
Una reflexión tras el asesinato de Samuel Paty
Carlos Maza Serneguet. Empezamos la semana acusando todavía el golpe de lo ocurrido en Francia el viernes pasado. No hay tiempo suficiente para procesar una reacción tan brutal a una lección sobre libertad de expresión. El asesinato como respuesta a una clase no es digerible. Pero si queremos que no se convierta en otra muerte absurda, en un caso más de la lista, se impone atravesarla y ver qué emerge al hollar esa tierra que ahora parece yerma y seca.
La decapitación de Samuel Paty tiene contexto. No solo el de su historia personal, enfrentada a un ambiente de persecución desde que utilizó las famosas caricaturas de Mahoma para ilustrar una clase sobre libertad de expresión. Hay otros elementos en el cuadro. Señalo dos muy conocidos: el juicio por los asesinatos de Charlie Hebdo y la lucha contra lo que Macron ha dado en llamar el “separatismo” islamista. Me fijaré sobre todo en esto último. (more…)

“Desradicalización”: ¿nuevo oficio parra tiempos violentos?
Pedro Moya Milanés. Tras una década de sangrientas acciones de terrorismo radical de inspiración islamista, se ha convertido ésta en palabra de moda a la hora de debatir la estrategia a seguir con sus ejecutores. Muchos de ellos permanecen presos en cárceles sirias e iraquíes, a la espera de ser juzgados in situ, y otros tantos encaran una posible devolución a sus países europeos de origen, de donde partieron para enrolarse en la yihad del Estado Islámico y cuya reciente derrota territorial podría forzarles a un retorno obligado. Si hace unos años el debate se centraba en un diagnóstico sobre la radicalización y sus causas, ahora el foco se sitúa en cómo abordar la tarea de desradicalización, su paso por cárceles europeas, su tratamiento jurídico-penal, las difíciles expectativas de una eventual reintegración futura… (more…)

No sortirem del fenomen terrorista bombardejant
Ramiro Pàmpols. Fa temps que tinc certa preocupació que voldria expressar. Reconec que és delicada, però a la vegada entenc que quan es tracta d’una qüestió podríem dir de “consciencia”, cal dir-la malgrat tot… Em refereixo al tractament que el Món Europeu i l’Occidental més enllà d’Europa, estan donant al terrorisme islamista.
Em baso en una intuïció que he copsat en dos personatges que em mereixen respecte. L’un és el Dalai Lama (no tinc present si ha estat ja substituït) i l’altre és el sociòleg de casa nostra Manuel Castells, que aquest dia 27 de maig, a la La Vanguardia, es va referir a aquest assumpte.
La tesi que jo mateix proposo podria ser: “Estem equivocats en el tractament que Occident/Europa està donant a aquest dur fenomen del terrorisme islamista”. (more…)