Roma. Doctor en Teología, ha vivido 36 años en Bolivia, donde ha trabajado con sectores populares y en la formación de laicos en Oruro y Santa Cruz. Ha sido profesor de teología en la Universidad Católica Bolivia de Cochabamba alternando con el trabajo pastoral en barrios populares.

¿TE GUSTA LO QUE HAS LEÍDO?
Para continuar haciendo posible nuestra labor de reflexión, necesitamos tu apoyo.
Con tan solo 1,5 € al mes haces posible este espacio.
Artículo anteriorNápoles «Forcella»: un retrato
Artículo siguienteBernard Pottier
«¿Por qué las mujeres no? Conversación sobre el futuro del diaconado femenino»

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingresa tu comentario!
Please enter your name here