Blog de CJ
Menu
  • Qui som
    • Fundació Lluis Espinal (CJ)
    • ¿Qui va ser Lluis Espinal?
    • L’equip
    • Xarxa
    • Memoria d’activitats
  • Col·laboradors
  • Seccions especials
    • Democràcia i participació política
    • Esquerdes al mur
    • Entrevistes
    • Veus
    • FSM 2013
    • Jesuites Sector Social
    • Recés a la ciutat
    • Seminari Social
  • Publicacions
    • Quaderns CJ
    • Papers
    • EIDES
    • Llibres – Series Estudi
    • Colecció Virtual
    • Seleccions de Teologia
  • Recursos
    • Notícies
    • Guies de treball – Quaderns de CJ
    • Recés a la ciutat
    • Canal de YouTube
    • En directe
  • Web CJ
Blog del Centro de Estudios Cristianismo y Justícia|Blog del Centre d'estudis Cristianisme i Justícia
El 2020 han col·laborat amb nosaltres 9.096 persones.
Aquest 2021 necessitem arribar als 10.000 col·laboradors. Només amb tu seguirem sostenint la nostra activitat. Col·labora amb CJ
 
Navega: Home » educación
Crisis de la educación, crisis del mundo

Crisis de la educación, crisis del mundo

30 December 2020 · per Cristianisme i Justícia · a Educació, Llibres

Manu Andueza. En su libro Escuela de aprendices, Marina Garcés nos recuerda que “cuando hay crisis educativas lo que hay son crisis de mundo, crisis civilizatorias en las que se nos muestras los conflictos, los deseos, los límites y las posibilidades de cada sociedad y de cada tiempo histórico”.

Se trata de un libro sumamente interesante. Un libro que recomiendo leer y que espero que lo que sigue ayude a aumentar las ganas en adquirirlo. De las muchas aportaciones que tiene el texto quiero quedarme ahora con dos: preguntas y definiciones. (more…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • More
  • Email
  • Print
  • LinkedIn
La educación en tiempos de COVID

La educación en tiempos de COVID

23 October 2020 · per Manu Andueza · a Cultura, Educació, Església

Manu Andueza. El papa Francisco había convocado un encuentro bajo el título de “pacto educativo global”. Estaba pensado para el curso pasado. Por razones obvias se retrasó hasta octubre. Nuevamente la pandemia imposibilita dicho encuentro.

No obstante, el papa ha lanzado el jueves 15 de octubre de 2020 un “Videomensaje con ocasión del encuentro promovido y organizado por la congregación para la educación católica: Global compact on education. Together to look beyond”.

En los tiempos que vivimos, se trata de una brisa de aire fresco a la par que un llamado a la responsabilidad. Cuando las instituciones competentes en la materia están maltratando al profesorado en muchos lugares (escribo desde Cataluña, donde la actuación de la Consejería de educación es realmente deplorable), menospreciando su labor, relegándoles a meros cuidadores, imponiéndoles normas y condiciones que no se ponen al resto de la sociedad, nos encontramos con unas palabras del papa Francisco que nos vuelve a situar en el centro, recuperando la importancia de la educación. (more…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • More
  • Email
  • Print
  • LinkedIn
Un científico enojado

Un científico enojado

16 October 2020 · per Tere Iribarren · a Educació

Tere Iribarren. Desmurget, director de investigación en el Instituto Nacional de la Salud y la Investigación Médica de Francia, basándose en un corpus de investigaciones fuera de toda sospecha nos advierte: “Cuanto más invierten los países en tecnologías de la información y la comunicación (TIC) aplicadas a la educación, más baja el rendimiento de los estudiantes. Cuanto más tiempo pasan los alumnos con estas tecnologías, más empeoran sus calificaciones”.

Y creo que quedan en el baúl de los recuerdos objetivos tan concretos como mejorar la capacidad de leer, comprender, y sintetizar la información. En mi larga vida de educadora era difícil que  en un texto de filosofía sintetizasen qué es lo que decía el texto… Recuerdo una fórmula mágica que muchos alumnos aplicaban: L2 SER (Lectura rápida, Lectura lenta, Subrayar lo importante, Esquematizar y Recordar). (more…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • More
  • Email
  • Print
  • LinkedIn
Promover, remover y facilitar

Promover, remover y facilitar

7 May 2020 · per Josep M. Margenat Peralta · a Crisi, Economia

Josep M. Margenat. “Las doncellas prudentes de que habla el evangelio (Mt 25: 1-13) son las que durante su vida han comunicado el aceite de su lámpara a todas las criaturas, multiplicando las capacidades, las suyas y las de los demás, en el amor a Dios y los hermanos”. Esto, casi a la letra, lo escribió en 1950 Giorgio La Pira, el alcalde democristiano de Florencia, sin carnet de partido ninguno y defensor de los pobres. “Mi único carnet es el bautismo y ése no se pude romper”, le gustaba decir (y lo repitió cuando los suyos bloquearon su candidatura a la alcaldía…y perdieron). (more…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • More
  • Email
  • Print
  • LinkedIn
Educación de la fe en tiempos de crisis

Educación de la fe en tiempos de crisis

30 January 2019 · per Juan Pablo Espinosa Arce · a Educació, Espiritualitat

Juan Pablo Espinosa Arce. En este breve comentario buscamos pensar cómo trabajar una educación de la fe en medio de los tiempos de crisis. La palabra crisis ha resonado con fuerza en la dinámica eclesial del último tiempo. Pero lo interesante es que ella (la crisis), como concepto y como experiencia, nos coloca en una posición de oportunidad. La “crisis” es una palabra de origen griego (krísis) que se deriva del concepto krineo que significa optar, decidir, escoger. En la crisis, la persona, de manera libre, consciente y responsable, está invitada a optar entre elementos. La decisión debe ser conducida por el deseo del bien común, con buenos elementos “sobre la mesa”, con un sentido de realidad tal que permita que lo decidido tenga un real impacto en los involucrados. Ahora bien, la tesis que propongo es que existe una relación íntima entre la educación de la fe y la crisis. Si la crisis es una “oportunidad de cambio”, dicho cambio-transformación debe ser educado de tal manera que la convivencia transite de condiciones desfavorables a experiencias de confianza, diálogo, encuentro. (more…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • More
  • Email
  • Print
  • LinkedIn
La educación de niños y niñas refugiados: una intervención que salva vidas

La educación de niños y niñas refugiados: una intervención que salva vidas

3 October 2018 · per Valeria Méndez de Vigo · a Educació, Migracions i refugi

Nieves Fernández y Valeria Méndez de Vigo. [Religión Digital]Los Estados miembro de las Naciones Unidas (ONU) aprobaron, el pasado 11 de julio, el último borrador del Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular y se espera que, a la vuelta de verano, se concluya el del Pacto Mundial para los Refugiados. Ambos se adoptarán oficialmente en la cumbre que tendrá lugar los días 11 y 12 de diciembre en Marrakech.

En la Declaración de Nueva York, suscrita en la Cumbre de la ONU del pasado año en la que se acordó la celebración de los pactos, la comunidad internacional expresó su compromiso de garantizar el derecho a la educación de las niñas y los niños refugiados. El borrador final del Pacto Mundial para las migraciones incorpora la educación de manera transversal en todos los objetivos y le dedica un apartado específico, el 31 f): “proporcionar una educación de calidad inclusiva y equitativa para los niños y jóvenes migrantes, así como facilitar el acceso a las oportunidades de aprendizaje permanente […]”. (more…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • More
  • Email
  • Print
  • LinkedIn
Sobre la educación y el adoctrinamiento

Sobre la educación y el adoctrinamiento

11 December 2017 · per Manu Andueza · a Economia, Educació, Política

Manu Andueza. Estos días la sociedad ha estado dando vueltas al tema de si en algunos lugares las escuelas adoctrinan o no y creo que es necesario hacer una reflexión sobre el tema…

El otro día, sin ir más lejos, un conocido me paró por la calle.

-Oye, tú que estás en el mundo de la educación… ¿crees que se adoctrina?

Me paré un rato para contestar con calma… Comprendo lo que se entiende por adoctrinar, lo que la gente escucha al respecto, lo que tenemos dentro cuando oímos cosas como estas. Ante esa amalgama de sentimientos, razones, sinrazones y todo lo que se quiera, mi respuesta no fue la correcta. Tal vez por eso escribo ahora esto. (more…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • More
  • Email
  • Print
  • LinkedIn
Bienestar y felicidad

Bienestar y felicidad

4 September 2017 · per Manfred Nolte · a Economia

Manfred Nolte. Concluía una columna anterior con la gratificante constatación de que las nuevas generaciones –como media- disfrutan de más altas cotas de bienestar que las generaciones más longevas, especialmente en comparación con los ‘baby boomers’, el colectivo de personas que nacieron al término de la Segunda Guerra Mundial, entre los años 1946 y 1964.

Un cercano lector se suma a esta conclusión pero se cuestiona si siendo esto así, las generaciones actuales son más felices que las de sus mayores. Es difícil, si no imposible, confirmar o negar la validez de esta hipótesis como trataremos de probar. Más aun, si estudiamos el nexo entre bienestar y felicidad desde un punto de vista económico, sin invadir ámbitos de disciplinas como la psicología, las ciencias de la salud, la religión , la sociología, la antropología u otras más, que ofrecen sus propias nociones de felicidad. El budismo, por ejemplo, sitúa el origen de la felicidad en un estado de la mente y en alcanzar la sabiduría. Una mente bien entrenada consigue la riqueza espiritual, equivalente a la felicidad con un coste bajo o nulo. Pero esto es traspasar el perímetro económico convenido. (more…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • More
  • Email
  • Print
  • LinkedIn
Una mirada amplia a la educación

Una mirada amplia a la educación

11 August 2017 · per Cristianisme i Justícia · a Educació

Cristianisme i Justícia. Para Cristianisme i Justícia la educación es un tema central. Lo ha sido en el pasado con sus primeros cuadernos y lo es en el presente con sus fichas de trabajo para educadores o su grupo de reflexión sobre la educación. El interés se ha reflejado en el blog con una serie de posts de mirada amplia sobre un derecho que en algunas partes del planeta continua siendo pisoteado y que en nuestra Europa occidental y posmoderna se encuentra bajo el punto de mira. Y es que en la educación nos jugamos en parte la pervivencia del modelo económico actual o el intento de introducir elementos de renovación y transformación social.  En el año que se han cumplido cincuenta años de “Carta a una maestra”, nuestros autores han reivindicado el derecho a la educación como un derecho a la esperanza, el cambio y la liberación, alertando del mercantilismo y de las trampas de una innovación mal entendida. La educación continuará presente el próximo curso en el centro de nuestras reflexiones.  (more…)

  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp
  • Telegram
  • More
  • Email
  • Print
  • LinkedIn
1 2 Next →
  • Català
  • Español
  • English
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Telegram
  • Personal website
  • RSS Feed

Search

Subscriu-te al nostre butlletí

Ja oberta la inscripció als cursos i seminaris del curs 2020-2021

CONSULTA TOTA L'OFERTA
Rebre els
quaderns CJ
Paraules i accions
per a reconciliar el nostre món

¡Fes-ho possible
amb el teu donatiu!

Canal de Youtube de CJ


#ColaboraCJ - Reflexión, compromiso y esperanza

Entrevista con Pau Farràs - «¿Por qué Haití?«

Entrevista con Xavier Badia - «¿Hay alternativas a la prisión?«

ÚLTIM QUADERN CJ

Per què Haití?

Autores

Agustín Ortega (30), Albert Florensa (4), Alberto Ares (2), Alfons Calderón (20), Alícia Guidonet (30), Amparo Navarro (2), Anna Ortín (2), Bernardo Pérez Andreo (31), Carlos García de Andoin (10), Carlos Maza Serneguet (8), Carmen Magallón (2), Clara Temporelli (20), Cristian Palazzi (4), Cristianisme i Justícia (1657), Daniel Izuzquiza (16), Daniel Jover (12), Darío Mollá Llácer (59), David Brooks (8), David Cuesta (4), Dolors Oller (44), Eduardo Rojo (46), Elvira Duran Costell (8), Enric Vilà i Lanao (2), Felipe García (4), Felisa Elizondo (4), Fernando Díaz Alpuente (2), Fernando López (2), Fernando Vidal (22), Francesc Mateu Hosta (11), Francisco José Pérez (26), Gerardo Cruz González (2), Guillermo Casasnovas (25), Guillermo Otano (2), Idalia Martínez Vargas (2), Ignacio Sepúlveda del Río (8), Ignasi Escudero (6), J. I. González Faus (338), Jaime Tatay (12), Jairo Marcos (2), Jaume Botey (18), Jaume Flaquer (128), Javier Arregui (3), Javier Vitoria (23), Jesus Martinez Gordo (84), Jesús Renau (97), Jesús Sanz (37), Joan Carrera (8), Joan Morera (6), Jordi Lopez (32), Jorge Picó (28), José Antonio Zamora (17), Jose Eizaguirre (50), José Ignacio García (2), José Laguna (16), Jose Maria Segura (51), Josep Cobo (28), Josep F. Mària (63), Josep M. Margenat Peralta (14), Josep Maria Rambla Blanch (20), Josetxo Ordóñez Echeverría (32), Juan Iglesias (1), Juan Ignacio Latorre (7), Juan Pablo Espinosa Arce (74), Juanjo Peris (27), Júlia López (9), Karen Castillo Mayagoitia (12), Llorenç Puig (30), Lluís S. Salinas Roca (13), Lluís Sols (10), Lourdes Zambrana (19), Lucia Montobbio (81), Lucía Ramón (18), M Carmen de la Fuente (12), Manfred Nolte (119), Manu Andueza (26), Maria Antònia Bogónez Aguado (2), María del Carmen Llasat (4), Maya Riera Camps (2), Merce Pagonabarraga (14), Mildred Cruz Servín (2), Mónica Mínguez Franco (6), Nani Vall-llossera (57), Neus Forcano (24), Nicolás Iglesias Mills (18), Noemí Ubach Codina (2), Nubar Hamparzoumian Herrero-Botas (6), Núria Romay (14), Olivia Pérez (2), Oriol Prado (4), Oriol Quintana (6), Oscar Mateos (102), Pablo Font Oporto (24), Patricia Franco Andía (5), Pau Cuadern (4), Pau Vidal (19), Paula Domínguez Mezquita (4), Pedro Moya Milanés (12), Pepa Torres (33), Pepe Rodado (6), Pino Trejo (9), Quim Pons (6), Rafael Diaz-Salazar (3), Ramiro Pàmpols (11), Robert M. Fishman (2), Rosa Ramos (24), Rufí Cerdan (12), Salvador Busquets (8), Sandra Racionero-Plaza (2), Sanja Rahim (4), Santi Torres (71), Sonia Herrera (104), Suso López (5), Tere Iribarren (94), Teresa Crespo (6), Toni Comín (17), Valeria Méndez de Vigo (60), Vicent Martínez Guzmán (4), Victor Codina (210), Víctor Hernández Ramírez (8), Xavier Alonso (18), Xavier Casanovas (86), Xavier Garí de Barbarà (40), Xavier Jeyaraj (3)

Segueix-nos

My Tweets

Etiquetes

2015electoral acogida Amor asilo bien común Canvi climàtic capitalismo comunidad consumo coronavirus Corrupción COVID-19 cristianismo cuidados desigualtat Dios diálogo dolor esperanza esperança Evangelio fe fraternidad fronteras Guerra Jesús de Nazaret justicia Justicia social Laudato si memoria miedo misericordia Neoliberalismo pandemia papa Francesc papa Francisco poder Refugiados Solidaridad Unión Europea

Contacta

Copyright © 2021 Blog de CJ

Creado por WordPress i Origin

loading Cancel
Post was not sent - check your email addresses!
Email check failed, please try again
Sorry, your blog cannot share posts by email.