
Mercado, estado y ética social para el desarrollo ciudadano
Agustín Ortega. En este artículo, recojo mis últimas experiencias docentes en diversas Universidades de Colombia y Perú en relación con los últimos mensajes del Papa Francisco, tales como, por ejemplo, el dirigido a la Pontificia Academia de Ciencias Sociales. Queremos plantear y proponer un humanismo ético, social, solidario e integral que analice y transforme la realidad social e histórica para un desarrollo humano solidario, moral, espiritual y global como el que promueve la doctrina social de la Iglesia.
Dicho desarrollo se asienta en una antropología integral, que manifiesta e incluye todas las dimensiones constitutivas de la persona como la biológica, la corporal, la económica, la social, la política, la ética, la cultural o la espiritual. (more…)

¿Fue Jesús un anarquista?
Victor Codina. Esta es la pregunta que surge al leer al teólogo católico holandés-brasileño Eduardo Hoornaert. El autor parte de la situación de miseria del campesinado ruso en tiempo de los zares y de las diversas reacciones de Marx y Bakunin. Ambos se indignan ante la miseria del pueblo, pero mientras Marx propone la toma del poder y la dictadura del proletariado en orden a una sociedad sin clases, Bakunin desconfía radicalmente del Estado, pues en vez de buscar el bien del pueblo, se corrompe. Hoornaert dice que la historia da la razón a Bakunin, el poder del Estado se corrompe: Stalin, Hitler, Mussolini, Franco, Salazar… e incluso el PT del Brasil. En este contexto el autor se interroga sobre si Jesús fue anarquista como afirman algunos historiadores judíos. (more…)