Pepe Laguna estudió teología en la Universidad de Comillas y en el Centro Sevres de París. Es conocedor de la espiritualidad ignaciana y miembro del equipo de Cristianismo y Justicia donde ha publicado varios cuadernos.
En PPC ha publicado Intrigas evangélicas y Jesús, la misericordia conflictividad del reino y, recientemente, El arte de elegir, obra donde sorprende que los Ejercicios de Ignacio de Loyola queden englobados en las categorías de coaching y coach.
¿Podemos descubrir en los ejercicios ignacianos las decisiones vitales que llevan hacia modos de vida que personalizan y liberan?
«Nos pasamos la existencia tomando decisiones. Y, paradójicamente, a pesar de ser nuestra ocupación principal, son pocos los que se preocupan por aprender a decidir. Damos por supuesto que nacemos con la capacidad innata de elegir aquello que más nos conviene. Nada más lejos de la realidad. Elegir es un acto inevitable para casi todos los seres vivos, un arte que hay que aprender; pero «elegir bien» entraña una serie de habilidades que conviene ejercitar».
El autor del libro va explicando cómo Ignacio propone esos ejercicios para el espíritu, «encaminados a disponer “el ánima” para hacer una buena elección», porque vivir es elegir.
Este es un libro «práctico», un manual de destrezas espirituales encaminadas a elegir bien. Son llamativos los ejercicios que propone paso a paso, sin prisa, sin pausa, con una metodología sencilla para las personas atareadas.
El primer capítulo comienza con el pórtico del Principio y Fundamento, principios o criterios que deben guiar toda buena elección.
A continuación, a modo de anotaciones, entramos por un camino personalizado que el lector va recorriendo, orientaciones concretas que hacen activo el proceso.
La lectura del libro es atractiva y sorprendente, invita a la reflexión, a la oración, al entrenamiento para llegar a la libertad interior o indiferencia ignaciana.
Los temas del buen y mal espíritu, los tres binarios y el discernimiento, clave en la vida espiritual, están tratados de manera sencilla que no pierde por ello su hondura.
Cómo ejercitar la indiferencia para poder elegir con libertad es otro camino a recorrer acompañado… Los tres binarios, tema central en la experiencia ignaciana, tienen una traducción y sin bajar de nivel hacen que el lector entre por otra serie de ejercicios donde la agujetas espirituales se sienten…
Con esta pequeña reseña ya se ve que no es un libro sólo para una lectura de pasatiempo. Es un libro de pocas páginas y de mucha profundidad. Además tiene la habilidad de que vas “sonriendo” por aquello que te va “tocando por dentro” porque lo haces propio y te compromete, y a la vez te va llevando al deseo de tomar buenas decisiones.
Imagen extraída de: Pixabay
Gracias por ofrecernos información de esta calidad de libros.