
Dones, igualtat, societat i Església
Amparo Navarro. M’agradaria començar amb un relat de l’evangeli, una dona, un vincle amb Jesús de Natzaret i una història alliberadora.
“El seguia una gran gentada que l’empenyia per totes bandes. Una dona que patia d’hemorràgies des de feia dotze anys, que havia sofert molt en mans de diferents metges gastant tot el que tenia sense obtenir cap millora, al contrari, s’havia posat pitjor, en sentir parlar de Jesús, es va barrejar amb la gentada i per darrere li va tocar el mantell. Perquè pensava: Amb només tocar-li el mantell, quedaré sana. A l’instant va desaparèixer l’hemorràgia i va sentir en el seu cos que havia quedat sana. Jesús, conscient que una força havia sortit d’ell, es va girar cap a la gent i va preguntar: -Qui m’ha tocat el mantell? (more…)

Pecado invisible
Víctor Hernández Ramírez. [Cristianismo Protestante] La vida en el Espíritu es la formulación que hace Pablo para definir la vida cristiana: a partir de la experiencia de encuentro con Jesucristo, con su cruz y resurrección, da inicio una forma de vida novedosa. No consiste meramente en un cambio de vida, en el sentido moral o en el sentido de estilo de vida, sino que consiste en una transformación a partir del poder del Espíritu del Jesús resucitado. Así lo dice la promesa de Jesús a los discípulos: “Y yo le pediré a Dios el Padre que les envíe al Espíritu Santo, para que siempre los ayude y siempre esté con ustedes. Él les enseñará lo que es la verdad.” (Juan 14:16-17, TLA).
La vida en el Espíritu o “andar conforme al Espíritu”, como también lo expresa Pablo (Romanos 8:1), consiste en una vida donde tiene lugar el proceso de transformación que el Espíritu opera en cada creyente y en la comunidad. (more…)

En los 500 años de la Reforma Protestante. Historia y desafíos
Juan Pablo Espinosa Arce. El 31 de octubre de 1517 el monje católico Martín Lutero perteneciente a la Orden de San Agustín y natural de Alemania, dio inicio a un gran movimiento de reforma al interior de la Iglesia Católica. Es el comienzo de lo que se conoce como la Reforma Protestante. Lutero expuso 91 tesis en las cuales denunciaba la usura del catolicismo romano, sobre todo la acción del papa León X al cobrar indulgencias (perdón de los pecados) para solventar los gastos de la construcción de la Basílica de San Pedro. Diversas causas se pueden identificar en este movimiento de división de la cristiandad europea del siglo XVI. (more…)