Blog de CJ
Menu
  • Qui som
    • Fundació Lluis Espinal (CJ)
    • ¿Qui va ser Lluis Espinal?
    • L’equip
    • Xarxa
    • Memoria d’activitats
  • Col·laboradors
  • Seccions especials
    • Democràcia i participació política
    • Esquerdes al mur
    • Entrevistes
    • Veus
    • FSM 2013
    • Jesuites Sector Social
    • Recés a la ciutat
    • Seminari Social
  • Publicacions
    • Quaderns CJ
    • Papers
    • EIDES
    • Llibres – Series Estudi
    • Colecció Virtual
    • Seleccions de Teologia
  • Recursos
    • Notícies
    • Guies de treball – Quaderns de CJ
    • Recés a la ciutat
    • Canal de YouTube
    • En directe
  • Web CJ
Blog del Centro de Estudios Cristianismo y Justícia|Blog del Centre d'estudis Cristianisme i Justícia
El 2020 han col·laborat amb nosaltres 9.096 persones.
Aquest 2021 necessitem arribar als 10.000 col·laboradors. Només amb tu seguirem sostenint la nostra activitat. Col·labora amb CJ
 
Navega: Home » Exclusión social
Pobreza y exclusión social

Pobreza y exclusión social

23 October 2018 · per Manfred Nolte · a Drets humans, Economia, Pobresa

Manfred Nolte. El pasado miércoles 17 de octubre se celebró en todo el mundo el Día Internacional para la erradicación de la pobreza. En una resolución de marzo de 1993, la Asamblea General de Naciones Unidas oficializó una conmemoración que se remonta a octubre de 1987 cuando una multitud se congregó en la plaza del Trocadero, en París, donde en 1948 había tenido lugar la firma de la Declaración Universal de Derechos Humanos, para recordar públicamente a las víctimas de la pobreza extrema. Los asistentes manifestaron que la pobreza era una transgresión de los derechos humanos y convinieron en la necesidad de unirse en defensa de tal derecho.

Aunque la efeméride haya pasado desapercibida para una gran mayoría de ciudadanos, pocos temas merecen más atención del analista económico que el de acabar con la trampa de la pobreza. (more…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • More
  • Email
  • Print
  • LinkedIn
Podem somiar en un món sense presons?

Podem somiar en un món sense presons?

4 June 2018 · per Cristianisme i Justícia · a Drets humans, Pobresa, Societat, Violència

Xavier Badia i Cardús. Pertanyo a un grup de persones voluntàries de Justícia i Pau que anem als centres penitenciaris, i fem tasques d’acompanyament personal. I amb la nostra activitat ens sumem a la de molts voluntaris d’altres entitats que també fan aquest tipus de labor.

L’objectiu de tota la xarxa de voluntaris que anem als centres penitenciaris, fem l’activitat que fem, és el de situar-nos a prop de persones que, per diferents motius, estan en una situació d’una gran fragilitat i que tenen dret a refer la seva vida, sigui quin sigui el motiu pel qual són allà.

No hem d’oblidar una qüestió que és essencial: malgrat que a Catalunya parlem ara més que mai de presons per la reclusió de líders independentistes, i malgrat que estan augmentant a tot Espanya les condemnes de presó per delictes relacionats amb la corrupció, la realitat de les presons ha existit sempre, i en general la societat no n’ha volgut saber mai gran cosa. És més, ha estat sempre un tema incòmode i molest que ha estat silenciat i ocult. (more…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • More
  • Email
  • Print
  • LinkedIn
¿Otra ETA?

¿Otra ETA?

15 June 2017 · per J. I. González Faus · a Ètica, Pobresa, Política, Societat

J. I. González Faus. Temo que las negras siglas ETA no van a desaparecer; sólo cambian de lugar y significado. Ahora ya no buscarán la independencia de Euskadi sino la plena libertad de la corrupción ética. Significan “Esclerosis Total Amiotrófica”: una enfermedad del sistema neuronal de esta sociedad, que provoca una incapacidad motora no sólo “lateral” (como en la ELA), sino global: atrofia toda la conciencia y genera una parálisis ética total.

El 2 de marzo, publicó El País esta noticia: “subir salarios hoy es bueno para la economía” (p. 39). ¡Buen ejemplo de esclerosis ética! Porque un salario justo y suficiente no es algo vinculado a los intereses de la economía sino previo a ellos: es un deber humano elemental. No hay “mercado de trabajo” sino de trabajadores, es decir de personas. Salarios injustos, despido libre, horas extras no pagadas, son “operaciones” análogas a las que generaron el crecimiento económico de los Bárcenas, Correa, Costas, González, o la madre superiora pujolera… (more…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • More
  • Email
  • Print
  • LinkedIn
La mirada de la infancia

La mirada de la infancia

13 March 2017 · per Merce Pagonabarraga · a Drets humans, Educació, Pobresa, Societat, Uncategorized @ca

Mercedes Pagonabarraga. El pasado 6 de febrero, en el marco del Ciclo los “Dilluns dels Drets Humans”, organizado por Cristianisme i Justícia, Justicia i Pau y Mans Unides,  se abordó el problema de las repercusiones que la  pobreza provoca en la infancia bajo la rúbrica “Frenar el aumento de la pobreza infantil: ¿cómo protegemos a los más vulnerables?”, y comparto del todo las reflexiones que expusieron tanto Salvador Busquets como Sor Lucía Caram.

Me congratulo ya al inicio de la conferencia al afirmar Busquets que “pobreza sólo hay una, que se manifiesta en todos los ámbitos del ser humano y que se debe, por tanto, hablar de la vertiente infantil de la pobreza”. Esta primera aproximación me parece de vital importancia no sólo por cuanto enfoca realmente el problema de la pobreza estructural que vive nuestra sociedad y, por ende, permite un abordaje del problema de manera más sistémica y eficaz, sino  por cuanto se dignifica la infancia al tratarla como sujeto de derechos y no como mero objeto de protección. (more…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • More
  • Email
  • Print
  • LinkedIn
El treball: present i futur

El treball: present i futur

29 April 2016 · per Teresa Crespo · a Crisi, Pobresa, Quaderns CJ, Seminari Social, Societat

Teresa Crespo. El quadern 198, “El treball: present i futur”, és fruit de la participació d’alguns dels assistents al seminari intern de Cristianisme i Justícia que es va celebrar durant el curs 2014-15. El seu contingut ens ha ajudat a prendre consciencia de la realitat actual, que més enllà de la crisi que durant anys venim patint, ens planteja que s’ha produït un canvi radical de la realitat en què vivim; alguns ens parlen d’un canvi d’època,  això significa que les coses no tornaran mai més a ser com abans i, en conseqüència, el treball perd tots aquells trets que durant segles l’havien definit. La ciutadania pateix inseguretat, unes condicions laborals cada vegada més injustes, amb una forta precarització que porta a treballar per un salari que no supera el llindar de la pobresa i, per tant, hi ha persones que tot i tenir una ocupació, son treballadors pobres.

Avui es parla d’una nova classe social que és el precariat, que porta alguns autors a definir una nova estructuració de les classes socials, distribuint-la des de la classe privilegiada, cada cop més rica i més minoritària, fins a l’altre extrem de l’escala social (more…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • More
  • Email
  • Print
  • LinkedIn
El capitalismo neoliberal ha creado a los expulsados del sistema

El capitalismo neoliberal ha creado a los expulsados del sistema

5 April 2016 · per Cristianisme i Justícia · a Conflictes armats, Economia, Entrevistes, Pau, Veus, Violència

Voces. Rosa Brines. [Saüc] Vicent Martínez Guzmán vive retirado de la docencia aunque su condición de jubilado no le impide seguir dando charlas y conferencias, pero, sobre todo, le ha servido para profundizar en el estudio de la economía como una nueva herramienta  para “hacer las paces”. El que fuera fundador, hace más de 20 años, del Màster per la Pau de la UJI de Castelló, analiza con una visión renovada el grado de sutileza que ha alcanzado la violencia intrínseca del sistema neoliberal imperante que, según él, también llegará a su fin. Para este Doctor en Filosofía, la perversión del lenguaje ha hecho del concepto austeridad una forma de aniquilación aceptada del bienestar de los ciudadanos a través de lo que viene en llamar “la colonización de las mentes”.

¿De qué han servido 20 años de trabajo para la paz?

Hay gente en la universidad que nos pregunta, ¿cuántas guerras habéis solucionado o cuánta hambre habéis aliviado? Sin embargo, yo creo que es un trabajo de la sociedad civil porque la universidad es sociedad civil. (more…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • More
  • Email
  • Print
  • LinkedIn
Trabajo, fe y justicia

Trabajo, fe y justicia

13 July 2015 · per Eduardo Rojo · a CJ, Església

Eduardo Rojo. [El blog de Eduardo Rojo] 1. Los días 26 y 27 de junio se celebró la primera jornada de pensamiento Fe-Justicia, organizada porel centro de estudios Cristianisme y Justicia (CJ), con el título general de “Actualizando el diálogo entre la fe y la lucha por un mundo más justo”. Durante un día y medio alrededor de 80 personas hemos debatido sobre dicha actualización con ponencias, y muy interesantes debates posteriores sobre la injusticias en el mundo actual, el cristianismo y la posmodernidad, la cuestión ecosocial, el trabajo, la precariedad y la exclusión social, y los movimientos sociales y alternativas políticas. Puede encontrarse una buena síntesis de la jornada en la página web de la provincia de España de la Compañía de Jesús.

Vaya desde aquí mi felicitación a las personas organizadoras del evento, en el que se puso de manifiesto la vitalidad que mantiene CJ para debatir y formular propuestas de cambio a las injusticias de la sociedad actual, desde la perspectiva irrenunciable de defensa de las personas más desfavorecidas. Tal como se afirmaba en la presentación-motivación de la jornada, y estoy convencido de que se alcanzó, “el reto principal de esta jornada consistirá en mantener el foco en las injusticias en sentido amplio, pero siendo capaces de analizarlas desde las diversas causas que las provocan, mantienen o legitiman”. (more…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • More
  • Email
  • Print
  • LinkedIn
Los nadies

Los nadies

20 April 2015 · per Victor Codina · a Pobresa

Victor Codina. El periodista y escritor uruguayo Eduardo Galeano, recientemente fallecido, escribió el poema Los nadies, verdadera pieza antológica de literatura crítica, accesible en la web, del que transcribimos un fragmento:

Los nadies: los hijos de nadie,
los dueños de nada.
Los nadies: los ningunos, los ninguneados,
corriendo la liebre, muriendo la vida, jodidos,
rejodidos:
Que no son, aunque sean.
Que no hablan idiomas, sino dialectos.
Que no profesan religiones,
sino supersticiones. (more…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • More
  • Email
  • Print
  • LinkedIn
Cristianisme i Justícia y Cáritas presentan el último cuaderno de CiJ: "Una mirada a la pobreza"

Cristianisme i Justícia y Cáritas presentan el último cuaderno de CiJ: “Una mirada a la pobreza”

4 May 2010 · per Cristianisme i Justícia · a Quaderns CJ

De izquierda a derecha: Mercè Darnell (Càritas Barcelona), Salvador Busquets (Arrels) y Jesús Renau (Cristianisme i Justícia)Agenda. Càritas Diocesana de Barcelona. “Llevamos dos años de crisis pero esto no nos debe hacer olvidar la pobreza de siempre, la de las personas socialmente invisibles”. Con estas palabras, Mercè Darnell, responsable de Gestión Social y Programas de Cáritas, recordó delante de las personas que asistían a la presentación del Cuaderno de Cristianismo y Justicia: “Una mirada a la pobreza”, que la actual nueva pobreza, (more…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • More
  • Email
  • Print
  • LinkedIn
1 2 Next →
  • Català
  • Español
  • English
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Telegram
  • Personal website
  • RSS Feed

Search

Subscriu-te al nostre butlletí

Ja oberta la inscripció als cursos i seminaris del curs 2020-2021

CONSULTA TOTA L'OFERTA
Rebre els
quaderns CJ
Paraules i accions
per a reconciliar el nostre món

¡Fes-ho possible
amb el teu donatiu!

Canal de Youtube de CJ


#ColaboraCJ - Reflexión, compromiso y esperanza

Entrevista con Pau Farràs - «¿Por qué Haití?«

Entrevista con Xavier Badia - «¿Hay alternativas a la prisión?«

ÚLTIM QUADERN CJ

Per què Haití?

Autores

Agustín Ortega (30), Albert Florensa (4), Alberto Ares (2), Alfons Calderón (20), Alícia Guidonet (30), Amparo Navarro (2), Anna Ortín (2), Bernardo Pérez Andreo (31), Carlos García de Andoin (10), Carlos Maza Serneguet (8), Carmen Magallón (2), Clara Temporelli (20), Cristian Palazzi (4), Cristianisme i Justícia (1657), Daniel Izuzquiza (16), Daniel Jover (12), Darío Mollá Llácer (59), David Brooks (8), David Cuesta (4), Dolors Oller (44), Eduardo Rojo (46), Elvira Duran Costell (8), Enric Vilà i Lanao (2), Felipe García (4), Felisa Elizondo (4), Fernando Díaz Alpuente (2), Fernando López (2), Fernando Vidal (22), Francesc Mateu Hosta (11), Francisco José Pérez (26), Gerardo Cruz González (2), Guillermo Casasnovas (25), Guillermo Otano (2), Idalia Martínez Vargas (2), Ignacio Sepúlveda del Río (8), Ignasi Escudero (6), J. I. González Faus (338), Jaime Tatay (12), Jairo Marcos (2), Jaume Botey (18), Jaume Flaquer (128), Javier Arregui (3), Javier Vitoria (23), Jesus Martinez Gordo (84), Jesús Renau (97), Jesús Sanz (37), Joan Carrera (8), Joan Morera (6), Jordi Lopez (32), Jorge Picó (28), José Antonio Zamora (17), Jose Eizaguirre (50), José Ignacio García (2), José Laguna (16), Jose Maria Segura (51), Josep Cobo (28), Josep F. Mària (63), Josep M. Margenat Peralta (14), Josep Maria Rambla Blanch (20), Josetxo Ordóñez Echeverría (32), Juan Iglesias (1), Juan Ignacio Latorre (7), Juan Pablo Espinosa Arce (74), Juanjo Peris (27), Júlia López (9), Karen Castillo Mayagoitia (12), Llorenç Puig (30), Lluís S. Salinas Roca (13), Lluís Sols (10), Lourdes Zambrana (19), Lucia Montobbio (81), Lucía Ramón (18), M Carmen de la Fuente (12), Manfred Nolte (119), Manu Andueza (26), Maria Antònia Bogónez Aguado (2), María del Carmen Llasat (4), Maya Riera Camps (2), Merce Pagonabarraga (14), Mildred Cruz Servín (2), Mónica Mínguez Franco (6), Nani Vall-llossera (57), Neus Forcano (24), Nicolás Iglesias Mills (18), Noemí Ubach Codina (2), Nubar Hamparzoumian Herrero-Botas (6), Núria Romay (14), Olivia Pérez (2), Oriol Prado (4), Oriol Quintana (6), Oscar Mateos (102), Pablo Font Oporto (24), Patricia Franco Andía (5), Pau Cuadern (4), Pau Vidal (19), Paula Domínguez Mezquita (4), Pedro Moya Milanés (12), Pepa Torres (33), Pepe Rodado (6), Pino Trejo (9), Quim Pons (6), Rafael Diaz-Salazar (3), Ramiro Pàmpols (11), Robert M. Fishman (2), Rosa Ramos (24), Rufí Cerdan (12), Salvador Busquets (8), Sandra Racionero-Plaza (2), Sanja Rahim (4), Santi Torres (71), Sonia Herrera (104), Suso López (5), Tere Iribarren (94), Teresa Crespo (6), Toni Comín (17), Valeria Méndez de Vigo (60), Vicent Martínez Guzmán (4), Victor Codina (210), Víctor Hernández Ramírez (8), Xavier Alonso (18), Xavier Casanovas (86), Xavier Garí de Barbarà (40), Xavier Jeyaraj (3)

Segueix-nos

My Tweets

Etiquetes

2015electoral acogida Amor asilo bien común Canvi climàtic capitalismo comunidad consumo coronavirus Corrupción COVID-19 cristianismo cuidados desigualtat Dios diálogo dolor esperanza esperança Evangelio fe fraternidad fronteras Guerra Jesús de Nazaret justicia Justicia social Laudato si memoria miedo misericordia Neoliberalismo pandemia papa Francesc papa Francisco poder Refugiados Solidaridad Unión Europea

Contacta

Copyright © 2021 Blog de CJ

Creado por WordPress i Origin

loading Cancel
Post was not sent - check your email addresses!
Email check failed, please try again
Sorry, your blog cannot share posts by email.