
Crisis y empleos indecentes: el proletariado del siglo XXI está aquí
Rafael Díaz-Salazar. La crisis actual está reforzando la precariedad laboral. Si este hecho ya estaba muy presente en la vida de millones de personas, ahora se ha agudizado mucho más.
En Trabajadores precarios (Ediciones HOAC), Rafael Díaz-Salazar analizó esta realidad hace años. Su texto sobre el proletariado del siglo XXI es hoy muy útil para analizar la vida precaria que afecta cada vez a más personas. Estamos ante un nuevo proletariado, cuyas condiciones de trabajo son claramente regresivas respecto a las conquistas sindicales logradas por el movimiento obrero europeo a partir de la segunda guerra mundial. Es cierto que la ausencia de una orientación sindical más decididamente anticapitalista está en la raíz histórica de la pérdida de derechos sociales. No obstante, los conseguidos hasta ahora se están desarticulando. En este contexto, nos parece interesante para los debates actuales reproducir en nuestra web la entrevista publicada en Noticias Obreras sobre esta temática. Más allá de la coyuntura en que fue editada, nos parece que la reflexión de fondo tiene, por desgracia, gran actualidad. (más…)

Dos lecturas para este verano
José I. González Faus. En estos tiempos de crisis económicas y 15M puede ser muy útil leer durante el verano una novela y un libro de economía.
1.- John Steinbeck, Las uvas de la ira. Obra clásica en que se narra la aparición de los “indignados” en Estados Unidos, cuando la crisis del 29. En castellano hay diversas ediciones, de las recientes una de ed. Tusquets del año 2010 y otra más económica de Alianza editorial del 2008.
2.- Luis González-Carvajal, El hombre roto por los demonios de la economía. Un análisis diáfano y muy claro de todos los males endémicos de nuestra economía (en la ética, en el capitalismo, en la propiedad, el mercado, la globalización…), con (más…)

“No hay territorio comanche para Dios”
Agenda. El teòleg Javier Vitora presenta a Barcelona el seu llibre “No hay territorio comanche para Dios”. El dijous 28 de gener, el teòleg basc Javier Vitoria presentarà el seu últim llibre al centre d’estudis Cristianisme i Justícia, en diàleg amb Roser Bofill i Toni Comín.
La crisi religiosa de la nostra societat és una realitat incontestable. (más…)

Democracia económica. Hacia una alternativa al capitalismo.
Toni Comín. Este es el título de un libro coral, escrito a partir de muchas voces, que hacía años que se está cocinando pero que el destino ha querido que aparezca en el momento más oportuno, y que tiene 10 propósitos:
1 .- Construir la crítica al capitalismo sobre nuevas bases filosóficas, dado que las tradicionales ya habían dado de sí todo lo que podían. Por ello, acudiendo a la filosofía política de las últimas décadas, la conclusión que el capitalismo es injusto se fundamenta a partir de (más…)

Curas obreros
Isidre Ferreté. “Curas obreros, 45 años de testimonio 1963-2008”, es un libro publicado por la editorial Herder que recoge el testimonio de 28 sacerdotes obreros del estado español, entre los que se encuentran tres jesuitas: R. Pampols, I Ferreté y A. Guerrero, de Aragón. Con prólogo de Pedro Carasa, historiador, y epílogo de Julio Lois.
La presentación en Barcelona tuvo lugar el jueves 7 de mayo, en el salón de actos del Centre Cristianisme i Justícia. Introdujo el acto Isidre Ferreté, sacerdote jesuita obrero. (más…)
Comentarios recientes