Jaume FlaquerEl Papa Francisco va a ser una verdadera revolución en la Iglesia. Acaba de conceder una entrevista que publican en exclusiva las revistas de la Compañía de Jesús. El Papa se sincera a lo largo de una veintena de páginas que responden a más de seis horas de conversación con el director de La Civilttà Cattolica.

Confieso que para mí, esta entrevista muestra que estamos ante el cambio de perspectiva más radical de la Iglesia desde Juan XXIII. Francisco da carpetazo a todas las involuciones de la Iglesia desde el Concilio Vaticano II ahondando en la voluntad de este Concilio celebrado hace 50 años de volver al puro Evangelio. Francisco recupera aquello que fue esencial por Jesús: la cercanía a los hombres y mujeres heridos por la vida, despreciados por la sociedad y estigmatizados por la religión, y deja en un segundo plano la obsesión reiterativa de la predicación eclesial por cuestiones sexuales, morales, canónicas y litúrgicas. “No es necesario estar hablando de estas cosas sin cesar”, asegura, “no podemos seguir insistiendo solo en cuestiones referentes al aborto, al matrimonio homosexual o al uso de anticonceptivos”. Y dice textualmente: “el edificio moral de la Iglesia corre peligro de caer como un castillo de naipes, de perder la frescura y el perfume del Evangelio; (…) el anuncio del amor salvífico de Dios es previo a la obligación moral y religiosa”. El Papa lanza una dura crítica al que “busca obstinadamente recuperar el pasado perdido” de la Iglesia dominadora porque convierte la religión “en una ideología entre tantas otras”. Acepta que Benedicto XVI haya permitido la celebración de la eucaristía de manera tradicional, en latín, pero ve “preocupante el peligro de ideologización”.

Francisco aboga por una Iglesia “capaz de salir de sí misma yendo hacia el que no la frecuenta, hacia el que se marchó de ella, hacia el indiferente”. Pero para eso se necesitan “pastores y no funcionarios clérigos de despacho”. Francisco aboga por acercarse “a los cristianos que de un modo u otro mantienen heridas abiertas”.

Uno de estos grupos son los homosexuales. “En Buenos Aires, dice, recibía cartas de personas homosexuales que son verdaderos “heridos sociales”, porque me dicen que sienten que la Iglesia siempre les ha condenado”. Y prosigue: “Una vez una persona, para provocarme, me preguntó si yo aprobaba la homosexualidad. Yo entonces respondí con otra pregunta: “Dime, Dios, cuando mira a una persona homosexual, ¿aprueba su existencia con afecto o la rechaza y la condena?”. Hay que tener siempre en cuenta a la persona (…) y es nuestro deber acompañarlas a partir de su condición”.

El Papa Francisco piensa también en “una mujer que tiene a sus espaldas el fracaso de un matrimonio en el que se dio también un aborto. Después de aquello esta mujer se ha vuelto a casar y ahora vive en paz con cinco hijos (…) Está sinceramente arrepentida. Le encantaría retomar la vida cristiana. ¿Qué hace el confesor?”. “El confesionario no es una sala de tortura”

¿Y la mujer en la Iglesia? El Papa teme la solución del “machismo con faldas”, es decir, la de situar mujeres en cargos de responsabilidad que perpetúen la visión patriarcal. “Hay que trabajar más hasta elaborar una teología profunda de la mujer” que busque “el puesto específico de ésta incluso allí donde se ejercita la autoridad”.

El acercamiento a todas estas realidades de dolor necesitadas de misericordia responde a la propia experiencia de vida del Papa, que hizo que escogiese como lema en su escudo papal: “Miserando atque eligendo” (mirándolo con amor y eligiéndolo), referido a la mirada misericordiosa de Jesús al llamar a Mateo cuando aún era pecador.

Así se siente el Papa respecto a su etapa de gobierno de los jesuitas de Argentina en la época de la dictadura. “Mi gobierno (…) al comienzo, adolecía de muchos defectos. (…) Tenía 36 años, una locura. (…) Yo tomaba mis decisiones de manera brusca y personalista”. Pero esa etapa le ayudó a aprender a gobernar y ahora son otros los que le susurran “no consulte demasiado y decida”.

En fin, es una delicia de entrevista llena de imágenes sugerentes. He aquí una muestra:

“Veo a la Iglesia como un hospital de campaña tras una batalla. ¡Qué inútil es preguntarle a un herido si tiene altos el colesterol o el azúcar! Hay que curarle las heridas. Ya hablaremos luego del resto”.

***

Podéis leer aquí la entrevista completa que el jesuita italiano Antonio Spadaro le ha realizado al Papa Francisco (y que ha sido publicada por la revista Razón y Fe).

Imagen extraída de: ZoomNews

¿TE GUSTA LO QUE HAS LEÍDO?
Para continuar haciendo posible nuestra labor de reflexión, necesitamos tu apoyo.
Con tan solo 1,5 € al mes haces posible este espacio.
Jesuita. Profesor en la Facultad de Teología de Granada (Universidad Loyola) y director de su Cátedra Andaluza para el diálogo de Religiones (CANDIR). Licenciado en filosofía por la UB. Licenciado en Teologia por el Centro Sèvres de París. Doctorado en Estudios Islámicos por el EPHE (Sorbona de París) con una tesis sobre el místico sufí Ibn ´Arabî. Ha realizado largas estancias en la mayoría de países islámicos del Mediterráneo, especialmente en Egipto (3 años). Ha publicado con Cristianisme i Justícia en su colección Cuadernos CJ Fundamentalismo (mayo de 1997), Vidas Itinerantes (diciembre de 2007) e Islam, la media luna… creciente (enero de 2016), así como diversos Papeles CJ como «Coronavirus: una sola humanidad, una común vulnerabilidad» (mayo de 2020) o «Palestina: la reivindicación imposible» (junio de 2021), entre otros.
Artículo anteriorEntrevista con Josep F. Mària: minería, globalización y derechos humanos en la RDC
Artículo siguienteEntrevista con J. I. González Faus: Una Iglesia nueva para un mundo nuevo

37 Comentarios

  1. Molt interessant aquesta entrevista i cada vegada més convençuda de la impressió que em va donar el dia que va ser el.legit, pensant que teníem un nou papa Joan XXIII. Realment torna a les fonts de l’evangeli d’on l’església mai hauria d’haver sortit, els pobres i els que pateixen per ell són més importants que les lleis del dret canónic, litúrgic, moral, l’homosexualitat, avortament…. que tant se’n omplen moltes veus dins l’església. Ell vol anar a cercar les persones ferides tan dintre com fora de l’església i donar-los el consol que Jesús també els hi donaria, amb l’acolliment i el perdó. Es un home senzill, vaja, m’agrada aquest papa.

  2. Buenas noches.
    En mi opinión, si se habla “tanto” sobre anticonceptivos es porque afecta al día a día de muchos católicos. Si se vive con seriedad lo que dice el Magisterio (¡todo! No se puede vivir una cosa en serio y a otra no hacerle “mucho caso”), entonces es una fuente de sufrimiento y de preocupación el encontrar total disparidad entre lo que le dice a uno la conciencia y la experiencia vital y lo que establece la doctrina. Decir que no se debe “hablar tanto” en lugar de afrontar el tema con urgencia y seriedad, me deja boquiabierta (además de muy dolorida).
    En segundo lugar, sobre la necesidad de una teología sobre la mujer. Me da la sensación de que se nos mira a las mujeres como extraterrestres que acaban de aterrizar en la tierra: hay que guardar una prudente distancia y no decidir nada en tanto “no sean analizados”. ¿Por qué no una “teología sobre el varón”? Las mujeres somos seres humanos, la antropología teológica es aplicable al 100%. En todo caso, como curiosidad, se puede proponer hacer teología sobre las diferencias de género.
    Este Papa se hace querer, espero que aún así, se puedan recibir estos comentarios críticos.
    Un abrazo. Araceli

  3. Gracias Araceli. La esperanza está en que este Papa admite el debate y está dispuesto a escuchar, sobre todo a gente herida y dolorida por una larga historia de rechazo.

  4. Ojalá seamos capaces de salir de nosotros mismos, dirigirnos a los que no conocen al Padre amoroso y hacia los que son indiferentes. Es un buen pastor que conduce a sus ovejas.

  5. Gràcies a Déu!! LLoat sia Jesucrist!! ENHORABONA GENT!! -Jesús és nat- !!! (Com diu el comentari d’ en jaume f: In shâ’ Allâh, -en expressió àrab- ) que la LLUM és sempre de la mateixa font.

  6. Leer estas y otras palabras del Papa. Ver sus actitud de acercamiento al pueblo llano, al necesitado, al que sufre; observar su actitud sencilla y humilde. Fijarse en la coherencia de sus palabras y de sus actos; escuchar y oir como denuncia en alta voz la injusticia, la falta de misericordia, el individualismo egoista….. Observar su sencillez de vida…. Y asi un largo etc es una bocanada de Esperanza, de Alegria y de Ilusion por volver a la verdadera ESENCIA del evangelio!!!
    Muchas veces, cuando leo sus palabras, cuando observo sus actitudes de plena coherencia mi interior me traslada al tiempo de Jesus y veo en este nuevo Papa actitudes y comentarios que bien podria haber hecho y dicho Jesus en vida.
    Ojala le dejen hacer todo lo que desea para volver a una Iglesia de los origenes, aquella que Cristo quiso realmente que fuera.

  7. Muchas gracias, Jaume. Me gusta la frase que utiliza el Papa Francisco en la entrevista que ve a la Iglesia como un «Hospital de campaña tras la batalla». Desde que lo nombraron no para de enviar mensajes claros y directos. Comparto la esperanza y la alegria que ha traido Francisco pero no olvidemos que ahora falta el pequeño e importante detalle que los de abajo recojamos en nuestro corazón sus mensajes y los apliquemos en nuestras vidas. En definitiva, para dejar esa incoherencia -muy frecuente en nosotros los cristianos del primer mundo y denunciada por Francisco-, entre lo que escuchamos y cómo vivimos.

  8. Yo veo maravilloso lo que predica el Santo Padre sobre vivir el Amor y la Misericordia de Jesús.
    Sí embargo veo un peligro el omitir leyes. En la historia de la humanidad han existido las leyes
    civiles y las leyes de Dios. Yo me pregunto que sí aceptamos a los divorciados y vueltos a casar,
    a los homosexuales, que va a pasar con la familia? Creo qué hemos perdido el espíritu de sacrificio,
    que Cristo nos predico con su propia vida.
    Estos problemas siempre han existido, pero no se debe dejar la puerta abierta.
    Los invito a unirnos en oración para que estas desciciones estén muy iluminadas por el Espíritu Santo.

  9. Gracias por tu comentario Concepción. El Papa no dice que estar divorciado sea igual a no estarlo, ni le quita la gravedad del asunto, sino que parte del dolor sufrido por la persona y no condena «a priori» antes de escuchar a la persona. Por eso en la entrevista sitúa estas cuestiones en la acogida que se da en el sacramento de la confesión. Si uno evade impuestos o vende preferentes a ancianos que no saben lo que compran, la acogida misericordiosa pasa por aplicar justicia puesto que la situación es reversible. Sin embargo, en el caso de un divorciado o de un homosexual no hay reversibilidad, y por tanto no tiene sentido aplicar una justicia de alejamiento de la comunidad cristiana «de por vida». Por tanto solo cabe la acogida de misericordia después de constatar su sufrimiento. Hablar de ser misericordioso sin acoger es como decir a un pobre que tiene hambre «vaya con Dios».

  10. Jaume, realmente has elegido palabras muy precisas para resumir lo que el Papa quiere decir.

    Tengamos en cuenta que estos son los extractos de una larga entrevista, debe haber decenas de otros temas que se han tocado. Coincido que no esta tratando de descartar temas como que no son de importancia sino atendiendo primero a las «heridas sangrantes» y luego de a poco, tratar otra problemática que pueda rodear a esa persona.

  11. En primer lugar, decir que las palabras y gestos del Papa Francisco nos llenan de esperanza y de alegría desde el primer día de su elección.
    Somos una FAMILIA formada por dos mujeres y una niña adoptada. Somos creyentes, practicantes, intentamos ser coherentes con nuestra fe y nuestra vida, nos sentimos parte de la Iglesia a la que amamos a pesar de sentirnos rechazadas en ocasiones, hemos bautizado a nuestra hija que ahora comenzará la catequesis, la educamos en la fe y en los valores del Reino, rezamos con ella por las noches, le encanta darle gracias a Dios antes de acostarse, se emociona cuando le pide pide perdón por algo que no ha hecho bien, y experimenta su ayuda después de pedirle algo. Nos sentimos, somos una FAMILIA CRISTIANA, aunque no hayamos podido celebrar nuestro matrimonio en nuestra parroquia junto a nuestros amigos y familiares (ya nos hubiera gustado)
    Sra. Concepción, no tenga miedo, somos personas normales, familias normales, con los mismos problemas y satisfacciones que los demás, somos más personas y familias de las que parece, incluso dentro de la misma Iglesia, y no somos una amenaza para nadie, ni para el mensaje de amor de Jesucristo y de nuestra madre Iglesia.
    Un abrazo en Cristo
    Pepa

  12. Inés, ciertamente hay otros temas que el Papa ha tocado y que yo no he reflejado por falta de espacio: El ecumenismo, la reforma de los sínodos, la forma de orar de Francisco, sus autores, santos, músicos y películas de referencia, y sobre todo, unas páginas de gran densidad espiritual sobre el «ver a Dios en todas las cosas».

  13. Completament d acord amb tu Jaume. Impressiona sentir que el Papa ens està llançant endavant, animant a perdre les pors i anar a trobar senzillament a la gent, on Déu ens espera.
    Alexis

  14. Gràcies Alexis. Jo sento per primera vegada que el Papa està davant meu i no darrera, i que aquest davant no porta a cap altra direcció que al Crist. Per suposat mai no m’he sentit mai millor ni més encertat que cap Papa. Seria vanitat i falsedat a més d’estupidesa. Però confesso que massa vegades rebia els documents eclesials esperant trobar certs avenços, com si fossin un pes a arrossegar. Ara, però, són ells els que m’interpel·len.

  15. Jaume:
    Después de tantos hermosos y aguzados comentarios sólo me queda agradecerle una vez más el excelente resumen que nos entrega de esta entrevista que a nadie deja indiferente. Aquí le dejo un enlace a la entrevista realizada al Jesuita Pedro Miguel Lamet en «La Sexta-TV». Un granito de arena más para hacer realidad la reconstrucción de esta Iglesia compasiva, comprensiva y misericordiosa en la que se ha embarcado el Sumo Pontífice romano, y en la que todos estamos llamados a colaborar.
    http://www.lasexta.com/programas/el-intermedio/mejores-momentos/palabras-papa-francisco-suponen-cambios-importantes_2013092300397.html
    Un Saludo,
    Ele.

  16. Cardenal Rouco Varela:
    Eminencia, me dirijo a ti confiado, con el mayor de los respetos, para rogar tu intercesión ante tus amigos los políticos del PP en el gobierno, para rogarles que humildemente reconozcan la incompetencia, inoperancia e ineficacia demostrada durante este primer año de gobierno. Más de 6.000.000.- millones de parados, con eso te lo digo casi todo,. No voy a contarte los casos de corrupción; ¡como trincan!, se lo llevan por carretillas, ¡como han tirado por los suelos la imagen de España en el mundo!, que no quiero hacerte mala sangre, ni los recortes sociales, subidas de impuestos, desahucios de viviendas a la clase trabajadora, rescates a los bancos con el dinero de los parados y por si todo esto fuera poco nos acaban de anunciar el ROBO DE LAS PENSIONES a los mayores y el COPAGO DE LAS MEDICINAS A LOS ENFERMOS CRÓNICOS, porque vienen impuestos, nos dicen, por la ángela caída cuyo apellido omito por no herir tu inteligencia. Sigo… diles, ¡por favor! que se vayan, que si no les vamos a tener que echar y va a ser peor.
    Te cuento todo esto para que veas como tratan a tus ovejas estos borregos, ya que tú estás tan ocupado que ¡¡¡ NO TE ENTERAS !!! , en temas tan importantes como la teología, cristología, conferencia episcopal, trasmisión de documentos pontificios, etc…, ¡vaya carga de trabajo la tuya!, que ocupan toda tu atención.
    ¡Por favor, te ruego no les des mi nombre, que son muy dañinos y rencorosos, por ello te ruego absoluta reserva y no te enfades mucho con ellos, que conociendo tu sensibilidad y carácter, doy por cierto que vas a montar en cólera o mejor santa indignación y preveo que les vas a poner a caldo.
    Gracias Rou. Beso tu anillo.

  17. sis plau paseu aquesta entrevista al Senyor obispo de Solsona aveura se apren una mica de risianisme

  18. Jo sóc el primer d estar sobtat de les seves declaracions després de l entrevista del papa. Segurament va ser grabada abans. Sino hauria parlat d una altra manera. Altres, però no canviaran el discurs.

  19. Querido Jaume te agradezco y felicito por tu trabajo, aún no leí la entrevista entera, pero siento que la Iglesia, acabo de venir de la confirmación de mi hija, y casi me infarto escuchando la predicación, ( yo soy sacerdote casado) sobre el Espiritu Santo: un don un don y un don… sólo y todo eso decía el ministro director del seminario de …. y no un obispo en la catedral de tandil llena de bote a bote… bueno en fin… y el tema es que la gente como si nada, SE ACOSTUMBRA A TODO en este NEOLIBERALISMO, charlando como en la Feria, lo más normal, salvo un tal «charli» ( de los locos y borrachos y niños sale la verdad gritaba cada tanto » HIPOCRITAS, ¡ FARISEOS ¡ HABÍA que verlo y grabarlo y lo querían sacar y no se iba el Charli,,, en fin… creo que DESDE ABAJO, como el FUEGO , hay que arreglar esta madre y prostitutída Iglesia amada , ahí debemos arremangarnos todos , UNIRNOS DE UNA VEZ, SIN MIRARNOS TANTO LOS DEFECTOS SINO EL CORAZÓN, y no pelear por los primeros asientos… y TRANSFORMARLA y así vendrá la Transformación Cosmoteandrica a nivel mundial y no sólo mi quintita…gracias hermano fuerte abrazo y adelante con un baño del Espíritu a fondo y en Plenitud, amén y quizás sea hora de que los JESUITAS empuñen la bandera de la MISTICA LIBERADORA , como tantos mártires latinoamericanos tienen, desde la Colonia… estamos en una nueva Colonia yo creo… o esto estalla en mil pedazos , no hay tiempo de más para ajustar los Roquetes ni las sotanas , yo creo. dale saludos a los buenos amigos del centro de teología borja de Sant Cugat. amén, raúl sacerdote según Melquisedec y de Cristo y casado ja ja

  20. celebro el renacimiento de tu esperanza, Raúl Alfonso. «Mística liberadora»: dos palabras que deberían ir siempre unidas. Liberación sin mística tiene el peligro de caer en la ideología. Y la mística sin liberación es un renacido opio del pueblo, por más que este pueblo sea muy selecto.

  21. Sus palabras son simples y fáciles de entender. Pero claro al que quiera entender mal ni modo. Francisco no evitara anticonceptivos, homosexuales, abortos, guerras, insultos entre hermanos, codicia, exhibicionismo de heterosexuales y/o homosexuales, políticos sin alma etc. Pero creo que el sabe plenamente que el amor de DIOS es más grande que todo eso, que solo nos daña a nosotros mismos, porque tal vez nosotros mismos no nos aceptamos tal y cual somos por heridas adquiridas desde nuestra concepción y es a donde el quiere que llegemos que reconozcamos eso que nos hace daño y nos curemos. Dios no ama tal y cual somos y sufre cuando nos dañamos o no somos felices con nosotros mismos lo demás esta de más

  22. Gracias Isa. Sin duda de lo que se trata es acoger y escuchar las historias de vida de las personas antes de condenar. Sabemos bien que las guerras (incluso las que pudieran estar justificadas en legítima defensa, etc) dejan siempre víctimas colaterales. Y en la preocupación eclesial por proteger una moralidad pública hay demasiadas víctimas colaterales y heridos.

  23. Viejo payaso !!! , Ahora acepta la homosexualidad y toda inmundicia que Dios bien claro ha prohibido y abomina ….
    En Romanos 1 explica sobre la paga de la homosexualidad y la perversion …
    Y al final dice …..
    1:32 quienes habiendo entendido el juicio de Dios, que los que practican tales cosas son dignos de muerte, no sólo las hacen, sino que también se complacen con los que las practican.
    A mi, como Argentino me da verguenza ver y escuchar a este VIEJO PAYASO !!! que se cree Dios, y pareciera que nunca leyó la biblia en su vida, y lo poco que lee, lo ocupa para su beneficio y quedar bien con todo el mundo. VIEJO ANTICRISTO !!!

  24. Yo creo que el Papa esta para que ellos entre a nuestra Iglesia y conviertan y vean que sus cambios de sexos es un pecado a la falta de aprobacion de su imagen. Tito no faltes el respeto al Papa, no te tiene que dar verguenza entonces que esperan de tus politicos. No sabes nada de Evangelizacion. Quiero dar mas informacion en este blog http://rogerpiraton.wordpress.com/religion

  25. Que no se pierda nadie que en ningun momento el papa esta diciendo que apoya el homosexualismo.Lo que si el papa esta diciendo es que la Iglesia los acoge como una madre acoge a sus hijos y los invita a acercarse al Camino,la Verdad y la Vida que tiene un nombre y se llama Jesucristo.Es cierto que Jesus acogio a los pecadores de todas las esferas sociales pero les decia: «VETE EN PAZ Y NO PEQUES MAS».Jesus nos invita a cambiar de vida para poder terner parte en su Reyno.Dios es un Dios de orden y La Casa De Dios tiene sus leyes como leyes tiene una familia o como leyes tiene una nacion.Las leyes de la Casa de Dios son los 10 mandamientos y de la misma manera que un ciudadano cae preso por violar las leyes de su nacion asi mismo el que viola los mandamientos de La Ley De Dios queda automaticamente fuera de La Casa De Dios aunque este visitando las cuatro paredes del templo.Dios es misericordioso y bueno pero nos invita a un arrepentimiento genuino y verdadero.Que debe hacer una persona afectada por el homosexualismo,lesvianismo,adulterio o cualquier otro pecado? Sencillamente reconocerlo y entregarselo al Senor en una Buena confesion con animo de no volver a cometer ese pecado jamas.Recordemos el pasaje del Santo Evangelio cuando Jesus perdono los pecados de aquella mujer sorprendida en adulterio,le dijo: » Hija tus pecados te son perdonados vete en paz y no peques mas»,a otro le dijo luego de haberlo curado «No vuelvas a pecar para que no te suceda algo peor». Jesucristo vino,dice Juan 3-16 «Para que todo aquel que crea en El no se pierda mas tenga Vida Eterna».En ese «TODO AQUEL» estamos todos incluidos pues todos somos pecadores llamados por Dios,a traves de Jesucristo, a un arrepentimiento y a una conversion verdadera.El llamado es para el ladron,el asesino,el vocasucia,el homosexual,la lesviana,el arrogante y prepotente,ect,ect. para que todos reconoscamos nuestros pecados y debilidades y confesemos nuestros pecados pues es asi como la Preciosisima Sangre que derramo Nuestro Senor Jesucristo nos limpia de todo pecado.El llamado es para el politico corrupto para que sepa que un dia Dios lo va a juzgar si no se arrepiente antes de que suene la hora;como tambien es para el medico abortista que por unos miseros dolares asesina en el vientre de su madre a un nino inocente.Asi que eso de que la iglesia discrimina es una mentira del mismisimo diablo para confundir la verdadera mission de la Iglesia que es acoger a todos los pecadores no importa de que pecado se trate.Los que no van a la Iglesia son los mismos que dicen que la Iglesia los discrimina sin saber lo que estan diciendo.Acerquemonos todos a nuestra Santa y Madre Iglesia Catolica que ella es una verdadera madre que nos acoge y nos quiere a todos cada cual con su dolencia.En la Iglesia esta la medicina para todos los enfermos del alma y del cuerpo pues cuando te pones en gracia de Dios lo demas es lo demas.Jesucristo dijo que :»Hay mas alegria en el cielo por un solo pecador que se arrepiente que por 1000 justos que no necesitan del arrepentimiento.»Por tanto hermano no importa tu condicion ven a la iglesia y entregate de Corazon al amor misericordioso de Dios pues El te espera para decirte «TUS PECADOS TE SON PERDONADOS VETE EN PAZ Y NO PEQUES MAS». Dios te bendiga!!!!

  26. José P., su apreciación sobre el Papa Francisco es básicamente correcta. Él no aprueba seguramente la homosexualidad y sin embargo por ejemplo del evangelio decide hacerse cercano y misericordioso hacia los que viven con esta tendencia.
    Dicho esto, creo, sin embargo, que al decir «qué él no es quien para juzgar» al homosexual considero que está yendo más allá de la sola misericordia. Ser misericordioso supone juzgar un acto o una situación como incorrecto pero saber a la vez acoger a la persona que lo ha cometido. Pero, al decir que él no es quien para juzgarle, significa que ni siquiera le condena (aunque tampoco le absuelve sin más).
    Por tanto, Francisco lo que está haciendo es dejar de condenar la homosexualidad y remitir el juicio a Dios que conoce las conciencias.
    Y en todo caso, la homosexualidad no debe ponerse en el mismo nivel que los pecados o crímenes que usted menciona. El adulterio supone un engaño a la pareja. En cambio, el que vive una homosexualidad activa de manera ordenada está siendo honesto consigo mismo.

  27. Yo creo que para las religiones cristianas y musulmanas la mujer es un ente de segunda o de tercera clase. No se como las feministas no se rebelan y renuncian a estas creencias absolutamente machistas. La infidelidad de la mujer se castiga en el antiguo testamento con la muerta por lapidación. Para los hombres no existe un castigo tan severoen ningún libro sagrado. El hombre puede tener varias esposas y concubinas según la biblia y el corán. las mujeres no tienen derechos similares. El papa no habre debate sobre el menosprecio de la mujer para su ascenso en la jerarquía de la iglesia católica. Al respecto Francisco ya respondió esta pregunta y dijo «la iglesia ya se pronunció y dijo NO. Cual es la apertura que le atribuyen a Francisco más dispuesto a tolerar a los homosexuales que a aceptar el respeto a la importancia de la mujer a ocupar cargos de cardenales, obispos, sacerdotizas y papisas..
    Nunca he entendido la resignación de las mujeres a aceptar su rol secundario o terciario. Yo creo que bastaría con amenazar con una renuncia en masa y Francisco reconsideraría su postura machista extrema

  28. Yo creo que para las religiones cristianas y musulmanas la mujer es un ente de segunda o de tercera clase. No se como las feministas no se rebelan y renuncian a estas creencias absolutamente machistas. La infidelidad de la mujer se castiga en el antiguo testamento con la muerte por lapidación. Para los hombres no existe un castigo tan severoen ningún libro sagrado. El hombre puede tener varias esposas y concubinas según la biblia y el corán. las mujeres no tienen derechos similares. El papa no abre debate sobre el menosprecio de la mujer para su ascenso en la jerarquía de la iglesia católica. Al respecto Francisco ya respondió esta pregunta y dijo «la iglesia ya se pronunció y dijo NO. Cual es la apertura que le atribuyen a Francisco más dispuesto a tolerar a los homosexuales que a aceptar el respeto a la importancia de la mujer a ocupar cargos de cardenales, obispos, sacerdotizas y papisas..
    Nunca he entendido la resignación de las mujeres a aceptar su rol secundario o terciario. Yo creo que bastaría con amenazar con una renuncia en masa y Francisco reconsideraría su postura machista extrema

  29. Se plantean las tendencias sexuales como una opción que corresponde a la libre elección de la persona y eso así debiera de ser si no fuese que externamente hay quienes están interesados en causar infertilidad y homosexualidad
    en favor de la disminución del exceso de población del planeta. Nos atacan constantemente con nuevos contaminantes que causan anormalidad en las funciones hormonales de nuestro cuerpo y la Organización Mundial de la Salud
    mira hacia otro lado consintiendo la degradación del planeta y de las gentes que lo habitan. Lo que en un momento determinado fue catalogado como enfermedad, fue más tarde rectificado en favor de intereses de colectivos con
    poder que se muestran interesados en que ello a si se contemple. Vivimos en un mundo carente de principios con escasa moral en el que la verdad puede configurarse según le conviene al poderoso
    ver http://causas-consecuencias.com/causas-de-la-homosexualidad/

  30. Dado que no se sabe a ciencia cierta cuáles son las causas de la homosexualidad (psicológicas, biológicas…) es difícil que alguien esté empeñado en «causar homosexualidad» como dice usted, aunque pudiera desearlo. En cualquier caso queda claro que la orientación sexual no forma parte de la libre elección del sujeto en cuestión. Más bien es algo con lo que la persona se encuentra en su proceso de desarrollo y crecimiento. Por ello la actitud culpabilizadora es tan injusta.

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingresa tu comentario!
Please enter your name here