Blog de CJ
Menu
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • Fundació Lluis Espinal (CJ)
    • ¿Quién fue Lluis Espinal?
    • El equipo
    • Red
    • Memoria de actividades
  • Colaboradores
  • Secciones especiales
    • Democracia y participación política
    • Grietas en el muro
    • Entrevistas
    • Voces
    • FSM 2013
    • Jesuitas Sector Social
    • Retiro en la ciudad
    • Seminario Social
    • Seminario Teológico
  • Publicaciones
    • Cuadernos CJ
    • Papeles
    • EIDES
    • Libros – Series Estudio
    • Colección Virtual
    • Selecciones de Teología
  • Recursos
    • Notícias
    • Guías de trabajo – Cuadernos de CJ
    • Retiro en la ciudad
    • Canal de YouTube
    • En directo
  • Web CJ
Blog del Centro de Estudios Cristianismo y Justícia|Blog del Centre d'estudis Cristianisme i Justícia
Navega: Home » Europa » Page 2
La iglesia quemada

La iglesia quemada

2 mayo 2019 · por Victor Codina · en Europa, Iglesia

Víctor Codina. Todavía estamos impactados y conmocionados por el terrible incendio de Notre Dame en París, símbolo de arte, de cultura, de historia y de la fe cristiana de Francia y de Europa, un fuego devorador que ha tenido un eco mundial. Era impresionante ver caer la torre mientras el pueblo parisino contemplaba horrorizado la catedral en llamas, algunos llorando, otros arrodillados rezando y cantando.

Es muy comprensible la reacción de condolencia y de solidaridad mundial y el interés por su reconstrucción. Pero más allá de las cuestiones técnicas de arquitectura y de las críticas de los sectores populares, al ver que grandes fortunas han hecho rápidamente grandes donaciones mientras han sido insensibles ante otros temas sociales…, aparecen algunos interrogantes de fondo. (más…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Más
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • LinkedIn
Notre-Dame: Una aguja para recoser la trascendencia

Notre-Dame: Una aguja para recoser la trascendencia

16 abril 2019 · por Cristianisme i Justícia · en Cultura, Europa, Iglesia, Sociedad, Voces

Eloi Aran. [Catalunya Religió] En una sociedad del espectáculo como la nuestra, la caída de la aguja central de la Catedral de Notre-Dame de París mientras es devorada por las llamas forma parte del consumo mediático, pero, al mismo tiempo, despierta en el espectador una serie de interrogantes sobre la trascendencia que quedaban adormecidos en el inconsciente de la Europa secularizada. Las comparaciones siempre son insuficientes e injustas, es decir, que tampoco se acaban de ajustar, pero los habitantes del pueblo de Rosellón deberían sentir algo parecido a los parisinos cuando se derrumbó su campanario en 2016. Cuando el patrimonio sacro desaparece siempre hay una doble lectura, la de la comunidad creyente, y la de la sociedad civil como obra que representa el paisaje anímico de la colectividad. (más…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Más
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • LinkedIn
Viernes por el futuro. Carta a toda la juventud del 15M

Viernes por el futuro. Carta a toda la juventud del 15M

1 abril 2019 · por J. I. González Faus · en Ecología, Europa, Pobreza

J. I. González Faus. Amigas y amigos:

En primer lugar felicitación y aplauso de un pobre viejo octogenario, aunque quizás debería comenzar pidiéndoos perdón por el planeta que os dejamos. Felicidades porque, entre todos, habéis puesto en evidencia a nuestros políticos. Ahora resulta que ¡una simple chavalería de estudiantes saben cosas que nuestros políticos (por lo visto) no saben! O no quieren saber…

Hoy, desde la experiencia que creo haber adquirido en mi ya larga vida, quisiera comentar con vosotros las manifestaciones de15M, para que no se queden en uno de tantos símbolos, bonitos pero ineficaces, con los que nuestras sociedades parecen tranquilizar sus conciencias. (más…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Más
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • LinkedIn
No se debe dejar el debate sobre migración al papa

No se debe dejar el debate sobre migración al papa

28 marzo 2019 · por Xavier Alonso · en Europa, Migraciones y refugio

Xavier Alonso. Enrico Letta, ex primer ministro italiano, hace poco dijo: “Necesitamos voces del todo proeuropeas para hablar de las soluciones al problema de la inmigración. No podemos dejar el gran debate público, por un lado, a los Salvini, Le Pen, Orban y, por otro, a las ONG del Mediterráneo y al papa”. Conviene recordar que el origen político de Letta es la democracia cristiana.

El papa Francisco ha llevado a cabo varios gestos pastorales radicales en favor de los inmigrantes que llegan a Europa. El primero, en Lampedusa, sólo cuatro meses después de ser elegido. Hace ya seis años que lo oímos, persistentemente. Es aquí donde Letta echa de menos una voz más, que no sea ni civil, ni religiosa, ni antieuropeísta: una voz institucional europeísta. ¿Por qué? (más…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Más
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • LinkedIn
El coste del rescate europeo

El coste del rescate europeo

15 marzo 2019 · por Manfred Nolte · en Economía, Europa

Manfred Nolte. Se asume con carácter general que el tipo de interés es el precio pagado por el alquiler del dinero. En la relación más típica entre banco y cliente el primero remunerará al segundo por los depósitos que este le confíe (tipo de interés de un depósito u operación pasiva) o bien cobrará al cliente con una terminada periodicidad (tipo de interés de un crédito u operación activa) por el préstamo que le haya sido concedido. La diferencia entre ambos tipos define el margen financiero de la banca y ha sido históricamente una de sus fuentes de beneficio bruto. Macroeconómicamente, el circuito bancario provee de un lugar de encuentro entre las variables ahorro e inversión, críticas para el desenvolvimiento ordenado de la economía.

La financiación basada en depósitos, que supone el 60% del total de los recursos ajenos de los bancos europeos, son una fuente de financiación estable y confiable, es transparente en el grado más alto, están sujeta a regulaciones estrictas y es segura para el sistema. La estabilidad y el cuidado de esta rúbrica bancaria es de la máxima importancia. (más…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Más
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • LinkedIn
Brexit es Brexit

Brexit es Brexit

14 noviembre 2018 · por Manfred Nolte · en Europa, Política

Manfred Nolte. La creciente contestación que está despertando en el Reino Unido el debate parlamentario interno del acuerdo de desanexión europea (Brexit), apunta a la posibilidad de un nuevo referéndum entre sus ciudadanos para ratificar o desautorizar los resultados de la histórica decisión del 23 de junio de 2016.

Es improbable que tal segundo referéndum se lleve a la práctica y, en su caso, sería imprevisible el resultado del voto final entre los renovados partidarios de la permanencia en la Unión (’remain’) y aquellos que ratifiquen la escisión (‘leave’). Pero deberían preguntarse los habitantes de la Unión Europea si ante tal hipotético evento no sería igualmente exigible un referéndum paralelo en el resto de países de la Unión, para decidir, si deseamos nosotros acoger de nuevo en la casa paterna a Theresa May y sus súbditos -los díscolos y los fieles a la Unión- o por el contrario nos sentiríamos más inclinados a exigir al Reino Unido el cumplimiento del resultado del sufragio adoptado hace más de dos años, con independencia de que su consecuencia sea el progreso o el abismo. (más…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Más
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • LinkedIn
No podemos mirar hacia otro lado

No podemos mirar hacia otro lado

20 julio 2018 · por Dolors Oller · en Conflictos armados, Europa, Migraciones y refugio, Paz, Violencia

Dolors Oller. Hace unos días muchos de nosotros respiramos aliviados al saber que el nuevo gobierno español presidido por Pedro Sánchez ofrecía al Aquarius, el barco para rescatar migrantes de las ONGs SOS Méditerranée y Médicos Sin Fronteras, atracar en el puerto de Valencia por razones humanitarias. Las imágenes de este tipo de “boat people” en versión europea, que vemos en los medios de comunicación, nos indignan y nos hacen evocar un pasado que pensábamos que no volvería nunca más. El caso del Aquarius y los reproches entre los socios de la Unión ha vuelto a poner sobre la mesa la crisis de los migrantes y refugiados, que pone en evidencia la cara menos humanitaria de las potencias europeas. De Lampedusa al Aquarius, la falta de operatividad de la Unión Europea (UE) ha sido total y ello se ha visibilizado en la incapacidad para reubicar a los 160.000 refugiados a que se comprometió en 2015 (sólo se ha hecho con 30.000; ninguno de los socios ha cumplido los objetivos y algunos de ellos incluso se han negado a aceptar refugiados). Estamos ante una Europa que en vez de acoger, se amuralla por todos lados, poniendo en peligro sus valores fundacionales. (más…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • Más
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • LinkedIn
← Previous 1 2 3 … 21 Next →
  • Català
  • Español
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Telegram
  • Personal website
  • RSS Feed

Search

Subscríbete a nuestra newsletter

Ya abierta la inscripción a los cursos y seminarios del curso 2019-2020

CONSULTA TODA LA OFERTA

Los más leídos

  • Violencia y género: reflexiones desde el derecho a la dignidad de las mujeres
    Violencia y género: reflexiones desde el derecho a la dignidad de las mujeres
  • El matrimonio en tiempo de Jesús
    El matrimonio en tiempo de Jesús
  • Entrevista con Víctor Codina. El Sínodo de la Amazonia
    Entrevista con Víctor Codina. El Sínodo de la Amazonia
  • Sobre la frase: “Perdono pero no olvido”
    Sobre la frase: “Perdono pero no olvido”
  • A Greta y sus juventudes
    A Greta y sus juventudes

Canal de Youtube de CJ


Entrevista con Xavier Melloni: "Reconciliación con Dios"

Entrevista con Víctor Codina sobre el Sínodo de la Amazonia

ÚLTIMO CUADERNO CJ

Mercancías ficiticias. Recuperando a Polanyi para el siglo XXI

Comentarios recientes

  • Una nueva mirada en la reconciliación con Dios - Blog de CJ en Paseo pedagógico a través de relaciones rotas
  • Tratémonos con cuidado - Blog de CJ en La revolución de los cuidados. El 8 de marzo y la “cuidadanía”
  • La urgencia de derogar la reforma laboral Rajoy - Blog de CJ en Fuga de impuestos en Europa. ¿Tendremos quien lo pare después de domingo?
  • La urgencia de derogar la reforma laboral Rajoy - Blog de CJ en Integración de los conflictos y normas laborales: la ruptura del pacto constitucional por la Reforma Laboral (2012)
  • La urgencia de derogar la reforma laboral Rajoy - Blog de CJ en Entrevista a Julia López: “La reforma provocarà dúmping social”

Síguenos

Mis tuits

Etiquetas

acogida bien común capitalismo CIEs ciudadanía compromiso consumo Corrupción Crisis desempleo desigualdad dignidad Dios diálogo esperanza Evangelio Exclusión social fe fronteras grietas en el muro Guerra Inmigración Jesús de Nazaret justicia Justicia social misericordia Movimientos sociales Neoliberalismo papa Francisco Pobreza poder precariedad Refugiados Siria Solidaridad sostenibilidad Trabajo transformación social Unión Europea Valores

Contacta

Copyright © 2019 Blog de CJ

Creado por WordPress i Origin

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.