
Bendecir uniones homosexuales
Jesús Martínez Gordo. [El Diario Vasco] Si se bendijeran las uniones homosexuales, se estaría cooperando con «un acto moralmente prohibido, sin importar cuán sinceras sean las personas que buscan la bendición». Como consecuencia de ello, «se minaría gravemente» el testimonio de la Iglesia «sobre la naturaleza del matrimonio y la familia», además de confundir y desorientar a los fieles. Por eso, los sacerdotes y diáconos tienen prohibido tomar parte, atestiguar u oficiar «cualquier tipo de unión civil de personas del mismo sexo» o «cualquier ceremonia religiosa» que busque bendecir tales uniones. Quien se manifiesta así de contundente es Charles Joseph Chaput, arzobispo de Filadelfia (EE UU). Con esta medida, concluye, no se rechaza a las personas, sino, simplemente, se sostiene «con claridad lo que sabemos que es cierto sobre la naturaleza del matrimonio, la familia y la dignidad de la sexualidad humana».
La singularidad de estas declaraciones no reside solo en la negativa y en la crítica argumentación que aportan, sino en sus interlocutores: los obispos alemanes. Éstos, como ya es sabido, defendieron en su Informe para el Sínodo de Obispos de 2015 que «la orientación sexual» era «una disposición inmutable y no una elección particular» y que, por eso, a la gran mayoría de los católicos alemanes les irritaba el discurso que entendía la condición, el comportamiento y la unión homosexual como intrínsecamente desordenados. (more…)

Curar las heridas con aceite
Enzo Biemmi. [Revista Misión-Uruguay] Acompañar a un grupo de divorciados o separados es una experiencia que me involucra profundamente. Sus relatos están cargados de un sufrimiento, de un dolor agudo que perdura en el tiempo. La historia de una fractura de un matrimonio es siempre una tragedia. Una tragedia asoladora, como la falla de un terremoto en el piso de nuestra propia vida. Es una experiencia de duelo, difícil a superar. Lo último que me interesa, en mi relación con estas catorce mujeres y hombres que acompaño, es emitir un juicio moral acerca de lo que les ha acontecido. Lo único que tengo a pecho es anunciar a ellos el evangelio de la misericordia y de la esperanza. Trato de curar sus heridas con aceite, así como lo hizo el buen samaritano con el desdichado que se topó con unos bandidos. Por supuesto, el “sacerdote y el levita” tenían una que otra objeción que plantear (a lo mejor se metió en un problema; fue imprudente; era un impuro, etc.). Pero un Hermano (de la Sagrada Familia) no tiene ninguna de estas preocupaciones, y la Biblia tampoco.
La Biblia nos habla de una alianza, de una historia de amor entre Dios y su pueblo, de su trágico rompimiento, a causa de la fragilidad de una de las dos partes, y luego más allá de toda expectativa, llega el don unilateral por parte de Dios de una nueva posibilidad. (more…)

Carta al obispo de Roma
Cristianisme i Justícia. [20 teólogos y teólogas entre quienes se encuentran varios miembros del equipo de Cristianisme i Justícia, han lanzado una campaña internacional de apoyo a la propuesta de que el sínodo acepte a la comunión a los divorciados vueltos a casar y que está plenamente de acuerdo con el Espíritu del Evangelio y con la fe de la Iglesia. Cristianisme i Justícia se adhiere a la campaña e invita a firmar la adhesión a este documento].
Hermano Francisco, “Pedro entrevisto”:
Estas líneas quisieran completar, por el otro lado, el escrito de más de medio millón de fieles, en el que te piden con ahínco que “reafirmes categóricamente la enseñanza de la Iglesia de que los católicos divorciados y vueltos a casar civilmente no pueden recibir la sagrada comunión”. Por amor a Jesús, quisiéramos pedirte con igual afán que seamos todos fieles al Espíritu del evangelio, más allá de supuestas fidelidades a la letra de unas determinadas enseñanzas de la Iglesia. (more…)

Refer la vida. Divorci, acollida i comunió
Cristianisme i Justícia. Amb ocasió del sínode sobre la família celebrat a Roma a finals del 2014, cinc cardenals, entre ells G. Müller, actual prefecte de la congregació de la fe, van publicar un llibre titulat Romandre en la veritat de Crist, en el qual es manifestaven contraris a l’admissió als sagraments de divorciats tornats a casar. Això va motivar que 4 teòlegs vinculats a Cristianisme i Justícia decidissin escriure les seves reflexions no pretenent cap confrontació sinó només aportar arguments per al debat, i sempre des d’una postura que intenta posar la misericòrdia, l’acollida i la comprensió en el centre.
El quadern titulat Refer la vida. Divorci, acollida i comunió i que acaba de publicar-se amb el núm. 192 de la col·lecció de Quaderns de Cristianisme i Justícia (Desembre 2014), ha estat escrit per Xavier Alegre, José I. González Faus, Jesús Martínez Gordo i Andrés Torres Queiruga. (more…)