Blog de CJ
Menu
  • Qui som
    • Fundació Lluis Espinal (CJ)
    • ¿Qui va ser Lluis Espinal?
    • L’equip
    • Xarxa
    • Memoria d’activitats
  • Col·laboradors
  • Seccions especials
    • Democràcia i participació política
    • Esquerdes al mur
    • Entrevistes
    • Veus
    • FSM 2013
    • Jesuites Sector Social
    • Recés a la ciutat
    • Seminari Social
  • Publicacions
    • Quaderns CJ
    • Papers
    • EIDES
    • Llibres – Series Estudi
    • Colecció Virtual
    • Seleccions de Teologia
  • Recursos
    • Notícies
    • Guies de treball – Quaderns de CJ
    • Recés a la ciutat
    • Canal de YouTube
    • En directe
  • Web CJ
Blog del Centro de Estudios Cristianismo y Justícia|Blog del Centre d'estudis Cristianisme i Justícia
El 2020 han col·laborat amb nosaltres 9.096 persones.
Aquest 2021 necessitem arribar als 10.000 col·laboradors. Només amb tu seguirem sostenint la nostra activitat. Col·labora amb CJ
 
Navega: Home » machismo
El "sexe dèbil"

El “sexe dèbil”

6 June 2019 · per Bernardo Pérez Andreo · a Gènere

Bernardo Pérez Andreo. Alguns homes se senten intimidats davant l’auge amb força de les dones reivindicant els seus drets. Els sembla que estan perdent quelcom del molt que durant segles han gaudit en detriment de l’anomenat per la ideologia masclista «sexe dèbil». Perquè cal ser molt conscients que el masclisme és una veritable ideologia de gènere que considera el gènere masculí, l’home, el mascle, com a superior a la dona pel simple i mer fet de ser home. Aquesta ideologia s’infiltra en les ments joves des de la primera infantesa, penetra en les consciències fins a arribar a ser la manera normal de pensar. En algunes societats es marca la diferència de manera que la superioritat sigui explícita: nenes de rosa, nens de blau, roba diferenciada, diversitat d’utensilis de la vida quotidiana, fins i tot jocs apropiats per a uns i altres. Es tracta d’una organització total i perfecta de la societat des de la ideologia que imposa els homes com a superiors a les dones per la seva constitució biològica. (more…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • More
  • Email
  • Print
  • LinkedIn
El día del padre

El día del padre

19 March 2019 · per Fernando Vidal · a Gènere, Llibres, Societat

Fernando Vidal. La equidad de género es el movimiento social más importante de nuestro mundo y el feminismo se ha convertido en la corriente más transformadora de nuestra sociedad. Pero no es algo que suceda solamente en las mujeres, sino que nos transforma y libera profundamente a los hombres. Solo cuando existe equidad y amistad, los hombres somos capaces de mirar con claridad cuál es nuestra originalidad como varones y como padres.

Acabamos de publicar el libro El día del padre (San Pablo, 2019) porque creemos que ser un buen padre es una de las cosas más importantes que podemos hacer para cambiar el mundo. Ya es hora y día de que nos activemos plenamente como padres. Cada vez la sociedad nos lo pide más y para las mujeres es una auténtica urgencia. No se puede aguantar más el machismo y la inequidad en tantos ámbitos. (more…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • More
  • Email
  • Print
  • LinkedIn
Què és l'amor? (2): L'amor de consum en la família i la parella

Què és l’amor? (2): L’amor de consum en la família i la parella

31 January 2019 · per Nicolás Iglesias Mills · a Gènere, Societat

Nicolás Iglesias Mills. Les relacions de parella que hem anat construint com a societat, el matrimoni, el flirteig, el festeig, i altres tipus de vincles que ens hem esforçat a ubicar amb la paraula amor, han estat també excuses perquè emergeixi el patriarcat, una relació assumida per lògiques que encara no superen la modernitat i el colonialisme. Colonitzem l’altre en una conquesta semblant al 1492.

A la meva parella li dic nombroses vegades “amor meu”, i aquesta expressió té en el seu entramat dos significats: que l’amor es pot posseir, perquè és meu, i que s’encarna en una persona. En dir-li “amor meu”, indirectament (gairebé sense voler-ho) li estic exigint que sigui meva. Atenció, perquè d’això a “la vaig matar perquè era meva” no hi ha tants passos. L’amor s’entreveu, llavors, en una societat de consum i masclista. (more…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • More
  • Email
  • Print
  • LinkedIn
Jesús no fue fascista

Jesús no fue fascista

3 January 2019 · per Victor Codina · a Església, Teologia

Víctor Codina. Ya sabemos que es un anacronismo juzgar el pasado con criterios del presente. Históricamente el fascismo nace como un movimiento político-social italiano, después de la primera guerra mundial.

Etimológicamente el fascismo tiene relación con los fasces romanos, insignia del cónsul romano que se componía de un conjunto de 30 varas de madera fina, atadas con una cinta de cuero rojo que formaban como un cilindro que sujetaba una segur o hacha.

Sin duda, Jesús vivió en Palestina bajo el poder de los fasces del Imperio romano. (more…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • More
  • Email
  • Print
  • LinkedIn
Pecado invisible

Pecado invisible

3 July 2018 · per Víctor Hernández Ramírez · a Teologia, Veus

Víctor Hernández Ramírez. [Cristianismo Protestante] La vida en el Espíritu es la formulación que hace Pablo para definir la vida cristiana: a partir de la experiencia de encuentro con Jesucristo, con su cruz y resurrección, da inicio una forma de vida novedosa. No consiste meramente en un cambio de vida, en el sentido moral o en el sentido de estilo de vida, sino que consiste en una transformación a partir del poder del Espíritu del Jesús resucitado. Así lo dice la promesa de Jesús a los discípulos: “Y yo le pediré a Dios el Padre que les envíe al Espíritu Santo, para que siempre los ayude y siempre esté con ustedes. Él les enseñará lo que es la verdad.” (Juan 14:16-17, TLA).

La vida en el Espíritu o “andar conforme al Espíritu”, como también lo expresa Pablo (Romanos 8:1), consiste en una vida donde tiene lugar el proceso de transformación que el Espíritu opera en cada creyente y en la comunidad. (more…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • More
  • Email
  • Print
  • LinkedIn
#Yotambién soy victimario

#Yotambién soy victimario

12 December 2017 · per Nicolás Iglesias Mills · a Educació, Gènere, Violència

Nicolás Iglesias Mills. “Eu que não sei quase nada do mar descobri que não sei nada de mim
noite rara nos levando além da arrebentação
Já não tenho medo de saber quem somos na escuridão”
(Yo que no se casi nada del mar descubrí que no sé nada de mí,
clara noche rara, nos lleva más allá de la arrebentación,
ya no tengo miedo de saber quién somos en la oscuridad)”

Ana Carolina

Sé que llego un poco tarde, unos cuantos años tarde a esta reflexión, quizá 29 años tarde. Sé que es absurdo el tiempo que nos lleva a darnos la cabeza contra la pared mil veces. Sé que como hombre no me he terminado de dar lo suficiente en la cabeza. Pero esta pregunta me carcome: ¿Por qué tantas víctimas y tan pocos victimarios? (more…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • More
  • Email
  • Print
  • LinkedIn
Riesgo de esterilidad eclesial

Riesgo de esterilidad eclesial

23 October 2017 · per Victor Codina · a Església, Gènere

Victor Codina. Este título aparentemente sensacionalista, reproduce unas palabras del papa Francisco en su discurso con ocasión del encuentro con los obispos del Brasil en Río de Janeiro, el 27 de julio de 2013.

Hablando de no reducir el compromiso de las mujeres en la Iglesia, añade: “Si la Iglesia pierde a las mujeres en su dimensión total y real, la Iglesia corre el riesgo de la esterilidad”.

Todos conocemos la tragedia de la esterilidad en un matrimonio. Su futuro queda cuestionado. Algo semejante puede ocurrirle a la Iglesia si prescinde de las mujeres, si se las margina, si no se las tiene en cuenta, si se prescinde olímpicamente de ellas, si se las subutiliza, si se las silencia. (more…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • More
  • Email
  • Print
  • LinkedIn
Carta a Lucía #Niunamenos

Carta a Lucía #Niunamenos

28 October 2016 · per Cristianisme i Justícia · a Gènere, Veus, Violència

Voces. Gaby Jorquera [entreParéntesis] Querida Lucía,

Escribo esta carta porque no se me ocurre otra manera expresar mi dolor por tu muerte. No te conocí en vida, no conozco a tu familia, no compartimos amistades. Nuestra única coincidencia es haber vivido unos pocos años en el mismo continente. Nos separan, además de muchos kilómetros, muchos años. Yo veo cómo se acerca la cuarta década de mi vida, y la tuya ha acabado a los dieciséis años. De una manera violenta y atroz.

He visto tus fotos en la prensa y me conmuevo hasta las lágrimas. Pareces una chica de la que me habría gustado ser amiga, una sonrisa franca y abierta, las rastas alegres, los piercing brillantes, el suéter de lana y ancho, de los mismos que usaba yo cuando vivía por esas latitudes a esos años. Leo que te gustaba el arte, que dibujabas, que amabas a los animales. Llena de alegría. Llena de vida y de amor por la vida. (more…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • More
  • Email
  • Print
  • LinkedIn
Construir muros no es cristiano

Construir muros no es cristiano

23 February 2016 · per Victor Codina · a Amèrica Llatina, Economia, Església, Gènere

Victor Codina. Esta afirmación de Francisco en su vuelo de regreso de Ciudad Juárez a Roma, que evidentemente tiene como trasfondo las afirmaciones del candidato republicano Trump, no es una simple respuesta coyuntural, sino que enuncia un principio cristiano y de validez universal.

En diversas ocasiones Francisco ha contrapuesto los puentes a los muros, el diálogo a la confrontación, lo cual se aplica tanto a cuestiones familiares y de género como a la economía, política, cultura y religiones. Pero hoy la alusión a los muros reviste una especial y urgente gravedad ante la tragedia de los refugiados y migrantes que dejan sus países huyendo en busca de mejores condiciones de vida en Europa o Estados Unidos y que se encuentran frente a verdaderos muros que les cierran el paso.

Construir puentes y no muros significa generar no hostilidad sino hospitalidad, no exclusión sino inclusión, no rechazo sino acogida, no xenofobia sino aceptación de las diferencias y vale tanto para Lampedusa como para Ciudad Juárez… (more…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • More
  • Email
  • Print
  • LinkedIn
  • Català
  • Español
  • English
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Telegram
  • Personal website
  • RSS Feed

Search

Subscriu-te al nostre butlletí

Ja oberta la inscripció als cursos i seminaris del curs 2020-2021

CONSULTA TOTA L'OFERTA
Rebre els
quaderns CJ
Paraules i accions
per a reconciliar el nostre món

¡Fes-ho possible
amb el teu donatiu!

Canal de Youtube de CJ


#ColaboraCJ - Reflexión, compromiso y esperanza

Entrevista con Pau Farràs - «¿Por qué Haití?«

Entrevista con Xavier Badia - «¿Hay alternativas a la prisión?«

ÚLTIM QUADERN CJ

Per què Haití?

Autores

Agustín Ortega (30), Albert Florensa (4), Alberto Ares (2), Alfons Calderón (18), Alícia Guidonet (30), Amparo Navarro (2), Anna Ortín (2), Bernardo Pérez Andreo (31), Carlos García de Andoin (10), Carlos Maza Serneguet (8), Carmen Magallón (2), Clara Temporelli (20), Cristian Palazzi (4), Cristianisme i Justícia (1654), Daniel Izuzquiza (16), Daniel Jover (12), Darío Mollá Llácer (59), David Brooks (8), David Cuesta (4), Dolors Oller (44), Eduardo Rojo (46), Elvira Duran Costell (8), Enric Vilà i Lanao (2), Felipe García (4), Felisa Elizondo (2), Fernando Díaz Alpuente (2), Fernando López (2), Fernando Vidal (22), Francesc Mateu Hosta (11), Francisco José Pérez (26), Gerardo Cruz González (2), Guillermo Casasnovas (25), Guillermo Otano (2), Idalia Martínez Vargas (2), Ignacio Sepúlveda del Río (8), Ignasi Escudero (6), J. I. González Faus (336), Jaime Tatay (12), Jairo Marcos (2), Jaume Botey (18), Jaume Flaquer (128), Javier Arregui (3), Javier Vitoria (23), Jesus Martinez Gordo (82), Jesús Renau (97), Jesús Sanz (37), Joan Carrera (8), Joan Morera (6), Jordi Lopez (32), Jorge Picó (28), José Antonio Zamora (17), Jose Eizaguirre (50), José Ignacio García (2), José Laguna (16), Jose Maria Segura (51), Josep Cobo (28), Josep F. Mària (63), Josep M. Margenat Peralta (14), Josep Maria Rambla Blanch (20), Josetxo Ordóñez Echeverría (32), Juan Iglesias (1), Juan Ignacio Latorre (7), Juan Pablo Espinosa Arce (74), Juanjo Peris (27), Júlia López (9), Karen Castillo Mayagoitia (12), Llorenç Puig (30), Lluís S. Salinas Roca (13), Lluís Sols (10), Lourdes Zambrana (19), Lucia Montobbio (81), Lucía Ramón (18), M Carmen de la Fuente (12), Manfred Nolte (117), Manu Andueza (26), María del Carmen Llasat (4), Maya Riera Camps (2), Merce Pagonabarraga (14), Mildred Cruz Servín (2), Mónica Mínguez Franco (6), Nani Vall-llossera (57), Neus Forcano (24), Nicolás Iglesias Mills (18), Noemí Ubach Codina (2), Nubar Hamparzoumian Herrero-Botas (6), Núria Romay (14), Olivia Pérez (2), Oriol Prado (4), Oriol Quintana (6), Oscar Mateos (102), Pablo Font Oporto (24), Patricia Franco Andía (5), Pau Cuadern (4), Pau Vidal (19), Paula Domínguez Mezquita (4), Pedro Moya Milanés (12), Pepa Torres (33), Pepe Rodado (6), Pino Trejo (9), Quim Pons (6), Rafael Diaz-Salazar (3), Ramiro Pàmpols (11), Robert M. Fishman (2), Rosa Ramos (24), Rufí Cerdan (12), Salvador Busquets (8), Sandra Racionero-Plaza (2), Sanja Rahim (4), Santi Torres (71), Sonia Herrera (104), Suso López (5), Tere Iribarren (94), Teresa Crespo (6), Toni Comín (17), Valeria Méndez de Vigo (60), Vicent Martínez Guzmán (4), Victor Codina (210), Víctor Hernández Ramírez (8), Xavier Alonso (18), Xavier Casanovas (84), Xavier Garí de Barbarà (40), Xavier Jeyaraj (3)

Segueix-nos

My Tweets

Etiquetes

2015electoral acogida Amor asilo bien común Canvi climàtic capitalismo comunidad consumo coronavirus Corrupción COVID-19 cristianismo cuidados desigualtat Dios diálogo dolor esperanza esperança Evangelio fe fraternidad fronteras Guerra Jesús de Nazaret justicia Justicia social Laudato si memoria miedo misericordia Neoliberalismo pandemia papa Francesc papa Francisco poder Refugiados Solidaridad Unión Europea

Contacta

Copyright © 2021 Blog de CJ

Creado por WordPress i Origin

loading Cancel
Post was not sent - check your email addresses!
Email check failed, please try again
Sorry, your blog cannot share posts by email.