
Riesgos y oportunidades del sínodo de la Amazonía
Víctor Codina. Francisco ha convocado para octubre de 2019 un sínodo sobre la Amazonía, sínodo que está lleno de riesgos y oportunidades.
La primera dificultad consiste en que mucha gente, tanto de fuera como de dentro de la Iglesia, no sabe qué significa un sínodo, ni sabe qué es la Amazonía, ni ha oído hablar de que haya un sínodo sobre la Amazonía.
Sínodo es una reunión de obispos, convocada por el Papa en Roma para tratar algún tema de interés. Ahora el sínodo es: “Amazonía: Nuevos caminos para la Iglesia y la ecología integral”. (more…)

Aquarius
Víctor Codina. Todavía están vivas en nuestras retinas las dramáticas imágenes del Aquarius con más 600 migrantes de cerca de 20 países africanos -hombres jóvenes, mujeres embarazadas, muchos niños-todos ellos varados en el Mediterráneo en espera de un puerto acogedor. Una verdadera odisea, un éxodo, un calvario.
Y también recordamos la ingenua alegría de estos migrantes africanos al saber que España los recibiría: sonreían y cantaban felices, sin darse cuenta de lo que les esperaba. Tras aplausos, cuidados médicos e investigación policial, se esconde un futuro incierto: ¿estatuto de refugiados?, ¿traslados a Francia?, ¿encerramiento en los inhumanos Centros de internación de extranjeros (CIE)?, ¿repatriacióin a sus países de origen? (more…)

Denuncia feminista al modelo electrónico actual
Mildred Cruz Servín. A propósito del mundialmente conocido Mobile World Congress, celebrado recientemente en Barcelona, SETEM Catalunya organiza el Mobile Social Congress (MSC) desde hace tres años. El MSC surge como un espacio de encuentro para llevar a la agenda ciudadana reflexiones alrededor del actual modelo electrónico y el consumo de las TIC. Sus jornadas se centran en evidenciar las injusticias, vulneraciones y desigualdades que viven las personas que trabajan dentro de la cadena global de suministro de la electrónica. El objetivo último es luchar “Por un Modelo Electrónico Justo”.
Este año, coincidiendo con el tema del Día Mundial de la Justicia Social 2018, el MSC dedicó parte de su jornada a reivindicar los Derechos Humanos (DDHH) de los y las trabajadoras migrantes que buscan Justicia. Además, le dio una perspectiva feminista a sus jornadas abriendo el micrófono a las voces de mujeres que están en la lucha desde distintos rincones del mundo. (more…)

Combatir la elusión fiscal
Manfred Nolte. El estado de derecho, la regla de la ley y la democracia extienden su ámbito hasta el hecho fiscal, o sea el cobro de impuestos y su posterior distribución a través del gasto público. No solo se extienden sino que se entroncan en él y en él tienen su origen, ya desde siglos atrás. Tan democrático es el atributo de la fiscalidad que desde la Edad media la más enérgica resistencia al poder de los déspotas ha provenido de los contribuyentes. El cuerpo doctrinal de la época que mejor recoge el principio de legalidad se halla en la ‘Carta magna de las libertades’ aprobada por Juan I de Inglaterra en 1215 y que limita los poderes omnímodos del soberano en materia de levas e impuestos. Un sistema fiscal transparente y avanzado se corresponde con una sociedad madura en una democracia representativa. Su contrario es lo antidemocrático y perverso. (more…)

Impostores legales
Manfred Nolte. Margrethe Vestager, es la intrépida heroína que asalta con las solas armas de la legalidad comunitaria a los poderosos que abusan de sus privilegios, en este caso de sus privilegios fiscales. Comisaria europea de Competencia, la danesa Vestager (Glostrup, 1968), es una de las figuras más pujantes de la capital de Europa. Dedicada a la política desde los 21 años, ha sido parlamentaria representando al Partido social liberal danés entre 2001 y 2014, líder de su partido entre 2007 y 2014 y Ministra de Asuntos económicos e Interior entre 2011 y 2014. Meses atrás ha iniciado sus particulares batallas titánicas contra la estadounidense Google o el gigante paraestatal ruso Gazprom, frentes que Almunia, su predecesor, nunca logró embestir. También sobre Fiat y Starbucks. Margrethe sigue la estela de otra dama de hierro, la británica, pero a diferencia de aquella es ‘próxima, amable y extremadamente educada’, según dicen quienes la conocen más estrechamente. (more…)

I amb els impostos i el sistema fiscal, què fem? #2015electoral
Xavier Casanovas. Partim d’un desengany. Hem construït una societat basada en un pacte social, en un consens entre capital i treball, que s’ha vist fet miques. Aquest consens passava per comptar amb un sistema fiscal (i així ho expressa la Constitució en el seu article 31.1) que complís dos principis: el d’igualtat (a mateixes rendes es pagui el mateix) i el de progressivitat (que pagui més qui més té). Aquest principis, per moltes raons que ja coneixem, no es compleixen, i de fet han anat a pitjor: el sistema fiscal s’ha anat fent més regressiu, i els casos de frau i elusió fiscal van en augment.
La raó per reclamar un sistema fiscal més just no és ideològica sinó de pur sentit comú. En aquests moments la nostra economia dol del pitjor dels mals, una galopant desigualtat. A Espanya el nombre de rics ha crescut un 40% des de l’inici de la crisi. El darrer any 2014 els alts càrrec i consellers de les empreses de l’IBEX35 han obtingut rendes 104 vegades superiors a la renda mitjana de la seva empresa. En 2013, “només” ho eren 74 vegades més. Aquest és el punt de partida: el mercat, sense regular, sense línies vermelles que no pugui traspassar, parteix d’una desigualtat exorbitant. (more…)

Carta des de Tocoa (Hondures)
Ramiro Pàmpols. Dubtava d’escriure aquesta carta perquè sembla que si no tens algunes informacions originals “no val la pena”. Però finalment m’he decidit a fer-ho aprofitant una tarda de dissabte que tinc lliure.
Primer de tot, els assassinats diaris segueixen el seu rumb fatídic: a Tegucigalpa diumenge passat hi va haver 21 morts. Aquí a Tocoa, tres més al voltant de la parròquia. És cert que les motivacions per “ultimar” algú, com diuen aquí, són variades: una de molt freqüent és el robatori que s’ha convertit en una realitat quotidiana, per culpa de la pobresa endèmica. Ahir ben a prop de casa nostra li van prendre el cel·lular a una noia a les set de la tarda, al bell mig del carrer, amenaçant-la amb una pistola. No van anar més enllà perquè portava una criatura als braços. Nosaltres tenim un vigilant per la nit. Els petits comerciants tanquen el seu negoci, incapaços de pagar “l’impost” que els reclamen les “mares” cada mes, o cada setmana o cada dia. Els taxistes de les ciutats grans, han de pagar diàriament una quantitat si no volen que els passi res… (more…)