
Pactos de gobierno en Cuaresma: ¿casualidad o signo? (1)
Francisco José Pérez. Para muchas personas no dejará de ser mera casualidad; para otras, un signo que invita a la lectura de esa realidad desde una mística de ojos abiertos. Además, la propuesta del Papa de tener presentes las obras de misericordia como “un modo para despertar nuestra conciencia, muchas veces aletargada ante el drama de la pobreza…” resulta pertinente a la hora de valorar los posibles pactos y propuestas en aras a un nuevo gobierno.
La conversión es un rasgo característico de la cuaresma del que la política está ampliamente necesitada; en palabras de las fuerzas emergentes, conversión a una nueva política. Cabría esperar que este proceso sirva para clarificar qué es y por dónde pasa la nueva política; de momento, el lenguaje y los gestos parecen ir en otra dirección. Los representantes de la vieja política hablan de continuidad, estabilidad, unidad, altura de miras, no “asustar” a los mercados… grandes conceptos, abstractos, que resaltan la necesidad de dejar las cosas como están, y que nada tienen que ver con unas obras de misericordia que ponen el acento en la preocupación por las personas y sus circunstancias concretas; en la necesidad de salir al encuentro de las personas vulnerables y empobrecidas, tan olvidadas por la política de austeridad. (more…)