"Tu espacio de fe,
cultura y justicia"

Ética

Vender aires: el caso Matto de hipercapitalismo

A mediados de diciembre se hizo viral —durante unos minutos— el caso de Stephanie Matto, una creadora de contenidos en redes sociales que tuvo...

Joan Carrera: «Pasar de sociedad a comunidad nos puede ayudar a superar algunos de los desafíos más importantes de nuestro tiempo»

En esta entrevista, el jesuita, licenciado en medicina, doctor en teología y miembro del equipo de Cristianisme i Justícia, Joan Carrera, presenta el Cuaderno...

Ética de las víctimas

Nadie discutirá que, para un cristiano, las víctimas de cualquier clase son algo sagrado y quizás el lugar más seguro de una presencia de...

El escaso compromiso de la palabra

Se atribuye al prócer portugués Don Enrique el Navegante (1394-1460) la célebre sentencia "scribere necesse est, vivere non est". La traducción literal del dicho,...

Periodistas

Las redes sociales aparecieron en el horizonte de la comunicación como una oportunidad para la democracia. Ya no era necesario disponer de un gran...

Diversidad, Dios

Hace unas semanas, a algunos compañeros jesuitas de aquí, en Nápoles, se les ocurrió que podríamos pensar un pequeño ciclo de conferencias sobre el...

¿Futbolistas ladrones?

El número de octubre de Le Monde Diplomatique (un periódico que no me cansaré de recomendar) nos cuenta que el salario neto de Messi...

Carta a Xavier Novell

Estimat Xavier: Supongo que será del dominio público que entre tú y yo hay grandes diferencias en los ámbitos teológico y eclesiástico. Precisamente por eso...

¿Nuevos valores para una nueva sociedad?

En el festival de incertidumbre pandémica en que vivimos, la complejidad y perplejidad pueden paralizar la capacidad crítica para analizar y actuar. Ciertamente, la...

La mesa compartida

Dios «opta» Las relaciones personales con Dios se dan en lo cotidiano de nuestras sociedades, allí donde somos, trabajamos, vivimos, nos relacionamos... es decir, en...

J. I. González Faus: «La integridad de Simone Weil y su capacidad de autocrítica podían ser muy molestas»

En esta entrevista, el teólogo y jesuita José Ignacio González Faus presenta el Cuaderno CJ n. 223, «Luz y sombras (A propósito de Simone...

El peligro del cientificismo. Sobre medicina, médicos y pacientes

El Dr. Javier Peteiro Cartelle, al comentar la novela Cuerpos y Almas (escrita por Maxence van der Meersch, en 1943) dice que muchas veces...

LO MÁS LEÍDO