
Grietas en el muro XXXVII: Rebajas éticas y sostenibles
Voces. María Muñoz. [eldiario.es] “Nuestro objetivo es lograr la Economía Circular, que la materia prima que se use para elaborar cualquier prenda de moda sirva como alimento al final de su vida útil a la tierra de donde salió”. Quien habla es Paloma García, impulsora de The Circular Project Shop, la primera tienda física que se abre en Madrid donde solo se puede comprar ropa y complementos que hayan sido elaborados bajo unos criterios éticos y sostenibles. Lleva en marcha hace menos de un mes y encara ahora su primera temporada de rebajas.
García puso en marcha hace dos años una marca de ropa, Elsinvivir, que elabora prendas de algodón ecológico y había participado en varios mercados. “Me di cuenta que lo mejor que funcionaba era el cara a cara”, explica. Empezó a hablar con otras marcas, que como la de ella, ofrecieran a los trabajadores unas condiciones laborales justas y emplearan procesos con el mínimo impacto al medio ambiente, y comenzó a elaborar un estudio de mercado. “Vi que podía ser viable y me lancé a la búsqueda de un local”, explica. (more…)

Grietas en el muro XXXVI: Aprender viviendo a vivir de otra manera
José Eizaguirre. Llevamos mucho tiempo sabiendo que “tenemos que aprender a vivir de otra manera”, de una manera tal que no hagamos daño a nadie, ni a otras personas, ni al medio ambiente, ni siquiera a nosotros mismos. Ideas no nos faltan: lecturas, documentales, cursillos… ¡nos abruma el exceso de información! Pero, con todo, nos resistimos al cambio…
Partiendo de la conviccción de que la mejor manera de aprender algo es empezar a ponerlo en práctica, por segundo año ha tenido lugar en Zarzalejo (Madrid) un “cursillo de iniciación a los estilos de vida en conversión/en transición“. Cinco días viviendo en la práctica lo que vamos tratando en los contenidos:
– Una forma de vida sencilla, repartiéndonos las tareas domésticas y cocinando por turnos, en un alojamiento modesto y un grupo reducido para así reproducir mejor el ámbito doméstico. (more…)

Grietas en el muro XXXV: Lo que tu móvil esconde
Virginia Basurto/ALBOAN. En nuestra vida cotidiana utilizamos muchos productos tecnológicos de los que apenas tenemos información. Las tablets, nuestro móvil, los portátiles se han convertido en aparatos sin los que es extraño que podamos pasar un día. ¿Pero qué es lo que esconden?
Para responder a esta pregunta, desde ALBOAN hemos lanzado la campaña Tecnología Libre de Conflicto. El objetivo: dar a conocer la conexión que existe entre los móviles, tablets y ordenadores con la guerra del Este de la República Democrática del Congo.
RD Congo, la maldición de los recursos naturales
Para que nuestros móviles y otros aparatos electrónicos funcionen, son necesarios elementos y minerales que no sabemos de dónde provienen, pero que según estudios de Naciones Unidas están contribuyendo a financiar y alimentar conflictos armados y graves violaciones de los derechos humanos. (more…)

Grietas en el muro XXXIV: Gesto diocesano solidario de Zaragoza: Contra la exclusión residencial y la pobreza energética
Saúl Pérez Martínez. El 14 de junio de 2014 se cumplió el 1er trimestre de la presentación pública del Gesto Diocesano Solidario contra la exclusión residencial y la pobreza energética en Zaragoza. Este Gesto que busca la transformación social se ha materializado en un convenio firmado entre la Archidiócesis de Zaragoza y la Sociedad Municipal Zaragoza Vivienda. El convenio ha permitido, en estos tres meses, recoger y destinar ayudas económicas provenientes de aportaciones solidarias a familias en situación de exclusión residencial por un importe superior a 15.000 euros, la cesión de 5 viviendas de propietarios particulares al Gesto para destinarlos a alquileres sociales reducidos, intervenir y acompañar socialmente a 15 familias y crear un equipo compuesto por más de 20 personas voluntarias. A ello hay que añadir que la Coordinadora del Gesto Diocesano Solidario ha conseguido trabajar en estrecha colaboración y comunión con las entidades que se han ido sumando a ella: Cáritas, Manos Unidas, Delegaciones Diocesanas (Pastoral Obrera, Pastoral Juvenil, Pastoral Penitenciaria, Enseñanza y Apostolado Seglar), Consejo de Acción Católica y movimientos apostólicos (JOC, HOAC, Profesionales Cristianos, Movimiento Rural Cristiano y Acción Católica General), órdenes religiosas (Jesuitas-Centro Pignatelli, Hermanas da la Caridad de Santa Ana, Itaka-Escolapios). (more…)

Grietas en el muro XXXIII: Componer canciones con mujeres maltratadas y gente sin hogar
Voces. Edu Granados. [El Asombrario] Rafa Sánchez ha llevado el compromiso de ser cantautor hasta sus últimas consecuencias. En su proyecto Fabricanciones compone con mujeres que han sufrido el maltrato de sus parejas para sacar con la música la angustia que llevan dentro. Antes, trabajó en la misma línea con personas sin hogar para hacer visible un grave problema que a menudo olvidamos. Hablamos con él en su taller de Madrid, y con dos de los coautores de sus canciones de liberación, Laura y el guineano Óliver.
Ha llegado la hora. Rafa afina su guitarra mientras un grupo de mujeres, víctimas de la violencia de género, hablan, ríen y sonríen. Una melodía se abre paso entre el tumulto de voces y cada mujer inicia su viaje particular al recuerdo. Ojos cerrados, manos abiertas: el pasado se convierte en presente. Asoman las emociones, aunque flaquean las palabras. De repente, una mujer sugiere una sensación, de ahí nace una frase. Otra. Y otra. (more…)

Esquerdes al mur XXXII: Ni cases sense gent, ni gent sense casa
Carmen Fontanals. A l’octubre de 2013, la Plataforma d’afectats per les Hipoteques (PAH) de Navarra va decidir fer una denúncia pública sobre els milers d’habitatges buits mentre moltes famílies tenen greus problemes i viuen en condicions indignes. Aquesta denúncia anava dirigida contra el Govern, per tenir paralitzada una llei sobre el dret a l’habitatge i disposar de 150 habitatges buits des de fa més de 10 anys, i contra els bancs que, a més d’aplicar clàusules abusives i interessos de demora en les hipoteques, són en l’actualitat la major immobiliària amb pisos buits que han aconseguit dels desnonaments a famílies.
Aquesta campanya a realitzar al novembre, contemplava una sèrie d’accions:
– Recuperació de dos habitatges a S. Jorge: 6 de novembre
– La fila de la vergonya denunciant els abusos en el lloguer social: 14 de novembre
– Concentració contra la banca: 21 de novembre
– Artistes en acció dibuixen, pinten en un rotllo que uneix els edificis del Parlament de Navarra i el Govern, com a denúncia per la paralització de la Llei sobre el dret a l’habitatge. 30 de novembre (more…)

Esquerdes al mur XXXI: SaóPrat, una empresa d’inserció on els joves recuperen el protagonisme
Pilar Ángel/SaóPrat. Una quarentena de joves passen cada any per l’empresa SaóPrat. Tenen entre 16 i 22 anys i estan en risc d’exclusió social. Encara no han trobat un lloc ni en el sistema educatiu ni el productiu i els han fet creure que no poden aportar res a la societat. A SaóPrat primer reben formació i, un cop han adquirit els coneixements necessaris per treballar, se’ls fa un contracte remunerat a temps parcial. L’aprenentatge és doble: no només guanyen unes capacitats, sinó que a més tenen l’oportunitat de descobrir com és el món del treball, d’entrar en contacte amb un àmbit que els és desconegut, que té unes regles pròpies i que d’una altra manera potser mai no arribarien a conèixer. Però la descoberta més gran són ells mateixos. L’experiència els fa adonar-se que són capaços d’aportar valor, que tenen dret a tenir somnis propis i que poden aspirar a fer-los realitat. (more…)
Comentaris recents