Cristianisme i JustíciaMuchos son los artículos que hemos publicado este curso en el blog de Cristianisme i Justícia, pero además, entre septiembre de 2014 y julio de 2015 nos empeñamos en reforzar la sección de «Entrevistas» dando espacio a autores/as de los Cuadernos CJ, ponentes y conferenciantes, especialistas en distintas materias, miembros del equipo de Cristianisme i Justícia y testimonios en general que considerábamos que debían ser leídos, vistos y escuchados.

Hemos publicado más de 25 entrevistas y de este modo hemos abordado temas como la desigualdad provocada por el capitalismo, la fiscalidad justa, el diálogo interreligioso, el acceso a Dios y su papel en el mundo actual, las consecuencias humanas de las políticas migratorias, la libertad de expresión y el derecho al olvido en Internet, la fe y los cambios dentro de la Iglesia, la creciente situación de precariedad laboral, las relaciones entre desigualdad social y educación, la situación de los sindicatos en el panorama actual, la lucha por la justicia de Óscar Romero, el escenario sociopolítico del África subsahariana, el papel de la mujer en la religión y en la Iglesia o la denuncia de la situación de abuso contra los indígenas en la sierra Tarahumara.

Aquí os dejamos algunos de estos testimonios que dan fuerza, inspiran e impulsan la reflexión teórica de Cristianisme i Justícia:

– Entrevista con J.I. González Faus: ¿Dios?

– Ismael Peña-López: “La intoxicación por información puede matar, mientras que la desinformación sólo nos debilita”

– Miguel Pajares: «Las políticas de inmigración deben reducir notablemente sus contenidos represivos»

– Entrevista a Andrés Torres Queiruga: ¿Queda algún lugar para Dios en nuestro mundo?

– Entrevista a Mª José Arana: “Me duele la lentitud y el inmovilismo eclesial con respecto a la mujer” [alandar]

– Teresa Forcades: “La historia de Jesús es muy cercana a la de la izquierda radical: detenido, torturado y acusado falsamente” [Crític]

– Sixto Garganté: “Una sociedad justa solo es aquella de la que forman parte todos los ciudadanos y ciudadanas”

– Entrevista a Joan Coscubiela: Las organizaciones de trabajadores en el nuevo escenario

– El trabajo de incidencia de la Compañía de Jesús en Bruselas. Entrevista a Martin Maier

– Javier Ávila: “Los sistemas le apuestan al olvido y nosotros le apostamos a la memoria”

– Alba Garcia: “Trabajar por la igualdad de mujeres y hombres es trabajar por la igualdad de toda la población”

– Oscar Mateos: ¿De la “tragedia” al “milagro”? África Subsahariana en el nuevo contexto multipolar

– Grupo de Diálogo con el Islam. Entrevista a Jaume Flaquer [Dialogal]

– Óscar Romero, mártir del pueblo

– Sor Rita Mboshu: “Algunas monjas venden lo que entregaron al Señor para poder vivir” [Vida Nueva]

Interview inside

Ilustración de Phil Couzens

¿TE GUSTA LO QUE HAS LEÍDO?
Para continuar haciendo posible nuestra labor de reflexión, necesitamos tu apoyo.
Con tan solo 1,5 € al mes haces posible este espacio.
Artículo anteriorSor Rita Mboshu: “Algunas monjas venden lo que entregaron al Señor para poder vivir”
Artículo siguiente«Pisar la luna. Escatología y política». Entrevista con José Laguna

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingresa tu comentario!
Please enter your name here