
Espíritu y política
Victor Codina. Parece contradictorio hablar de Espíritu y política, pues el Espíritu parece algo interior y espiritual, mientras que la política es algo mundano, compromiso histórico con la sociedad, con la “polis”, con la ciudadanía. Parecería que el Espíritu, todo lo más, se limitaría a la Iglesia, a la jerarquía, a los sacramentos y a algunas personas místicas…
Efectivamente el Espíritu es algo interior a nosotros, “dulce huésped del alma”, como le llama un himno litúrgico medieval. Ciertamente el Espíritu está presente en toda la Iglesia, pero no queda encerrado en ella, sino que desborda los límites eclesiales, porque ha sido derramado sobre toda la humanidad. Por esto, otro himno medieval lo llama Espíritu “creador” y “padre de los pobres”. (more…)

Dignidad
J. I. González Faus. Otra de nuestras grandes palabras. Y quizá una de las que más podrían enfrentar al cristianismo con la cultura moderna: pues, aunque coinciden ambos en que el ser humano tiene una dignidad absoluta, pueden diferir en el sentido de esa dignidad.
Hace pocos años apareció una organización pro eutanasia titulada “Derecho a morir dignamente”. Es innegable que se debe evitar toda obstinación terapéutica que cause al enfermo sufrimientos inútiles, que la medicina a veces no alarga la vida sino que retarda la muerte. Llegan momentos en que ya no se debe luchar contra la muerte sino contra el dolor aunque, al menos a mí, me gustaría morir entregando mi vida de una manera activa. Pero no vamos a hablar de eutanasia. (more…)