Blog de CJ
Menu
  • Qui som
    • Fundació Lluis Espinal (CJ)
    • ¿Qui va ser Lluis Espinal?
    • L’equip
    • Xarxa
    • Memoria d’activitats
  • Col·laboradors
  • Seccions especials
    • Democràcia i participació política
    • Esquerdes al mur
    • Entrevistes
    • Veus
    • FSM 2013
    • Jesuites Sector Social
    • Recés a la ciutat
    • Seminari Social
  • Publicacions
    • Quaderns CJ
    • Papers
    • EIDES
    • Llibres – Series Estudi
    • Colecció Virtual
    • Seleccions de Teologia
  • Recursos
    • Notícies
    • Guies de treball – Quaderns de CJ
    • Recés a la ciutat
    • Canal de YouTube
    • En directe
  • Web CJ
Blog del Centro de Estudios Cristianismo y Justícia|Blog del Centre d'estudis Cristianisme i Justícia
El 2020 han col·laborat amb nosaltres 9.096 persones.
Aquest 2021 necessitem arribar als 10.000 col·laboradors. Només amb tu seguirem sostenint la nostra activitat. Col·labora amb CJ
 
Navega: Home » Resurrección
Abuela

¿Y dónde está la abuela?

16 April 2020 · per Victor Codina · a Crisi, Espiritualitat

Víctor Codina. Hace poco leí en un diario el artículo de una psicóloga que, en el contexto de la actual pandemia, recomendaba no ocultar la realidad de  la muerte a los niños, no decirles que la abuelita se ha ido o está de viaje, sino que ha muerto. Para ello aconsejaba informar progresivamente a los niños de la enfermedad, de la gravedad y finalmente de la muerte de su abuela.

Hasta aquí todo correcto, pero los niños que hacen las preguntas que los adultos no nos atrevemos a formular, seguramente seguirán preguntando: ¿Y dónde está la abuela? (more…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • More
  • Email
  • Print
  • LinkedIn
Pascua

Tríptico pascual: un pre-texto

8 April 2020 · per Juan Pablo Espinosa Arce · a Espiritualitat, Teologia

Juan Pablo Espinosa Arce. La Semana Santa llegó. Y sin duda es una celebración distinta. Será hogareña, sobria, atenta, preocupada, más de Dios que de nosotros. El recuerdo de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús y en tiempos de profundo dolor humano aparece como una instancia para volver a mirar lo esencial. El Cristo entregado, el Cristo compadecido de los sufrimientos de los seres humanos, el Cristo resucitado que derriba la piedra del sepulcro y las puertas cerradas de nuestra vida, es el único centro. A Él debemos dirigir una y otra vez la mirada. En este Tríptico Pascual, quisiera ofrecer tres sencillos pre-textos para los días del Triduo (Jueves, Viernes, Sábado-Domingo). Y son “pre-textos”, porque buscan que los leamos y los continuemos trabajando, reflexionando y orando. Son pre-textos porque en ningún caso buscan ser cuestiones acabadas, sino intuiciones para adentrarnos en la celebración de estos días santos. (more…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • More
  • Email
  • Print
  • LinkedIn
Pecado invisible

Pecado invisible

3 July 2018 · per Víctor Hernández Ramírez · a Teologia, Veus

Víctor Hernández Ramírez. [Cristianismo Protestante] La vida en el Espíritu es la formulación que hace Pablo para definir la vida cristiana: a partir de la experiencia de encuentro con Jesucristo, con su cruz y resurrección, da inicio una forma de vida novedosa. No consiste meramente en un cambio de vida, en el sentido moral o en el sentido de estilo de vida, sino que consiste en una transformación a partir del poder del Espíritu del Jesús resucitado. Así lo dice la promesa de Jesús a los discípulos: “Y yo le pediré a Dios el Padre que les envíe al Espíritu Santo, para que siempre los ayude y siempre esté con ustedes. Él les enseñará lo que es la verdad.” (Juan 14:16-17, TLA).

La vida en el Espíritu o “andar conforme al Espíritu”, como también lo expresa Pablo (Romanos 8:1), consiste en una vida donde tiene lugar el proceso de transformación que el Espíritu opera en cada creyente y en la comunidad. (more…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • More
  • Email
  • Print
  • LinkedIn
Las mujeres, creadoras de la Iglesia

Las mujeres, creadoras de la Iglesia

26 April 2018 · per Bernardo Pérez Andreo · a Església, Gènere, Teologia, Teologia feminista

Bernardo Pérez Andreo. Los evangelios son textos escritos de, así me gusta llamarlo, tercer momento. El primer momento es la experiencia que da origen a los textos, el segundo la tradición oral que se transmite entre las personas que forman parte de esa experiencia; los que vivieron con Jesús cuentan lo que oyeron y vieron y lo transmiten a quienes no tuvieron esa suerte. En un tercer momento está la escritura de los textos que conocemos como evangelios, que pasaron por una redacción en varias fases. Pues bien, en la última fase del tercer momento tenemos que las comunidades que sustentan la escritura de los evangelios ya habían comenzado a ocultar la participación de las mujeres. Es triste que fuera así, pero así sucedió. Y lo sabemos por lo que no se ocultó por ser palmario y evidente aún para los que no habían conocido a Jesús: que se rodeó de mujeres que le servían, es decir, que estaban con él compartiendo su misión por el Reino de Dios. (more…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • More
  • Email
  • Print
  • LinkedIn
Versos entre Muerte y Vida

Versos entre Muerte y Vida

11 April 2018 · per Juan Pablo Espinosa Arce · a Cultura, Teologia

Juan Pablo Espinosa Arce. Las líneas que van configurando este intento de poesía espiritual o de “teo-poesía”, tienen como única intención animar las búsquedas más íntimas y trascendentes de los lectores, de los creyentes de a pie, de los que nos sentimos sobrecogidos por un Dios que, haciéndose hombre, pudo ser admirado en toda su belleza y humildad. Así, estos pequeños versos son sólo “pre-textos” para poder seguir pensando, imaginando, soñando, creando y creyendo en el Dios que irrumpe siempre nuevo en la historia cotidiana.

Admirado de la presencia de un Dios tan grande pero, a la vez, tan cercano a nosotros y nosotras, es que he trazado líneas tratando de reconocer cómo las huellas del Eterno se hacen historia en las huellas de cada uno. Los pasos recorridos, que forman espacios, son los caminos que Dios va pisando día a día, a veces silencioso, a veces gritando. (more…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • More
  • Email
  • Print
  • LinkedIn
Querientes

Querientes

27 March 2018 · per J. I. González Faus · a Espiritualitat, Societat, Teologia

J. I. González Faus. [La Vanguardia] Quedó pendiente, de mi pasado artículo, explicar esa palabra del título. Vamos allá.

Es una verdad de nuestra historia que, infinidad de veces, a los justos les van mal las cosas por ser justos, mientras que a los malvados les van bien por su misma maldad. Negar esa ley es una cobardía, aunque las voces oficiales de nuestra sociedad suelen negarla sin matices para justificar a los más ricos (“es que son mejores”), y aunque algunos victimismos se sirvan de ella para justificar sus fracasos, achacándolos a la maldad de los otros. Pese a tales posibles abusos, los salmos y el Primer Testamento bíblico están llenos de quejas que constatan: “A los malos les van mejor las cosas”. Recordemos si no, la queja de Jeremías: “Señor, ¿por qué prosperan los impíos?” (12,1). (more…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • More
  • Email
  • Print
  • LinkedIn
A Jesús, Dios lo resucitó. Meditaciones espirituales en Semana Santa

A Jesús, Dios lo resucitó. Meditaciones espirituales en Semana Santa

26 March 2018 · per Juan Pablo Espinosa Arce · a Església, Espiritualitat, Teologia

Juan Pablo Espinosa Arce. El Misterio Pascual constituye el centro, el núcleo del año litúrgico. La fe de la Iglesia toma su sentido último en la pasión, muerte y resurrección de Jesús. San Pablo, en la Primera Carta a los Corintios, nos dice que si Cristo no hubiese resucitado nuestra fe carecería de fundamento (Cf. 1 Cor 15,14). Esta semana es de días fuertes. Liturgias cargadas de símbolos, de expresiones de fe popular, de esperanzas, de tristezas, de muerte y resurrección. Es casi como si esta semana que “cuenta el tiempo al revés” se nos presentara un resumen de nuestra propia vida, personal, familiar y eclesial.

¿Cuántas veces hemos sentido la angustia del Jueves Santo?

¿En qué momentos hemos sentido el abandono de Dios?

¿Cuántas traiciones nos han hecho y cuántas hemos cometido nosotros? (more…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • More
  • Email
  • Print
  • LinkedIn
La centralidad cristiana del Maranathá

La centralidad cristiana del Maranathá

5 December 2017 · per Juan Pablo Espinosa Arce · a Espiritualitat, Teologia

Juan Pablo Espinosa Arce. El tiempo litúrgico de la Iglesia está llegando a su fin y otro periodo de celebración comunitaria se alza. Esto nos invita a volver a centrar nuestra mirada en la condición escatológica de la experiencia cristiana. En Jesucristo reconocemos la última palabra que Dios ha dicho al mundo (Cf. Hb 1,1-2), la que vino al final de los tiempos (Cf. Gal 4,4) y que naciendo de mujer se ha hecho hermano nuestro (Cf. Jn 1,14; Flp 2,6-11). Jesús es el acontecimiento que divide la historia y que le da a nuestra vida una experiencia nueva y un sentido totalmente renovado. En palabras del teólogo Juan Luis Ruiz de la Peña, “la escatología es, además, una cristología desarrollada: cuanto pueda decirse sobre el futuro absoluto desde la esperanza está prefigurado en el acontecimiento central de la historia que es Jesucristo. Él es, en verdad, nuestra esperanza […] Él es el fundamento de nuestra esperanza y, simultáneamente, el contenido de la misma, puesto que es el lugar donde todas las promesas de Dios han tenido su sí y su amén”[1]. (more…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • More
  • Email
  • Print
  • LinkedIn
Temps de Pasqua, retrobar-nos amb una força que no és d’aquest món

Temps de Pasqua, retrobar-nos amb una força que no és d’aquest món

19 April 2017 · per M Carmen de la Fuente · a Espiritualitat, Reflexions, Uncategorized @ca

M. Carmen de la Fuente És la força que desprenen aquelles persones que, des de la nostra lògica i des del nostre benestar “assegurat”, haurien de viure derrotades, sense projecte, agenollades davant d’una realitat que no dubta en fer-los caure de nou quan sembla que podrien aixecar-se. També totes aquelles que les acompanyen dia rere dia, amb la sensació d’estar lluitant contra un gegant, però sense deixar de cercar alguna escletxa per on alimentar la vida.

És una força que explica allò que, amb els nostres esquemes no podem explicar: com aguanten? Què les fa viure? Perquè no es donen per vençudes? Com se sostenen enmig de tant dolor?… Una força que ens fa obrir els ulls i escoltar, que ens interroga, que ens toca el cor i que ens qüestiona vitalment. És una força que ve de nosaltres però que va més enllà. (more…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • More
  • Email
  • Print
  • LinkedIn
1 2 Next →
  • Català
  • Español
  • English
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Telegram
  • Personal website
  • RSS Feed

Search

Subscriu-te al nostre butlletí

Ja oberta la inscripció als cursos i seminaris del curs 2020-2021

CONSULTA TOTA L'OFERTA
Rebre els
quaderns CJ
Paraules i accions
per a reconciliar el nostre món

¡Fes-ho possible
amb el teu donatiu!

Canal de Youtube de CJ


#ColaboraCJ - Reflexión, compromiso y esperanza

Entrevista con Pau Farràs - «¿Por qué Haití?«

Entrevista con Xavier Badia - «¿Hay alternativas a la prisión?«

ÚLTIM QUADERN CJ

Per què Haití?

Autores

Agustín Ortega (30), Albert Florensa (4), Alberto Ares (2), Alfons Calderón (20), Alícia Guidonet (30), Amparo Navarro (2), Anna Ortín (2), Bernardo Pérez Andreo (31), Carlos García de Andoin (10), Carlos Maza Serneguet (8), Carmen Magallón (2), Clara Temporelli (20), Cristian Palazzi (4), Cristianisme i Justícia (1654), Daniel Izuzquiza (16), Daniel Jover (12), Darío Mollá Llácer (59), David Brooks (8), David Cuesta (4), Dolors Oller (44), Eduardo Rojo (46), Elvira Duran Costell (8), Enric Vilà i Lanao (2), Felipe García (4), Felisa Elizondo (4), Fernando Díaz Alpuente (2), Fernando López (2), Fernando Vidal (22), Francesc Mateu Hosta (11), Francisco José Pérez (26), Gerardo Cruz González (2), Guillermo Casasnovas (25), Guillermo Otano (2), Idalia Martínez Vargas (2), Ignacio Sepúlveda del Río (8), Ignasi Escudero (6), J. I. González Faus (338), Jaime Tatay (12), Jairo Marcos (2), Jaume Botey (18), Jaume Flaquer (128), Javier Arregui (3), Javier Vitoria (23), Jesus Martinez Gordo (84), Jesús Renau (97), Jesús Sanz (37), Joan Carrera (8), Joan Morera (6), Jordi Lopez (32), Jorge Picó (28), José Antonio Zamora (17), Jose Eizaguirre (50), José Ignacio García (2), José Laguna (16), Jose Maria Segura (51), Josep Cobo (28), Josep F. Mària (63), Josep M. Margenat Peralta (14), Josep Maria Rambla Blanch (20), Josetxo Ordóñez Echeverría (32), Juan Iglesias (1), Juan Ignacio Latorre (7), Juan Pablo Espinosa Arce (74), Juanjo Peris (27), Júlia López (9), Karen Castillo Mayagoitia (12), Llorenç Puig (30), Lluís S. Salinas Roca (13), Lluís Sols (10), Lourdes Zambrana (19), Lucia Montobbio (81), Lucía Ramón (18), M Carmen de la Fuente (12), Manfred Nolte (119), Manu Andueza (26), Maria Antònia Bogónez Aguado (2), María del Carmen Llasat (4), Maya Riera Camps (2), Merce Pagonabarraga (14), Mildred Cruz Servín (2), Mónica Mínguez Franco (6), Nani Vall-llossera (57), Neus Forcano (24), Nicolás Iglesias Mills (18), Noemí Ubach Codina (2), Nubar Hamparzoumian Herrero-Botas (6), Núria Romay (14), Olivia Pérez (2), Oriol Prado (4), Oriol Quintana (6), Oscar Mateos (102), Pablo Font Oporto (24), Patricia Franco Andía (5), Pau Cuadern (4), Pau Vidal (19), Paula Domínguez Mezquita (4), Pedro Moya Milanés (12), Pepa Torres (33), Pepe Rodado (6), Pino Trejo (9), Quim Pons (6), Rafael Diaz-Salazar (3), Ramiro Pàmpols (11), Robert M. Fishman (2), Rosa Ramos (24), Rufí Cerdan (12), Salvador Busquets (8), Sandra Racionero-Plaza (2), Sanja Rahim (4), Santi Torres (71), Sonia Herrera (104), Suso López (5), Tere Iribarren (94), Teresa Crespo (6), Toni Comín (17), Valeria Méndez de Vigo (60), Vicent Martínez Guzmán (4), Victor Codina (210), Víctor Hernández Ramírez (8), Xavier Alonso (18), Xavier Casanovas (84), Xavier Garí de Barbarà (40), Xavier Jeyaraj (3)

Segueix-nos

My Tweets

Etiquetes

2015electoral acogida Amor asilo bien común Canvi climàtic capitalismo comunidad consumo coronavirus Corrupción COVID-19 cristianismo cuidados desigualtat Dios diálogo dolor esperanza esperança Evangelio fe fraternidad fronteras Guerra Jesús de Nazaret justicia Justicia social Laudato si memoria miedo misericordia Neoliberalismo pandemia papa Francesc papa Francisco poder Refugiados Solidaridad Unión Europea

Contacta

Copyright © 2021 Blog de CJ

Creado por WordPress i Origin

loading Cancel
Post was not sent - check your email addresses!
Email check failed, please try again
Sorry, your blog cannot share posts by email.